Mostrando las entradas con la etiqueta Día de Reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Día de Reyes. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

Video de la presentación de la visita de los Reyes Magos al Niñito Jesús


Pues después de tanto pensarla, me animé a hacer el primer video para Familia Católica. La verdad es que mis hijos tuvieron mucho que ver, pues me motivaron mucho para hacerlo... ¡ya hasta tengo camarógrafa oficial!  ¡El problema es que NO SE CÓMO HACER ESTO!  Les pido que disculpen los errores :  )

Esta presentación, ya la había publicado para el día de la Epifanía el año pasado, se llama La Visita de los Reyes Magos. Ahí podrás encontrar la guía que usé durante el video. La verdad, como no quería que quedara muy largo, traté de hacerlo un poco rápidito, pero en la práctica, este tipo de presentaciones, no debe ser así. Tómate tu tiempo y haz las cosas con calma.

Bueno, ya me dirás qué te pareció. Si el video te gusta (¡a pesar de todo!) y lo quieres compartir para la próxima Epifanía, ¡adelante!


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

viernes, 31 de diciembre de 2010

Cómo bendecir la casa el día de la Epifanía

Otra tradición familiar que puedes empezar para el día de la Epifanía, es la bendición de tu casa. En una entrada del año pasado, mencioné un sitio que tiene el "Rito de Bendición de una casa" realizada por un laico. Esta oración la puedes hacer en familia, si es que ya has invitado a un sacerdote a bendecir tu casa. También en esa entrada explico el significado de las letras y los números en el marco de la puerta.
Cuando nos cambianos a esta tu casa (hace más de 5 años), invitamos a nuestro párroco a que viniera a bendecirla y el año pasado decidimos renovar esta bendición. Me gustó tanto hacerlo, que espero seguir haciéndolo cada año.

En realidad fue algo super sencillo, pero muy simbólico. Nos ayudó a recordar que todo lo que tenemos viene de Dios y que nosotros somos sólamente sus administradores. Nosotros fuimos cuarto por cuarto para hacer explícito que TODA nuestra casa es para la gloria y el servicio de Dios. No cabe duda que nuestra Santa Madre Iglesia en su sabiduría, nos ha enseñado estas tradiciones para que podamos hacer visible la entrega, no sólo de nuestra persona, sino de nuestras pertenencias también.

En esta ocasión, le pedimos a nuestro hijo mayor que hiciera la lectura de la bendición y a los otros tres pequeñines les di agua bendita en un pequeño recipiente con unas brochas para poder rociar mientras caminabamos. Mis hijos se sintieron super importantes de hacer algo como lo "hace nuestro párroco".

Te comparto algunas fotos. Ojalá te animes a hacerlo tú también. ¡Verás qué bendición es!




¡Feliz día de la Epifanía!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Esta entrada está participando en esta Fiesta de Enlaces:

BannerFans.com



miércoles, 29 de diciembre de 2010

Haz una fiesta el día de la Epifanía


Cada año celebramos el día de la Epifanía con una fiesta y aprovechamos para invitar a otras familias. Lo que normalmente hacemos es la "Rosca de Reyes", unas coronas para cada niño y un letrero.

Yo les hago las letras en el letrero y ellos lo decoran:


Las coronas las trazamos en papel, las recortamos y también las decoran. He usado una corona que nos dieron en Burger King como patrón, y me ha funcionado muy bien.


La Rosca de Reyes, como le dicen en México, la tengo que hacer porque aquí no la encontramos. Una tía mía me consiguió una receta deliciosa que, si Dios quiere, la publico mañana. Mientras te adelanto una foto:

La Epifanía es uno de los eventos más importantes en la vida de Jesús y que es parte de la celebracíón de la Navidad. Ojalá tambien tengas oportunidad de hacer el Lapbook de Epifanía para que tus hijos puedan meditar en lo que esto significa para nuestra fe.

¡Feliz Epifanía!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

BannerFans.com

Esta entrada está participando en esta Fiesta de Enlaces

Ideas para hacer Reyes Magos

Si a tus hijos les gustan las manualidades, ¡estoy segura de que estas ideas les van a encantar!  ¡Me dió gusto encontrarme varios sitios y blogs de manualides con ideas geniales! ¡Espero que te sean de utilidad!

Reyes Magos con vasos de plástico en Las Manualidades.com


Tarjeta de Reyes Magos en TallerdeManualidades.com



Reyes Magos de papel en CabezonCanoso.com,
Aquí hay muchos muñecos de otras cosas, vale la pena que le des un vistazo.


Otros Reyes Magos de papel en TallerdeManualidades.com



Coronas de Reyes de OjoconelArte.cl, ¿a poco no están hermosas?


Reyes Magos en cartulina de ManualidadesInfantiles

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

¡Esta entrada está participando en esta Fiesta!

BannerFans.com




lunes, 27 de diciembre de 2010

Lapbook de Epifanía


Este es el Lapbook de Epifanía que acabamos de terminar. Como te había comentado en la entrada del Lapbook de Navidad 2010, decidí hacer tres Lapbooks para Navidad, en lugar de uno sólo (uno para Navidad, otro para Epifanía y otro para el Bautismo del Señor).

Este Lapbook es como un mini estudio bíblico para niños, bueno, al menos así lo sentí yo el año pasado. Te lo recomiendo para que lo hagan en familia.

Material
Biblia
Página para colorear de la Epifanía, escoge alguna de esta entrada.
Folder blanco o dos hojas gruesas blancas (para seguir el color litúrgico)
Tijeras o guillotina
Pegamento
Colores, plumones, etc.
Archivo con material recortable * Si tienes problemas para descargar el archivo, escríbeme a xolivas(at)familiacatolica.org y con gusto te lo mando por correo electrónico.
Lapbook Epifanía 2010
 

Pasos
- Algunos de los recortes de este Lapbook son iguales al del Lapbook de Navidad del año pasado, te invito a que lo veas primero. Busca la parte de Epifanía.

- Imprime todo y recórtalo.

- Pega las dos hojas blancas gruesas y dóblalas hacia adentro para formar el Lapbook.


- Una de las cosas que cambié fue el letrero de "Regalo de los Magos". Antes, tenía todo escrito, listo para pegar, pero ahora decidí que los niños escriban el significado de los regalos:
          Oro - Naturaleza Real de Jesús
          Incienso - Naturaleza Divina de Jesús
          Mirra - Naturaleza humana de Jesús

También agregué dos preguntas:
          1. Si yo fuera uno de los magos, ¿sabría reconocer al Hijo de Dios en ese bebito acostado en el pesebre?
          2. ¿Qué puedo darle yo al Niñito Jesús? 


- Decide en dónde quieres pegar todo. Así es cómo nos quedó a nosotros:


- Así le quedó a una de mis hijas el año pasado dentro del cuadro que dice Pastores, Magos, Herodes y Ángels:

Espero que te ayude a meditar en familia este evento tan importante en la vida de Jesús. ¡Dios te bendiga!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Esta entrada está participando en esta Fiesta de Enlaces:

BannerFans.com

Máscaras de los Reyes Magos para disfrazar a tus hijos

¡Mira lo que me acabo de encontrar! ¡Me gustaron tanto estas máscaras que decidí imprimirlo de una vez y compartirlo contigo!  ¡A mis dos hijos más pequeños les va a encantar!

Para imprimir, ve al sitio de Jugar y Colorear. Yo las imprimí forma horizontal y al 150% para que abarcara toda la hoja. Quedaron muy bien en papel grueso.




¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

¡Feliz día de la Epifanía!

martes, 5 de enero de 2010

La Epifanía - 6 de Enero

Por si todavía no sabes qué hacer para celebrar la Epifanía, aquí te comparto algunas ideas sencillas. De hecho, no tiene que ser el 6 necesariamente, toda esta semana está dedicada a meditar en este misterio.

Ideas para celebrar la Epifanía en familia:

- Bendice tu casa. Si nunca lo has hecho, esta es una excelente oportunidad. Invita a tu párroco y haz una celebración especial. En esta tradición se esciben las iniciales 20+M+G+B+10 en el umbral de la puerta principal. La inicial M es por Melchor, la G por Gaspar y  la B es por Baltazar. los números 20+10 es por el año 2010. Si ya has bendecido tu casa, no necesitas la bendición de un sacerdote, ustedes pueden renovar la benedición como familia.

- En la película "It's a Wonderful Life", la pareja utiliza 3 símbolos para bendecir su casa: pan (para que nunca falte el alimento), sal (para que siempre haya "sabor") y vino (símbolo de la alegría). Tal vez quieras hacer algo parecido: Incluye estos símbolos en tu cena.

- Medita en la reacción de los Pastores, Los ángeles, los Magos y el rey Herodes ante el nacimiento de Jesús. Esta idea es parte del Lapbook de Navidad. Si no has hecho el Lapbook, no importa, puedes sólamente tomar esta parte, del archivo de letreros y dibujos, ímprime la hoja que incluye este cuadro:



- Haz disfraces de Reyes Magos. Estos se pueden hacer fácilmente utilizando sábanas, coronas hechas de papel, cinturones. Si no tienes tiempo de hacer todo, enfócate a las coronas y después de que las decoren, hagan una oración frente al pesebre, imaginando que son los Magos que van a postrarse ante el Niñito Jesús.

¡Dios te bendiga!
Todo por amor a Cristo

La Visita de los Reyes Magos - 6 de enero

"Celebramos hoy la solemnidad de la Epifanía, la "manifestación" del Señor. El Evangelio cuenta cómo Jesús vino al mundo con gran humildad y ocultamiento. Sin embargo, san Mateo refiere el episodio de los Magos, que llegaron de oriente, guiados por una estrella, para rendir homenaje al recién nacido rey de los judíos." Papa Benedicto XVI. Ángelus, 6 de enero 2009.

Por Paula T. de Macías y Xhonané Olivas

Nuestra iglesia celebra la Epifanía del Señor, en tres eventos importantes:
- La visita de los Reyes Magos,
- El Bautismo de Jesús y
- El milagro de Jesús en las Bodas de Caná.
Sin duda, la Epifanía que más se celebra es la visita de los Reyes Magos, y puede perderse de vista las otras dos; por eso es importante aclararle a nuestros hijos que la Epifanía NO es un solo evento, sino tres.

Ideas para celebrar la visita de los Reyes Magos en familia:

Material
Figuras de María, José, niño Jesús y tres Reyes Magos.
Establo para la sagrada familia.
• Pequeños regalos de oro, incienso y mirra (estos se pueden hacer fácilmente en algún papel o cartón, o utilizando cajitas miniatura que parezcan 3 recipientes “especiales”).
Estrella (puede ser la del árbol de Navidad o puedes pedir a uno de tus hijos que haga una de papel; se puede decorar con diamantina).
Mantelito blanco (en ésta vas a acomodar las figuras y objetos)
Vela y cerillos
Biblia (marcar el pasaje en Mateo 2: 9-12)
• Algún maletín o caja donde puedas guardar los materiales
Páginas para colorear de los Reyes Magos como estas en Apostleship of prayer
   
 
Dibujos usados con permiso del autor
  


Bienvenida
1. Pide a tus hijos (e invitados si planeaste hacer la actividad con otros niños) que se sienten en un círculo.


2. Empieza con la señal de la cruz y una oración, invocando al Espíritu Santo; por ejemplo: “Ven Espíritu Santo, acompáñanos y ayúdanos a abrir nuestros corazones y entendimiento para aprender lo que Tú quieras darnos. Enséñanos a amar más a Jesús y a buscar su luz divina en nuestra vida. Amén”

3. Ahora empieza un diálogo con los niños, para ayudarles a expresar lo que ya saben sobre la Epifanía:
-¿Saben qué celebramos el día de hoy (o en esta semana)? La Epifanía / la visita de los Reyes Magos al niñito Jesús.
-¡Sí, la Epifanía!, y ¿qué quiere decir?
-Que Jesús se da a conocer o se manifiesta.
-Exactamente, ¡El Niño Jesús se da a conocer a todo el mundo! 

4. Les voy a contar una historia muy especial el día de hoy. Por favor pongan atención.
(Coloca el mantelito en el piso. Deja el resto de los materiales guardados y saca cada figura u objeto según se indique; por ejemplo, {estrella} quiere decir que saques la estrella y la coloques en un lugar visible)

-Había una vez tres Reyes Magos que habían estado esperando el nacimiento de Jesús. A ellos no los visitó ningún ángel, como a los pastores, sino que ellos siguieron la señal de una estrella que alumbraba el cielo {estrella}.

-Estos Reyes Magos tuvieron que viajar desde muy lejos, cada uno de un lugar distinto. Ellos caminaban largas horas sobre el desierto. Uno se llamaba Melchor {figura de Melchor}, otro se llamaba Gaspar {figura de Gaspar} y el tercero se llamaba Baltazar {figura de Baltazar}. (Ahora acerca a los tres Reyes Magos y continúa)

- Durante esos días, habían llegado a Belén tres personas muy especiales: José {José}, María  {María} y el Niñito Jesús {Niñito Jesús}. Ellos se quedaron en un establo porque no había lugar en ningún otro lado.

-Los tres Reyes Magos siguiendo a la estrella, se reunieron en la ciudad de Jerusalén; de ahí viajaron juntos hacia el establo en Belén.(Ahora pon la estrella en el techo del establo. Acerca a los tres Reyes Magos al establo).

-Cuando ellos llegaron, se llenaron de alegría y postrándose adoraron al niñito Jesús. Ellos le habían traído regalos: oro {cajita de oro}; incienso {cajita de incienso} y mirra {frasquito de mirra}.

 -Después de su visita a Jesús, los tres Reyes Magos iniciaron su regreso a casa(Ahora mueve a las figuras de los tres Reyes Magos alrededor del establo y fuera de vista). (En silencio y despacio, guarda cada figura y objeto que utilizaste).

- Coloca la vela sobre el mantel blanco y enciéndela, y mientras la enciendes di: “Jesús es la luz del mundo”

-Ahora les voy a leer lo que nos dice la Biblia sobre esta visita de los tres Reyes Magos, guardemos silencio y pongan atención(Saca la Biblia con el pasaje marcado)

Procura leer lentamente. Cuando termines, deja la vela encendida mientras haces las reflexiones y las preguntas. No es necesario que los niños respondan; estos son puntos para meditar).

- Para terminar, les voy a leer algunas reflexiones y unas preguntitas, pero no es necesario que contesten, sólo escuchen y piensen en la respuesta.

-Los Reyes Magos confiaron en Dios y siguieron a la estrella hacia Belén. (pausa)

-Ellos viajaron muy lejos para ver al niño Jesús. (
pausa)

-Ellos adoraron al niño Jesús y le ofrecieron oro, incienso y mirra. (
pausa)

-¿Qué regalo le puedo dar yo al niño Jesús?...

(Apaga la vela en silencio. Deja estos materiales a la mano durante la siguiente semana para que tu hijo/a pueda volver a contar el cuento).

Manualidad
Con una de las páginas para colorear, crea una página dedicada a la Epifanía. Básicamente después de colorearla, pide a tus hijos que la recorten y la peguen en otra hoja de color, pónle el título de "Epifanía del Señor" y deja que la decoren con diamantina, plumones, etc.


Presentación de los Reyes Magos Montessori para imprimir:

¡Feliz día de Reyes!



BannerFans.com


¡Esta entrada está participando en esta Fiesta!



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis