Mostrando las entradas con la etiqueta Marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marzo. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2017

Manualidad para celebrar la Solemnidad de San José

"Hoy, 19 de marzo, se celebra la fiesta de San José, Esposo de María y Patrono de la Iglesia Universal. Así que dedicamos esta catequesis a él, que merece toda nuestra gratitud y devoción por como fue capaz de custodiar a la Virgen Santa y al Hijo Jesús. Ser custodio es el sello distintivo de José, es su gran misión, ser custodio".(énfasis añadida) Papa Francisco, 2014
Recordemos que durante la Cuaresma, celebramos dos solemnidades: San José y la Anunciación. Para el día de San José, toda la Iglesia está de fiesta porque ¡es el patrono de la Iglesia Universal! Cuando vayamos a misa, no olvidemos decirles a nuestros hijos que ese día, se hace una pausa en las prácticas de Cuaresma, y que el color litúrgico no es el morado, sino el blanco.

Hace varios años, hicimos esta manualidad que usamos como recordatorio el día de su fiesta. Decidí darles a mis hijos un pedazo de madera que tenía, pero puedes usar también un cartoncillo o papel grueso. Si usas madera, lo que hicimos fue pintarlo de café y después de pegar el imprimible, le pusieron una capa de pegamento blanco como protección. 





Fotos San Jose by xolivas on Scribd



¡Espero que te sea de utilidad!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané




martes, 12 de marzo de 2013

viernes, 30 de marzo de 2012

Así celebramos el día de la Anunciación - 2012



Este año, celebramos el día de la Anunciación en la casa de unos amigos muy queridos. Ese día hice un pastel blanco con betún blanco y lo decoré con flores artificiales. Nuestra reflexión se centró en las primeras palabras del Ángelus: "El ángel del Señor anunció a María... y concibió por obra del Espíritu Santo".

Traté de escribir las palabras alrededor del pastel pero sólo alcancé a poner la primera parte (verás que está en inglés para que lo entendieran todos los niños que estaban ahí). Y bueno, antes de comernos el pastel, leímos sobre la Anunciación y les hice algunas preguntas, después rezamos el primer Misterio Gozoso del Santo Rosario.


Los niños hicieron un Lapbook parecido al que nosotros hicimos para el día de María Madre de Dios (aqui puedes ver los pasos para hacer el folder). Usamos la página para colorear que te había recomendado de Coptic Saints. Básicamente lo que hicieron fue calcar el dibujo en una filmina transparente y luego lo colorearon con marcadores permanentes. Después lo pegaron al folder. En la primera foto puedes ver cómo quedó al final. A los lados del dibujo escribieron las palabras del Ángelus.

También hablamos del porqué este día se celebraba el 26 de marzo y no el 25. Este año, el 25 de marzo cayó en domingo, pero como el Día del Señor siempre tiene precedencia sobre cualquier otra fiesta, se pasó el lunes siguiente para poder celebrarla. Recordemos que durante Cuaresma, sólo se celebran dos solemnidades: La Anunciación y el día de San José.


La pasamos muy bien. ¡A los niños les encantó la manualidad y no se diga el pastel!


¡María, Madre mía, ruega por nosotros!


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!






domingo, 25 de marzo de 2012

"Hágase en mí, según tu palabra" - Nuestra celebración del día de la Anunciación 2011

"Pero el Padre de la misericordia quiso que precediera a la encarnación la aceptación de la Madre predestinada, para que de esta manera, así como la mujer contribuyó a la muerte, también la mujer contribuyese a la vida... Enriquecida desde el primer instante de su concepción con el resplandor de una santidad enteramente singular, la Virgen Nazarena, por orden de Dios, es saludada por el ángel de la Anunciación como «llena de gracia» (cf. Lc 1, 28), a la vez que ella responde al mensajero celestial: «He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra» (Lc 1, 38)" Lumen Gentium, 56



La Solemnidad de la Anunciación se celebra normalmente el 25 de marzo, pero como este año cayó en domingo, se ha pasado al lunes. Al igual que la solemnidad de San José, en este día hacemos una pausa de nuestras prácticas de Cuaresma para darle el lugar que merece este día en nuestra fe.

Este día se puede resumir como el día en que María dijo "SI" a Dios. María, al decir SI, se convirtió en el primer sagrario pues recibió a Jesús mismo en su propio seno. María también se hizo copartícipe del plan de salvación, al hacerse disponible a la voluntad de Dios. 

El año pasado, quise que mi familia meditara en esta respuesta de María: "Hágase en mí, según tu palabra". María es nuestro modelo, después de Jesús, de acogimiento perfecto a la voluntad de Dios. Ella nos da el ejemplo a seguir... hasta nos da las palabras que necesitamos, pues nosotros también podemos decir "Señor, hágase en mí según tu palabra".



Cuando le enseñes a tus hijos a aceptar la voluntad de Dios, trata de que no suene a que "tenemos que hacerlo", no se trata de eso, pues Dios nos ha dado libre albedrío. Lo que queremos es que entiendan que es una elección hecha por amor. Libremente escogemos renunciar a nuestra preferencia para acoger la de Dios. No es fácil, sobre todo porque nosotros no somos necesariamente los mejores ejemplos para esto, pero con la gracia de Dios, tengamos la esperanza de que lo podrán hacer.


Como verás, se me ocurrió hacer un letrero en latín para decorar los pastelitos que hicimos, que dice así: "Fiat mihi secundum verbum tuum"... ¿adivinas qué quiere decir?... 


No dejes de celebrar este día, anímate a hacer algo diferente, no tiene que ser elaborado, lo importante es que tus hijos vean que esta fiesta es una de las celebraciones más importantes de nuestra Iglesia.


También quiero compartirte una página para colorear muy linda que me encontré para que la uses con tus niños:



Más páginas para colorear:
     La Anunciación SJTBRE
     La Anunciación AO (María sola de rodillas)
     La Anunciación AO (María y el Ángel)
     La Anunciación Paulinas (María y el Ángel)
     La Anunciación IM (María con manos alzadas y Magnificat detrás) 
     La Anunciación CS
     Dibujo de la Anunciación - Family in Feast and Feria  
                                             *Selecciona donde dice "Annunciation Coloring Page"
     Dibujo de la Anunciación tipo vitral - My Catholic Source  
     Dibujo de la Anunciación - Free Christimages  



¡Feliz día de la Anunciación!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!



martes, 20 de marzo de 2012

Nuestra fiesta de San Patricio 2012



Aunque ya pasó el día de San Patricio, quiero dejar este post listo para el próximo año. Gracias a tantas ideas que encontré este año, tuvimos una fiesta muy linda.

Esta celebración es muy popular aquí en Estados Unidos, pero desafortunadamente, se ha secularizado mucho. A mi en lo personal me encanta celebrar a San Patricio porque es una oportunidad de hablar sobre la Santísima Trinidad. Y por lo mismo, casi todo lo que hicimos tuvo que ver con esto.

Este fue nuestro menú:

Tostadas horneadas de "won ton" (para hacer egg rolls) con crema batida y un trébol de kiwi, esto se me ocurrió el mismo día:


Cupcakes con un diseño de trébol. Esta idea la compartí en el post de recetas de San Patricio. La verdad nos quedaron tan bien porque no encontré un molde y tuve que improvisar uno (lo recorté de un aluminio grueso):


Gelatina con forma de trébol, y un símbolo para cada Persona de la Santísima Trinidad: una iglesia para el Padre, una cruz para el Hijo y una paloma para el Espíritu Santo:


Una pizza con pepperoni en forma de trébol:


¿Qué tal? Así se veía uno de los platos:


Después de comer, leímos sobre la vida de San Patricio y vimos una película de su vida. Algunas de nuestras invitadas no conocían mucho de este santo y nos dió gusto poder compartir con ellas sobre él y sobre su enseñanza sobre la Trinidad.

Finalmente, hicimos una manualidad de tréboles, inspirada en algunas ideas que publiqué anteriormente.



Algo que les gusta mucho a mis hijas es el "face painting"... se les ocurrió pintarse un trébol en la mejilla:


Aquí están todas enseñando su manualidad:




¡Feliz día de San Patricio!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Esta entrada está participando en:

 




lunes, 19 de marzo de 2012

Nuestra fiesta de San José 2012


Es una día muy especial para nuestra Iglesia, de hecho, es tan especial, que hacemos una pausa de las prácticas de Cuaresma para celebrar la vida y testimonio de San José, el padre adoptivo de Jesús. Hoy los sacerdotes se visten de blanco y celebran Misa de manera más solemne.

Además de esto, para nuestra familia es un día especial porque tenemos varios miembros que se llaman José y es el santo patrono de unos de mis hijos. Así que normalmente tratamos de hacer este día especial. Esto es lo que hicimos hoy:

Nos preparamos haciendo unas galletas en forma de cayado y martillo:


Decoramos nuestro altar para este día con el Folder Litúrgico de San José, el muñeco de Paper Dali y los lirios que habíamos hecho para el día de Santa María Goretti:


Vestí a mi hijo menor de San José. Gracias a las ideas que ví en la Fiesta de Enlaces de San José, preparamos un cayado con lirios como ví en el post de Crafolic:


En nuestro tiempo de oración, leímos sobre su vida y abrimos la bolsa del Calendario de Cuaresma correspondiente a este día (con un letrero blanco, en lugar de morado como los demás):


Después comimos y disfrutamos las galletas que mis hijas hicieron. Notarás que decoramos de color blanco por ser el color de la solemnidad:


Para adornar las galletas en forma de cayado, le agregamos unas florecitas artificiales en la parte superior:




¡Feliz día de San José!


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Esta entrada está participando en la Fiesta de Enlaces de San José, donde encontrarás más ideas para celebrar en familia este día:


Como parte del Calendario de Fiestas de Enlaces alrededor del Calendario Litúrgico:




Esta entrada tambien está participando en:

 




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis