Mostrando las entradas con la etiqueta Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mayo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de mayo de 2017

Ideas para celebrar a María en el mes de Mayo

Todas estas ideas son ideales para hacerse con niños. ¡Celebra a María en familia!



Ideas para rezar el Rosario


Sobre el Rosario
Guía para rezar el Rosario, según el formato que se sigue en México.

Para Colorear

La Anunciación

Nuestra Señora de Lourdes


Nuestra Señora de Guadalupe


La Inmaculada Concepción


Otras Advocaciones


Manualidades Marianas


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

jueves, 28 de mayo de 2015

Pasteles para el día de la Santísima Trinidad 2014


El domingo siguiente a la solemnidad de Pentecostés celebramos otra solemnidad: La Santísima Trinidad. Esta fiesta no es fija, depende de cuando termina la Pascua, a veces cae en mayo, a veces en junio, pero siempre es el domingo siguiente a Pentecostés.

El Papa Juan XXI, extendió esta celebración a toda la Iglesia latina en 1334, y de ahí se han desarrollado varios ejercicios de piedad como lo explica el Directorio de Piedad Popular y de Liturgia:
"En efecto, son numerosos los ejercicios de piedad que tienen una impronta y una dimensión trinitaria. La mayor parte de ellos comienza con el signo de la cruz y "en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo", la misma fórmula con la que son bautizados los discípulos de Jesús (cfr. Mt 28,19) y comienzan una vida de intimidad con Dios, como hijos del Padre, hermanos del Hijo encarnado, templos del Espíritu. Otros ejercicios de piedad emplean fórmulas similares a la actual Liturgia de las Horas, y comienzan dando "Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo". Otros concluyen con la bendición impartida en el nombre de las tres Personas divinas. Y no son pocos los ejercicios de piedad cuyas oraciones, siguiendo el esquema característico de la oración litúrgica, se dirigen "al Padre por Cristo en el Espíritu" y presentan formulas doxológicas inspiradas en los textos litúrgicos."
Directorio de Piedad Popular y de Liturgia #157
El año pasado, hicimos dos versiones de pastel para este día. Uno de mis hijos sugirió hacer un pastel en forma de cruz que representara cuando hacemos la señal de la cruz y que escribiéramos "Padre, Hijo, Espíritu Santo" como se ve en la foto:


La otra versión del pastel, fue hacer un triángulo con tres minipasteles sobre los cuales también escribimos "Padre, Hijo, Espíritu Santo":


Estas son ideas sencillas que se pueden adaptar a lo que tengas disponibles en casa. Lo importante es no dejar pasar esta fiesta en familia, después de ir a Misa, para que tus hijos sepan que es importante y que es digna de celebrar.

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


martes, 29 de octubre de 2013

Hermosa vela con diseño del Rosario


(c) Familia Católica

Bueno, antes de que termine octubre, quería compartir esta vela que hizo una de mis hijas para celebrar el mes del rosario. Ella tuvo la idea y ¡me pareció bella!

Estos son los pasos:

  • Lo primero que hicimos fue poner un papel sobre la vela para calcular el tamaño del rosario que queríamos dibujar en ella.
  • Luego trazamos el rosario y empezamos a dibujar las cuentitas calculando que cupieran las cinco decenas.
  • Después colocamos el dibujo sobre la vela y con un alfiler, hicimos alguna perforaciones para marcar el dibujo que trazamos después con un plumón permanente.
  • Por último, empezamos a insertar unos alfileres con cabeza de perlitas en grupos de 10, dejando un espacio. 





Por último, pegamos unas lentejuelas entre las decenas de alfileres para marcar donde se reza el Padre Nuestro y luego mi hija hizo una cruz con pastilina (la puedes ver en la primera foto).



Y bueno, eso es todo. Espero que te guste tanto como a mí. Sólo una sugerencia, si te gusta esta idea, ojalá puedas encontrar una vela más grande que la nuestra para que tengas más espacio de acción.

Esta vela se puede usar para cualquier fiesta mariana en la que reces el rosario.

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

miércoles, 1 de mayo de 2013

35 ideas para celebrar a María en el mes de mayo

Open in new window


En este sitio encontrarás 35 ideas para celebrar a María. 
La mayoría están en inglés, pero hay otras que están en latín. ¡Dios te bendiga!

¡Todo por amor a Cristo y a la Iglesia!

Xhonané


jueves, 3 de mayo de 2012

Recetas para celebrar el mes de mayo, dedicado a María

Foto de Catholic Cuisine, usada con permiso

Mayo es el mes que la Iglesia dedica para honrar a María. En el sitio de Catholic Cuisine, encontrarás muchísimas recetas para celebrar a María, ¡todas están deliciosas!

Además, verás ideas para las siguientes fiestas:
1- San José Obrero
3- San Santiago y San Felipe apóstoles
4- Santa Mónica y San Agustín
10- Beato Damián de Molokai
11- Beata Imelda
13- Nuestra Señora de Fátima
18 Cumpleaños de Juan Pablo II
22- Santa Rita
30- Santa Juana de Arco
31- La Visitación de María a Isabel


¡Todo por amor a Cristo y a siu Iglesia!



sábado, 9 de julio de 2011

Juego de Memoria para los Misterios del Rosario del blog "Catequese Kids"

Hace un poco más de un mes, Layse del blog "Catequese Kids", había publicado un juego de memoria de los Misterios del Rosario que me pareció miu simpático y le pregunté si se animaba a hacer uno en español (porque el original está en portugués), y afortunadamente aceptó :  )

Lo malo fue que en esos días todavía estaba en México y ya estaba por regresarme, así que ya no tuve oportunidad de publicar al respecto y después se me olvidó. Tengo mucha pena por eso, pero pensando positivamente, más vale tarde que nunca, ¿verdad?


Esta es una foto de los dibujos, cada hoja tiene dos juegos de los misterios, por lo que sólo tienes que imprimirlos una vez. Después de imprimirlos, puedes laminarlos para que te duren más.


¿Verdad que están lindos? ¡Gracias Layse!



¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


miércoles, 25 de mayo de 2011

Haz un Rosario para niños con masa, un regalo muy especial para cualquier ocasión


Quería compartirte estos rosarios que hicimos el año pasado para regalar como premios el día de Todos los Santos, y como estamos en Mayo, pensé que serían un excelente regalo para una Primera Comunión o simplemente para celebrar a María.

Este rosario está inspirado en el que ya habíamos hecho para celebrar a Kateri Tekakwhita, sólo que mis hijas quisieron hacerlos de colores (usamos pintura vegetal) y en lugar de usar piedritas, nosotros hicimos las bolitas. Quedaron muy bonitos y lo mejor fue que a los niños que se los sacaron, ¡encantaron!

¡Ojalá te sirva esta idea!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


martes, 24 de mayo de 2011

Mini-libro para enseñar la vida de la Virgen María


De nuevo, mi amiga Mariauxi, publicó una hermosa idea para enseñar a los niños sobre la vida de la Virgen María, en su blog "Por la Vía Singular de la Vida".

Usando dibujos y dando la oportunidad a los niños de escribir sobre lo más importante de la vida de María, ella preparó un documento que puedes accesar desde su blog. ¡Te va a encantar!


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

lunes, 16 de mayo de 2011

Advocaciones de la Virgen: Dibujos para Colorear de Evangelización Católica

En el sitio de Evangelización Católica, acaban de publicar unos dibujos hermosísimos de diferentes advocaciones y apariciones de Nuestra Señora. Ahora en el mes de mayo, aprovecha para que tus hijos aprendan más sobre María, nuestra Madre.

Algunas de ellas incluyen:     
     - La Inmaculada Concepción
     - Ntra Señora de la Divina Providencia
     - Ntra Señora de Guadalupe
     - María Auxiliadora
     - La Medalla Milagrosa, etc.

Como no puedo imprimir en estos momentos, les pedí permiso para utilizar una de sus imagenes como muestra, pero en la primera oportunidad que tenga, voy a imprimirlos todos y colocar fotos de cada uno de ellos. ¡Listo!







¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Haz el nombre de María con pan

He estado sin acceso a internet desde el sábado pasado. El lunes que tuve una breve oportunidad publiqué la Página Litúrgica de Mayo y hasta ahora de nuevo. Por ahora estoy en un lugar público subiendo estas fotos, espero que pronto se resuelva el problema para volver a la normalidad.

Esta idea la hicimos para celebrar el "Dulce nombre de María" hace dos años y pensé que quedaría perfecto compartirla para celebrar a María este mes de mayo con tus niños.

Este tipo de actividades me encantan porque mientras yo cocino, mis hijos aprenden, se entretienen y se divierten haciendo esto. Otra de las actividades que he hecho con pan son los Pretzels para Cuaresma, el Nombre de Jesús para celebrar el mes de enero y un Cordero para celebrar a Santa Inés.

Lo que necesitas es masa para pan, ya sea que tú la hagas o la compres. Te imaginarás que yo prefiero lo práctico, por eso siempre tengo masa congelada que compro en el super, pues me saca de muchos apuros.


En este caso, cortamos la masa en 5 partes y se las repartí e mis hijos, ellos decidieron qué letra haría cada quién.


Cuando estuvieron listas, las barnizaron con aceite y luego le pusieron canela con azúcar. Claro está que las puedes hacer con cualquier otra cosa que se les ocurra, dulces o saladas.




Esta es una idea sencilla y que a tus hijos les va a gustar. Así nos quedó. ¿qué tal?


¡Dios te siga bendiciendo!

Te cuento que varios blogueros estamos preparando material con la idea de mejorar nuestros blogs, dando testimonio cristiano en este medio, para la mayor gloria de Dios. Si quieres saber más, puedes visitar Propuesta para mejorar nuestros blogs. Te pido tus oraciones, espero que para la próxima semana empecemos a publicar lo que hemos hecho.

¡Santa María, Madre Nuestra, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

lunes, 9 de mayo de 2011

Página Litúrgica para Mayo: Mes dedicado a la Santísima Virgen María

Nuestra Página Litúrgica para el Mes de Mayo
Hemos estado haciendo estas Páginas Litúrgicas para la dedicación de cada mes dentro del Calendario Litúrgico. En la entrada del mes de Enero, puedes ver la lista de todo el año.

Para hacerla, puedes usar cualquiera de los dibujos de las siguientes entradas:




¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

jueves, 5 de mayo de 2011

Más dibujos de María para colorear este mes de Mayo

Para los que les gustan los dibujos para colorear, como a nosotros  :  ) , aquí hay más páginas de María... ¡Todas me parecen hermosísimas! ¡Gracias Señor por las personas que comparten sus dones de esta manera!



María - Waltzing Matilda




María - JClub, Daughters of St Paul


María con Niñito Jesús - PreschoolColoringBook


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


María: Páginas para Colorear de Mico Henríquez

Mico Hernández, uno de mis artistas favoritos, comparte todos sus dibujos gratuitamente en el sitio del Apostolado de la Oración.  Desde que encontré sus dibujos, me encantaron y decidí escribirles para pedirles permiso de usarlos en diferentes actividades. ¡Gracias Mico!

Él tiene toda una sección dedicada a María, ahí puedes ver algunos dibujos como estos:





¿Verdad que están hermosos?


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


miércoles, 4 de mayo de 2011

Especial de Mayo, Mes de María, en el sitio Encuentra.com


El sitio Encuentra.com tiene varios enlaces muy interesantes para celebrar a María durante el mes de Mayo.

Dentro del material que tienen, puedes encontrar:
- Videos sobre la Virgen
- Treinta días de oración a la Reina del Cielo (Rezo de una decena del Rosario con oraciones para cada día, ¡hermosa idea!)
- Una Lista de Advocaciones Marianas
- Información sobre las Apariciones Marianas de Guadalupe, Fátima y Lourdes
- Oraciones Marianas
- Una sección de impresos de:
      • Quince promesas de la Virgen descargar
      • El magníficat - Oración del Chofer
      • Angelus - Regina Coeli
      • Oraciones a la Virgen María (Ofrec. a la Virgen)

      • Oración para pedir la Pureza
      • Gracias que se reciben por rezar el Rosario (indulgencias)

      • Madre del Perpetuo Socorro
      • Rosario Meditado con textos de la Biblia
      • La Virgen de Guadalupe y San Juan Diego
      • Santo Rosario (Misterios Luminosos) ... y muchos más.

¡Virgen Santísima, madre nuestra, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


martes, 3 de mayo de 2011

Fiesta de San Felipe y San Santiago Apóstoles - 3 de Mayo


El color litúrgico de hoy es el rojo, a pesar de que estamos en tiempo de Pascua. ¿Por qué? Porque hoy se celebran a dos de los apóstoles y como fueron mártires, el color para su fiesta es el rojo. En esta página del sitio Corazones, puedes ver más información sobre cada uno de ellos, y aquí puedes leer más sobre los colores litúrgicos.

Esta mañana sacamos nuestra bandera de los Apóstoles para agregar el nombre de San Felipe y San Santiago.


En el libro de santos que leemos, venían los símbolos de estos dos apóstoles y esos fueron los que trataron mis hijos de dibujar con glitter.

Para San Felipe, una cruz con dos panes, y para San Santiago, una sierra (por que su cuerpo fue cortado en pedazos).


Tratando de hacer los símbolos:


Así les quedaron:


Me ha gustado esta actividad, pues nos da la oportunidad de aprender más sobre ellos y apreciar su labor evangélica, así como su valentía al morir como mártires de la fe.

¡Santos apóstoles, rueguen por nosotros!!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis