martes, 1 de julio de 2025

Recordatorios: "Mi Hogar es Casa de Oración"

 


Nuestra Iglesia se expresa de manera maravillosa de la familia. Nos dice que un hogar no sólo es un lugar físico, sino un espacio sagrado en donde Dios habita a través de la oración y el amor.

San Juan Pablo II lo expresó con ternura y profundidad:
"La familia está llamada a ser templo, o sea, casa de oración: una oración sencilla, llena de esfuerzo y ternura. Una oración que se hace vida, para que toda la vida se convierta en oración" San Juan Pablo II
Si quieres recordar esto, puedes descargar de manera gratuita estos letreros que puedes poner alrededor de tu casa. ¡Espero que te gusten!

www.familiaeadcaelum.org

Todo por amor a Cristo,

Xhonané

lunes, 30 de junio de 2025

Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús en familia 2016

 


En el año 2016, nuestra Iglesia Católica celebró el Año de la Misericordia. Este jubileo extraordinario especial se celebró desde el 8 de diciembre de 2015 hasta el 20 de noviembre de 2016 y tuvo como objetivo central la reflexión sobre la misericordia divina y su aplicación en la vida de los fieles. 

 

El propósito del Año de la Misericordia fue:

  • Renovar la experiencia de la misericordia de Dios.
  • Promover la práctica de la misericordia en la vida cotidiana.
  • Destacar la importancia del Concilio Vaticano II.
“La Iglesia vive un deseo inagotable de brindar misericordia, fruto de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza difusiva” (Evangelii gaudium 24).


En este contexto, celebrar la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús fue más significativo porque para el Corazón de Jesús es imposible no tener misericoria. 

En un día como este, conviene meditar en las palabras de Nuestro Señor a Santa Margarita María de Alacoque. 
"El 16 de junio de 1675, durante la octava de la solemnidad de Corpus Christi, tuvo lugar la más conocida de las revelaciones a Santa Margarita Alacoque.

La virgen estaba rezando ante el sagrario cuando el Señor se le apareció sobre el altar y, señalando su divino Corazón, pronunció esta sublime queja: «He ahí este Corazón, que ha amado tanto a los hombres, que nada ha perdonado hasta agotarse y consumirse para demostrarles su amor, y en reconocimiento no recibo de la mayor parte sino ingratitud, ya por sus irreverencias y sus sacrilegios, ya por la frialdad y desprecio con que me tratan en este sacramento de amor. Pero lo que me es aún mucho más sensible, es que son corazones que me están consagrados, los que así me tratan».10
Con enternecedora bondad, el Salvador pidió entonces que el primer viernes después de la octava del Santísimo Sacramento fuera instituida una fiesta especialmente dedicada a reparar a aquel dulcísimo Corazón por las ofensas contra la sagrada eucaristía, encargándole a su «siervo», el padre La Colombière, que consiguiera esto de las autoridades eclesiásticas."
En el sitio de Los Heraldos del Evangelio, puedes leer más sobre las apariciones a Santa Margarita María y las promesas de Nuestro Señor Jesús.




Si quieres hacer estos recordardatorios para decir esta jaculatoria, puedes accesar el archivo aquí.



Sagrado Corazón de Jesús, ¡en vos confío!

Todo por amor a Cristo,

Xhonané




jueves, 19 de junio de 2025

Postre para hablar sobre la Solemnidad de Corpus Christi en familia 2015

                       

Cada año, pienso qué puedo hacer para tener el pretexto de hablarles a mis hijos sobre las verdades de nuestra fe. Y como a mí me gustan los postres, pues casi siempre me apoyo en esto. En esta ocasión, quise que nos esforzáramos en hacer algo bello, me refiero a la presentación del postre. Con esto se puede aprovechar para que los hijos se esfuercen en su caligrafía, en la decoración, en su creatividad... la idea es pensar cómo podemos crear algo sencillo pero bello... y mientras, ¡conversamos sobre la solemnidad de Corpus Christi!

Para esta idea, sólo necesitas dos galletas redondas. Con las fotos te vas a dar una idea de cómo se cortan para formar el caliz. Una vez que la armes, sólo necesitas un poco de betún para decorar (puedes hacerlo de queso crema con chocolate o blanco). Normalmente, siempre tengo pintura vegetal comestible para pintar el betún de diferentes colores. Te lo recomiendo.






¿Qué cosas se pueden meditar en esta solemnidad?


Pregutas básicas:
  1. ¿Qué quiere decir Corpus Christi?

  2. ¿Cuáles fueron las palabras de Jesús en la Última Cena?

  3. ¿Qué sucede durante la consagración en la Santa Misa?

  4. ¿Qué debemos hacer después de recibir a Jesús Eucaristía?


Preguntas para pensar:

  1. ¿Por qué nos ofrece Jesús su Cuerpo y su Sangre?

  2. ¿Qué quiere decir transubstanciación?

  3. ¿Por qué debemos estar en gracia para recibir a Jesús Eucaristía?

  4. ¿Por qué debemos hacer oraciones de reparación a Jesús Eucaristía?


Preguntas avanzadas:

  1. ¿Cómo le explicarías a un niño pequeño sobre la Santa Eucaristía?

  2. ¿Qué virtud se necesita para creer en el misterio de la presencial real de Cristo en la Eucaristía? ¿Por qué?

  3. ¿Cómo demuestras con tu vida que crees en la presencia real de Cristo en la Eucaristía?

  4. Lee Jn 6, 34-66 ¿Cuál fue la reacción de algunos de los seguidores de Cristo después de escuchar lo que les dijo en este pasaje? ¿Por qué crees que pasó eso? 




Todo por amor a Cristo,

Xhonané

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis