"Celebramos hoy la solemnidad de la Epifanía, la "manifestación" del Señor. El Evangelio cuenta cómo Jesús vino al mundo con gran humildad y ocultamiento. Sin embargo, san Mateo refiere el episodio de los Magos, que llegaron de oriente, guiados por una estrella, para rendir homenaje al recién nacido rey de los judíos." Papa Benedicto XVI. Ángelus, 6 de enero 2009.
Por Paula T. de Macías y Xhonané Olivas
Nuestra iglesia celebra la Epifanía del Señor, en tres eventos importantes:
- La visita de los Reyes Magos,
- El Bautismo de Jesús y
- El milagro de Jesús en las Bodas de Caná.
Sin duda, la Epifanía que más se celebra es la visita de los Reyes Magos, y puede perderse de vista las otras dos; por eso es importante aclararle a nuestros hijos que
la Epifanía NO es un solo evento, sino tres.
Ideas para celebrar la visita de los Reyes Magos en familia:
Material
•
Figuras de María, José, niño Jesús y tres Reyes Magos.
•
Establo para la sagrada familia.
• Pequeños
regalos de oro, incienso y mirra (estos se pueden hacer fácilmente en algún papel o cartón, o utilizando cajitas miniatura que parezcan 3 recipientes “especiales”).
•
Estrella (puede ser la del árbol de Navidad o puedes pedir a uno de tus hijos que haga una de papel; se puede decorar con diamantina).
•
Mantelito blanco (en ésta vas a acomodar las figuras y objetos)
•
Vela y cerillos
•
Biblia (marcar el pasaje en Mateo 2: 9-12)
• Algún
maletín o caja donde puedas guardar los materiales
•
Páginas para colorear de los Reyes Magos como estas en
Apostleship of prayer

Dibujos usados con permiso del autor
Bienvenida
1. Pide a tus hijos (e invitados si planeaste hacer la actividad con otros niños) que
se sienten en un círculo.
2. Empieza con la
señal de la cruz y una oración, invocando al Espíritu Santo; por ejemplo: “Ven
Espíritu Santo, acompáñanos y ayúdanos a abrir nuestros corazones y
entendimiento para aprender lo que Tú quieras darnos. Enséñanos a amar más a
Jesús y a buscar su luz divina en nuestra vida. Amén”
3. Ahora
empieza un diálogo con los niños, para ayudarles a expresar lo que
ya saben sobre la Epifanía:
-¿Saben
qué celebramos el día de hoy (o en esta semana)? La Epifanía / la visita
de los Reyes Magos al niñito Jesús.
-¡Sí,
la Epifanía!, y ¿qué quiere decir?
-Que Jesús se da a conocer o se manifiesta.
-Exactamente,
¡El Niño Jesús se da a conocer a todo el mundo!
4. Les
voy a contar una historia muy especial el día de hoy. Por favor pongan
atención.
(Coloca el mantelito en el piso. Deja el resto de los
materiales guardados y saca cada figura u objeto según se indique; por ejemplo,
{estrella} quiere decir que saques la estrella y la coloques en un lugar
visible)
-Había
una vez tres Reyes Magos que habían estado esperando el nacimiento de Jesús. A
ellos no los visitó ningún ángel, como a los pastores, sino que ellos siguieron
la señal de una estrella que alumbraba
el cielo {estrella}.
-Estos
Reyes Magos tuvieron que viajar desde muy lejos, cada uno de un lugar distinto.
Ellos caminaban
largas horas sobre el desierto. Uno se llamaba Melchor {figura de Melchor}, otro se llamaba Gaspar {figura de Gaspar} y el tercero se llamaba Baltazar {figura de Baltazar}. (Ahora acerca a los tres Reyes Magos y continúa)
- Durante
esos días, habían llegado a Belén tres personas muy especiales: José {José}, María {María} y el Niñito
Jesús {Niñito Jesús}. Ellos se
quedaron en un establo porque no había lugar en ningún otro lado.
-Los
tres Reyes Magos siguiendo a la estrella, se reunieron en la ciudad de
Jerusalén; de ahí viajaron
juntos hacia el establo en Belén.(Ahora pon la estrella en
el techo del establo. Acerca a los tres Reyes Magos al establo).
-Cuando
ellos llegaron, se llenaron de alegría y postrándose adoraron al niñito Jesús. Ellos
le habían traído regalos: oro {cajita de oro}; incienso {cajita de incienso} y mirra {frasquito de mirra}.
-Después de su visita a Jesús, los tres Reyes
Magos iniciaron su regreso a casa. (Ahora mueve a las
figuras de los tres Reyes Magos alrededor del establo y fuera de vista). (En
silencio y despacio, guarda cada figura y objeto que utilizaste).
- Coloca la vela sobre el
mantel blanco y enciéndela, y mientras la enciendes di: “Jesús es
la luz del mundo”
-Ahora
les voy a leer lo que nos dice la Biblia sobre esta visita de los tres Reyes
Magos, guardemos silencio y pongan atención. (Saca la Biblia con el
pasaje marcado)
Procura
leer lentamente. Cuando termines, deja la vela encendida mientras haces las
reflexiones y las preguntas. No es necesario que los niños respondan; estos son
puntos para meditar).
- Para
terminar, les voy a leer algunas reflexiones y unas preguntitas, pero no es
necesario que contesten, sólo escuchen y piensen en la respuesta.
-Los
Reyes Magos confiaron en Dios y siguieron a la estrella hacia Belén. (pausa)
-Ellos viajaron muy lejos para ver al niño
Jesús. (pausa)
-Ellos adoraron al niño Jesús y le ofrecieron
oro, incienso y mirra. (pausa)
-¿Qué regalo le puedo dar yo al niño Jesús?...
(Apaga la
vela en silencio. Deja estos materiales a la mano durante la siguiente semana
para que tu hijo/a pueda volver a contar el cuento).
Manualidad
Con una de las
páginas para colorear, crea una página dedicada a la Epifanía. Básicamente después de colorearla, pide a tus hijos que la recorten y la peguen en otra hoja de color, pónle el título de "Epifanía del Señor" y deja que la decoren con diamantina, plumones, etc.
Presentación de los Reyes Magos Montessori para imprimir:
¡Feliz día de Reyes!
¡Esta entrada está participando en esta Fiesta!