
Cada año, pienso qué puedo hacer para tener el pretexto de hablarles a mis hijos sobre las verdades de nuestra fe. Y como a mí me gustan los postres, pues casi siempre me apoyo en esto. En esta ocasión, quise que nos esforzáramos en hacer algo bello, me refiero a la presentación del postre. Con esto se puede aprovechar para que los hijos se esfuercen en su caligrafía, en la decoración, en su creatividad... la idea es pensar cómo podemos crear algo sencillo pero bello... y mientras, ¡conversamos sobre la solemnidad de Corpus Christi!
Para esta idea, sólo necesitas dos galletas redondas. Con las fotos te vas a dar una idea de cómo se cortan para formar el caliz. Una vez que la armes, sólo necesitas un poco de betún para decorar (puedes hacerlo de queso crema con chocolate o blanco). Normalmente, siempre tengo pintura vegetal comestible para pintar el betún de diferentes colores. Te lo recomiendo.
¿Qué cosas se pueden meditar en esta solemnidad?
Pregutas básicas:
-
¿Qué quiere decir Corpus Christi?
-
¿Cuáles fueron las palabras de Jesús en la Última Cena?
-
¿Qué sucede durante la consagración en la Santa Misa?
¿Qué debemos hacer después de recibir a Jesús Eucaristía?
Preguntas para pensar:
-
¿Por qué nos ofrece Jesús su Cuerpo y su Sangre?
¿Qué quiere decir transubstanciación?
-
¿Por qué debemos estar en gracia para recibir a Jesús Eucaristía?
-
¿Por qué debemos hacer oraciones de reparación a Jesús Eucaristía?
Preguntas avanzadas:
-
¿Cómo le explicarías a un niño pequeño sobre la Santa Eucaristía?
¿Qué virtud se necesita para creer en el misterio de la presencial real de Cristo en la Eucaristía? ¿Por qué?
¿Cómo demuestras con tu vida que crees en la presencia real de Cristo en la Eucaristía?
Lee Jn 6, 34-66 ¿Cuál fue la reacción de algunos de los seguidores de Cristo después de escuchar lo que les dijo en este pasaje? ¿Por qué crees que pasó eso?
Todo por amor a Cristo,
Xhonané