•Después
de imprimir y pintar, puse la oración al frente y la frase de Hoy vamos a aprender…. Atrás.
• le
puse mica fría por los dos lados esta la consigo en papelería en México (puede ser el que le llaman laminado en otros países )
o pueden
usar el contac solo
les recomiendo que usen una cartulina gruesa pero que se pueda
recortar porque se van a usar las piezas del
rompecabezas.
•Como
mis niños de catecismo tienen 7 años decidí cortarlo de la siguiente manera:
*
la primera pieza sola, luego la segunda y tercera UNA SOLA, y la cuarta pieza sola.
*
En el segundo espacio recorte 1,
luego 2 juntas, recorte 1.
*
En el tercer espacio recorte 2, luego 1, luego 2 juntas
Y así sucesivamente. (es solo una opción para los mas pequeñitos)
OK. Espero haberme dado a entender…….,
después de esto por la parte de atrás donde esta la frase Hoy vamos……le
puse velcro así lo conocemos en México (pero para que se den
una idea son los que se utilizan en alguna ropa de bebes o niños
que un lado es liso y otro es rasposito en los pantaloncitos que se usan en
lugar del boton.
Ya para finalizar en un cartoncillo o en
un rectángulo de caja lo forre de fieltro (que este
más grande que el rompecabeza del
Padre Nuestro; sobre el fieltro ponemos y
quitamos .
Y listo
YO A ESTE TIPO DE ACTIVIDADES LES LLAMO APRENDIENDO-JUGANDO
Catequista Irene Gtz. Berlin, Monterrey, Nuevo León MEXICO
irenegtzberlin@hotmail.com
Colaboradora de Familia Católica.
¡¡Visítanos en Pinterest!!
PD. Para saber más sobre este proyecto del Año de la Fe y para actividades para otras edades, visita El Año de la Fe en familia.