Mostrando las entradas con la etiqueta Beata Kateri Tekakwitha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Beata Kateri Tekakwitha. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2016

Cruces hechas con masa de roles de canela - Kateri Tekakwhita 2013


Muchas de las manualidades que hacemos para las fiestas de los santos las guardo y las volvemos a utilizar en los años siguientes (como el cuadro con la página para colorear que ves en la primera foto). Lo demás, lo hacemos según lo que tenemos disponible. En el 2013 hicimos las cruces con masa para roles de canela de Pillsbury y quedaron muy bien.

Aquí está mi hijo mayor ayudándole a su hermano a hacerlas:



Lástima que me tardé tanto en publicar estas fotos, pero bueno, más vale tarde que nunca. Lo más importante para mi es hacer lo posible por celebrar la vida de los santos en familia, aunque sea algo sencillo, pero no dejar de aprender de ellos y de pedir su intercesión. ¡Celebra en familia!


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


Tipi hecho con masa de croissant para Santa Kateri Tekakwhita - 2015


Cada año es una oportunidad para explorar nuevas ideas en la celebración de los santos.  En este caso, como Kateri era una nativa americana, y ya habíamos hecho unos tipis de papel en el pasado, se nos ocurrió hacer un tipi con la masa de croissants que teníamos (además de las cruces que normalmente hemos hecho para este día). 

También aprovecho para hacerles preguntas sobre el santo que celebramos y para recordar por qué son un ejemplo de virtud para nosotros. 



 Santa Kateri siempre será una de las santa que más nos inspiran a amar mucho a Jesús. Si no la conoces, te invito a que veas esto sobre ella: Video de RomeReports


La tarjeta de Santa Kateri la compré en Brother Francis Online.

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


Pan en forma de cruz para celebrar a Santa Kateri Tekakwhita - 14 de julio 2014


¿Conoces a Santa Kateri? Ella es la primera santa indígena de los Estados Unidos canonizada por el Papa Francisco en el 2012. 

Este año, he querido reflexionar en el hecho de que fue un ejemplo de perseverancia y fidelidad a nuestra fe católica. En el sitio de Corazones dice:
Kateri pronto tuvo que sufrir por su fe grandes abusos y rechazo por parte de familiares y de los otros indios. La persecución fue tal que huyó de su pueblo, caminando unas 200 millas (320 km.) por el bosque hasta llegar a Sault Ste. Marie, un pueblo cristiano cerca de Montreal (Canadá), en 1677.
En estos tiempo de persecución, Santa Kateri es un ejemplo a seguir y  nos recuerda la gran promesa de nuestro Señor Jesús si logramos ser fieles: ¡Vivir con Él para toda la eternidad!

En esta ocasión, hicimos unos panes sencillos en forma de cruz, leímos su biografía y rezamos una oración pidiendo su intercesión. La tarjeta que usamos la puedes conseguir en Brother Francis Online.

Te invito a que veas otras ideas que he publicado sobre ella:



¡Celebra en familia nuestra fe!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


domingo, 21 de octubre de 2012

¡Celebremos a Santa Kateri Tekakwhita! Primera santa indígena de Estados Unidos

Hoy, nuestro Papa ha declarado siete nuevos santos, entre ellos, Kateri Tekakwhita, primera santa indígena de Estados Unidos. Nosotros tenemos un amor especial a Santa Kateri, de hecho, es una de nuestras santas patronas para este año. Su vida nos ha impactado mucho y le damos gracias a Dios que nos da este gran regalo. En EWTN puedes leer sobre su vida.

En su honor, hice esta lista de ideas para celebrar su canonización, espero que te inspiren a celebrar en familia:






ROME REPORTS TV News Agency













(oferta temporal)


¡Santa Kateri, ruega por nosotros!!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Xhonané

jueves, 14 de julio de 2011

Beata Kateri Tekakwhita, 14 de julio - ¡Muchas ideas para celebrar en familia!



Hoy, 14 de julio, nuestra Iglesia celebra a la Beata Kateri (o Catalina) Tekakwhita, la primera nativa americana nombrada beata. Por ser americana, su fiesta es más celebrada aquí que en otros países, sin embargo, me encantaría ver que todo el mundo la celebrara, porque fue una mujer de gran valor, que a pesar de sufrir persecución por su fe, ella se mantuvo firme y siempre dió testimonio de su amor a Dios, especialmente a la Satra Eucaristía.

Ella fue beatificada en 1980 por el Papa Juan Pablo II y la nombró "patrona del medio ambiente y de la ecología". Para saber más sobre su vida, te recomiendo mucho el sitio KateriTekakwhita.org, tambén puedes ver EWTN en español.

Una de las cosas que más que impresionan de Kateri (que por cierto me fascina su nombre), es que para los estándares de su tribu, ella era considerada poca cosa, era huérfana, estaba casi ciega, tenía desfigurada la cara por la varicela y por si fuera poco, no queria casarse, pues había decidido consagrar su virginidad a Jesús. Para su gente, el no querer casarse era algo fuera de lo normal, sin embargo, Kateri estaba tan enamorada de Jesús, que lo único que ella queria era ser de Él.


Hoy para celebrarla, hicimos varias cruces, algunas de palos, como ella las hacía, y otras de "corn bread" o pan de maíz. También adornamos la mesa con unos tipis que hicimos el año pasado (¡hay que reusar!), los lirios que habíamos hecho para celebrar a María Goretti (a Kateri se le conoce como el lirio de los Mohicanos), una banda de indio y un cuadro que hizo mi hijo más pequeño.

Aqui están mis hijos haciendo las cruces con palos que conseguimos en el jardín:




Aquí estamos haciendo las cruces de "corn bread". Este pan es popular aquí en EU, yo no lo conocía, pero me imagino que si no lo encuentras en tu país, tal vez puedas sustituirlo por un pan de elote. Después, con betún tratamos de simular las cuerdas con las que atan las cruces de palo: 




Esto es lo que mi hijo pequeño hizo. Aproveché para platicarle de los Indios nativos de Estados Unidos, vimos algunas fotos de diversas tribus para que viera ´que muchos de ellos usaban plumas como adornos y por eso él iba a hacer una banda con una pluma. El enlace del dibujo lo encontré en el blog de "My Little Flower" que menciono más abajo.



Finalmente, en nuestro altar en casa, colocamos una de la cruces de palos y nuestro Rosario inspirado en Kateri.



Ideas de otros blogs:
También he visto excelentes ideas que otras amigas blogueras han hecho, ¡visítalas!
 Aquí hay varios enlaces para imprimir dibujos de Kateri


Hermosa muñeca de Kateri para niños pequeños

esto lo acabo de ver anunciado en el blog de Catholic Icing.

Una celebración familiar.


Por último, te invito a orar para pedir la canonización de esta gran mujer de Dios, ejemplo heroico del amor de Jesús:



Oración para la Canonización de Kateri Tekakwitha, indígena.
Fuente: Oremos Juntos

Oh Dios, que entre todas las maravillas de Tu Gracia en el mundo, hiciste florecer sobre las orillas de los rios Mohawk y San Lorenzo la pura y tierna flor lily, Kateri Tekakwitha, otorganos, te imploramos, los favores que te pedimos a traves de su intercesion. Que esta gran amante de Jesús y de su Cruz pueda estar pronto entre los Santos de nuestra Santa Madre la Iglesia, y que nuestros corazones puedan ser encendidos con el deseo ardiente de imitar su inocencia y Fe. Por Cristo nuestro Señor. Amén
Decir el Padre Nuestro y Ave María una vez, y Gloria al Padre tres veces.


¡Beata Kateri Tekakwhita, ruega por nosotros!
 
¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

martes, 12 de julio de 2011

Ideas para hacer tipis para celebrar a Beata Kateri Tekakwhita el 14 de julio

Hoy empecé a buscar ideas para celebrar a Kateri Tekakwhita, y me encontré con estas hermosas ideas para hacer "tipis". También estoy pensando en hacer cruces con palitos como ella los hacía. Pero bueno, mientras tanto quería compartirte esto por si te interesa, ve a los enlaces para que veas cómo hacerlos:

Disney Family Fun - ¡Esto se ve delicioso!


The Celebration Shoppe - Super secilla manualidad para decorar la mesa


Kaboose - manualidad para niños pequeños


¡Todo por amor a Cristo!

domingo, 11 de julio de 2010

Rosario inspirado en Kateri Tekakwitha


Justo esta semana se me ocurrió esta idea para rezar el Rosario con mis hijos, en honor de nuestra querida Beata Kateri. Yo había leído que ella, a veces rezaba el Rosario colocando piedras en el suelo por cada Ave María; y esto me inspiró a hacer algo con piedras también. Así que decidí usar la misma masa que usé para la manualidad de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo (que por cierto, es de lo más facil del mundo, ya verás). ¡A mis hijos les encantó, especialmente al más chiquito!...lo cual me alegra porque así participa más y no se distrae tanto.

Material
(esta es doble porción de la receta original)
1/2 taza de sal
1 taza de harina
1/2 taza de agua
pintura vegetal
10 piedritas
palillo

Pasos
- Calienta el horno a 250o F

- Mezcla la sal, la harina y el agua hasta que formes una masa uniforme. Te recomiendo mucho que uses pintura vegetal para darle color, porque en esta ocasión, decidí experimentar pintando la masa después de hornearla y no fue buena idea porque la masa se humedece y se puede desmoronar.

- Ahora haz un círculo grande y forma una cruz en la parte de enmedio y coloca las 10 piedritas al rededor, más o menos así:


- Ahora, presiona cada piedra para hacer un huequito y después las quitas. La masa es un poco pegajosa, vas a tener que presionar con los dedos un poco para que se quede la forma de la piedra. En la parte de abajo, puedes escribir B. Kateri con un palillo.


- Después de hornearlo por una hora y 15 minutos (antes de sacarlo, asegúrate de que esté completamente seco), lo sacamos y lo dejamos enfriar. Originalmente la receta dice que se hornee por 1 hora, pero esta es doble ración, así que va a necesitar un poquito más de tiempo. Aquí verás que lo estamos pintando, pero como te dije, no te lo recomiendo porque remoja la masa.




- Finalmente pintamos las letras de Kateri. Aquí es mejor usar crayones, esto lo hice en la manualidad de San Pedro y San Pablo.


- Y así nos quedó:


- Para rezarlo, lo que hicimos fue empezar con todas las piedritas en el centro y tomábamos turnos para colocar una piedrita por cada Ave María. Al terminar la decena, colocamos todas las piedritas en la cruz para rezar el Padre Nuestro, y así volver a empezar.

¡Prueba y verás quea tus hijos les va a gustar!...yo estoy pensando en que cada uno haga el suyo.

¡Feliz día de B. Kateri Tekakwitha!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

sábado, 10 de julio de 2010

Beata Kateri Tekakwitha- 14 de julio

Fuente Foto: Oremos Juntos

Kateri Tekakwitha es la primera Beata indígena americana. La primera vez que escuché su historia fue hace cinco años cuando mi hijo mayor tenía que escribir sobre su vida en un curso de redacción. La vida de esta mujer tan santa es muy edificante, pues a pesar de ser perseguida por su fe, permaneció fiel hasta el final por amor a Dios.

Kateri nació en 1656 en el estado de Nueva York, casi diez años después del martirio de San Isaac Jogues. Fue adoptada por sus tíos al morir sus padres y hermano de rubeola. Aunque ella también sufrió de esta enfermedad, logró salvarse, quedando con algunas marcas en la cara y casi ciega.

Kateri aprendió la fe Católica a través de los misioneros Jesuitas y fue bautizada a los 20 años. Esta fue la razón por la que fue perseguida, llegando hasta ser apedreada. A ella le gustaba hacer cruces en los árboles mientras oraba o rezaba el Rosario.

Kateri quiso consagrar su vida a Jesús, haciendo votos de castidad. La gente que la rodeaba la consideraba una santa por su amor a Jesús Eucaristía, su servicio a los demás y su alegría. Murió a los 24 años y sus últimas palabras fueron: "Jesús, María, ¡los amo!" Inmediatamente después de su muerte se reportaron varios milagros. Fue beatificada por Juan Pablo II el 22 de junio de 1980.

Para saber más de Kateri, en el sitio de "Oremos Juntos" puedes leer su biografía.


Ideas para celebrar a Kateri Tekakwitha en familia:

-Haz un Folder Litúrgico con una hermosa oración para la canonización de Beata Kateri.


Nosotros usamos esta Página para Colorear de Coloring Saints...

... pero también puedes usar esta otra Página para Colorear de Saint John the Baptist Church.

- Haz estas galletas de harina de maíz que tienen en Catholic Cuisine:


- Haz algunas manualidades como estas que puedes encontrar en Catholic Icing:

                  

¡Beata Kateri, ruega por nosotros!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis