Mostrando las entradas con la etiqueta Julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

San Ignacio de Loyola en familia 2018

                

A.M.D.G. o Ad Majorem Dei Gloriam (latín), significa “Para la mayor gloria de Dios”. Es el lema de la Compañía de Jesús. Jesuits.org

Según lo que he leído, esta frase no la inventó San Ignacio, pero sí la hizo el lema de los Jesuitas. Después de hacer los Ejercicios Espirituales por priera vez, tuvo más sentido para mí que San Ignacio escogiera esta frase para usarla en todo lo que hacían.

En esta ocasión, para celebrar a San Ignacio, hicimos unos cupcakes muy sencillos, pero no quise dejar pasar la oportunidad de meditar en lo que quiere decir, precisamente A.M.D.G.




Aquí te dejo unas fotos de dominio público con estas siglas... ¿cuál te gusta más?

William Holl the Younger (1807-1871)

Ad Majorem Dei Gloriam at St. Ignatius in Chicago, Illinois

Col·legi Sant Ignasi de Loiola (Barcelona)
Todo por amor a Cristo,

Xhonané






Festejando a San Junípero Serra 2013 - 1o de julio


¡Este es un post que se me quedó como borrador y nunca lo publiqué!

Algo que no sabía es que en Estados Unido su fiesta se celebra el 1o de julio pero en otras partes del mundo es el 21 de agosto. 

Nació el 24 de noviembre de 1713 en Petra, Mallorca, España. Su nombre era Miguel José Serra Ferrer pero tomó el nombre de Junípero porque así se llamaba un amigo de San Francisco de Asís.

Me parece realmente heroico que, a pesar de los problemas que tuvo de salud y dolor  (tenía asma y el piquete de un insecto en su pierna provocó que se inchara) ¡caminara tanto por toda la región de California fundando misiones y bautizando indígenas nativos! En total funsó 21 misiones, enseñando métodos de agricultura, ganadería y artesanías. Afortunadamente, tenía un diario, el cual se conserva, así como muchas de sus cartas.

El Papa Francisco lo canonizó en el 2015.


Este año, para tener un pretexto de hablar sobre él, busqué un mapa de las misiones que fundó, una foto suya y otras que me parecieron interesantes. Todo esto fue durante el año de la Fe. 


Para leer más sobre San Junípero Serra, visita Aciprensa


¡Todo por amor a Cristo!

Xhonané

miércoles, 16 de julio de 2025

Escapulario de papel para introducir a tus hijos a este sacramental

Publicado originalmente el 13 de julio del 2010

Hoy hicimos este Escapulario de papel, con motivo de la próxima fiesta de Nuestra Señora del Carmen, para recordar sus promesas. Esta es una manualidad muy sencilla que se hace en media hora. Si tus hijos no conocen el Escapulario, esta actividad te ayudará a explicarles qué es, y porqué es importante.

Material

1 hoja café de 12x12 pulgadas. La que yo usé es papel para scrapbooking
2 listones cafés de 55 cm cada uno
Archivo del Escapulario con las promesas y las condiciones para ganarlas (¡Incluye el nuevo diseño que puedes ver al final de esta entrada!)
Tijeras con filo de diseño antiguo * opcional, estas tijeras son de scrapbooking y me gustó mucho como quedó el Escapularios, pero si no tienes algo así, usa unas tijeras normales.


Páginas para Colorear:


The Catholic Kid



El Rincón de las Mellis


Pasos:
- Corta los cuatro cuadros del archivo del Escapulario y pégalos como se muestra en la foto. Nota que uno de los cuadros está en blanco, esto es porque ahí vas a pegar la imagen de la Virgen del Carmen, que se recorta de la página para colorear:



- Si no consigues papel café, o simplemente lo quieres hacer más sencillo, pídeles a tus hijos que coloreen la parte que hice al rededor del dibujo y luego que la recorten por ahí.

- Siguiendo con la versión del papel, recorta los cuadros dejando un borde a cada uno.


- Voltea los dos cuadros que tienen la imagen de la Virgen y la promesa, y pega los listones como el la foto. Después colocas los otros dos cuadros encima:


- Y así es como nos quedó por atrás.


Explicale a tus hijos cómo se usa (una parte por delante y otra por detrás) y que simbolizan una vestimenta, y lean juntos lo que está escrito en él. Este Escapulario lo puedes colocar en tu mesa para adornarla ese día o en tu altar en casa. ¡Qué bendición tener este regalo tan grande!, En mi próxima publicación, voy a hablar más sobre el Escapulario y Nuestra Señora del Carmen.


Visítanos en nuestra tienda, ¡tenemos muchos descargables gratuitos!

Sitio Familiae ad Caelum


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

viernes, 11 de julio de 2025

¿Cómo festejar a San Benito en familia? 2013



¡Qué bello es recordar! Aquí está mi hija Xhonanita decorando la galleta con el diseño de la Medalla de San Benito en el 2013. ¡Ella tenía 14 años! ¡Y ahora ya está casada! Bendito sea Dios.

Ese día le pedí que me ayudara a decorar la galleta con el diseño de la medalla de San Benito para que recordara lo que llevaba y me sorprendió que cuando le dije que iba a buscarle la foto, me dijo que no era necesario, que ella lo podía buscar en su ipod!  Hizo una duya con una bolsa de sandwich y betún de chocolate que normalmente tengo en el refri.

Hoy en la Santa Misa, nuestro párroco nos comentó que San Benito con su Regla trajo orden en la vida de muchas personas durante un tiempo muy difícil en la historia. Mientras había caos y hambre en el mundo, en los monasterios Benedictinos había orden y vida diaria autosustentable. Me hizo pensar en nuestras familias... ¿será que podemos ser familias de orden y vida en medio de tanto caos en el mundo?

¿Tienes una regla de vida?

¡Aprovecha cualquier oportunidad para pensar y meditar en lo que los santos nos enseñan! ¡Invita a tus hijos!

Todo por amor a Cristo y a su Iglesia,

Xhonané

jueves, 10 de julio de 2025

¿Cómo celebrar a San Joaquín y Santa Ana en familia? 2013 - 26 de julio


Entrada original escrita el 29 de julio del 2016.

Esta es una manualidad que se me ocurrió hacer con mis hijos, hace ya tres años, para celebrar la fiesta de San Joaquín y Santa Ana.

Lo curiosos es que se me ocurrió estando en el área de manualidades del supermercado. Vi las letras de madera y luego vi la flor... pensé en que al poner la flor en medio de las dos letras, representaría a María como el fruto de su amor. ¿Qué tal?

Les di las letras y la flor a mis hijos para que las pintaran con pintura acrílica y después de que secaran, las pegamos. 

Todavía la usamos como decoración en este día. ¡Espero que te sea de inspiración!


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


miércoles, 9 de julio de 2025

Cruz de la Medalla de San Benito para colorear - 11 de julio

Fecha de publicación original: 7 julio, 2011

El 11 de julio se celebra a uno de los santos que más han influenciado la vida monástica. San Benito es conocido por las reglas que hizo para aquellos que querían vivir una vida de santidad en los monasterios.

Hace dos años mi hijo mayor hizo un reporte sobre la vida de San Benito y esta fue su conclusión: "Admiro a San Benito porque dedicó toda su vida a Dios desde que era un adolescente. Su vida estuvo llena de oración y sacrificios. Durante su vida, San Benito ayudó a muchos a conocer, alabar y amar a Dios. Espero que Dios me ayude, así como ayudó a San Benito, en mis años de adolescente, para que pueda ser un santo como lo fue él"...  ¡Amén!


Ahora que estuvimos en México, tuvimos la bendición que un amigo nos introdujera a la Medalla de San Benito, así que aprovecho para que mis hijos aprendan más sobre esto.


En Aciprensa, encontré el significado de las iniciales de la cruz;
"Reverso de la medalla de San Benito.
  • C.S.P.B (Crux sanctis patris Benedicti). ― "Cruz del Santo Padre Benito".
  • C.S.S.M.L.(Crux sacra sit mihi lux!) ― "La santa Cruz sea mi luz" (crucero vertical de la cruz).
  • N.D.S.M.D (Nunquam draco sit mihi dux). ― "Que el dragón infernal no sea mi guía" (crucero horizontal).
En círculo, comenzando por arriba hacia la derecha:
  • PAX―      "Paz".
  • V.R.S.(Vade retro Satana)―   "Retrocede, Satanás".
  • N.S.M.V (Nunquam suade mihi vana).―  "No me aconsejes cosas vanas".
  • S.M.Q.L.(Sunt mala quae libas.)―  "Es malo lo que me ofreces"
  • I.V.B.(Ipse venena bibas)―   "Traga tú mismo tu veneno".

Todo esto se traduce como sigue:
"Santa Cruz, sé para mí la Luz.
Que el demonio no sea mi amo.
 ¡Retírate Satanás!
Cesa de sugerirme cosas vanas.
Lo que ofreces es veneno.
Bébelo tú mismo"


Si quieres compartir estos dibujos, por favor, enláza a esta entrada. Gracias

¡San Benito, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


martes, 8 de julio de 2025

Imágenes Tradicionales Católicas: Preciosa Sangre de Cristo

Te comparto algunas imágenes tradicionales tanto en blanco y negro como en color. Hace varios años las descubrí y desde entonces me gusta usarlas. Es fácil encontrarlas y están libres de derechos de autor.

 Simplemente haz una búsqueda así: "traditional clipart images catholic white and black". Y ahí te van a salir muchas para diferentes fiestas. Lo que no sé es por qué cuando las he buscado en español, no las encuentro tan fácilmente. 
 

Espero que te inspiren a hacer algo bello con ellas para celebrar el mes de julio, dedicado a la Preciosa Sangre de Cristo.






También puedes explorar hacer la búsqueda, pero agregando "color"
 





¡Todo por amor a Cristo!

Xhonané

jueves, 4 de agosto de 2016

¿Cómo celebrar a San Ignacio de Loyola en familia? 2015 - 31 de julio

"San Ignacio de Loyola fue, ante todo, un hombre de Dios, que en su vida puso en primer lugar a Dios, su mayor gloria y su mayor servicio; fue un hombre de profunda oración, que tenía su centro y su cumbre en la celebración eucarística diaria. De este modo, legó a sus seguidores una herencia espiritual valiosa, que no debe perderse u olvidarse. Precisamente por ser un hombre de Dios, san Ignacio fue un fiel servidor de la Iglesia, en la que vio y veneró a la esposa del Señor y la madre de los cristianos. Y del deseo de servir a la Iglesia de la manera más útil y eficaz nació el voto de especial obediencia al Papa, que él mismo definió como 'nuestro principio y principal fundamento'".            Papa Benedicto XVI, 2006
Ela año pasado celebramos la fiesta de San Ignacio de Loyola haciendo este pastel con el emblema de la Orden de los Jesuitas... Lo buscamos en internet y con betún de colores mi hija y otra amiguita lo dibujaron en el pastel. Aprovechamos para hablar sobre el hecho de que tenemos ¡el primer Papa Jesuita!

Aquí encuentras información sobre el emblema: Compañía de Jesús

Este año, su fiesta cayó en domingo, por lo que no se celebró en el calendario general, sólo para los Jesuitas es solemnidad y ellos tendrán una fecha especial para ello, sin embargo, no sobra leer en familia sobre su vida y sobre su legado.

Aquí están más ideas para celebrar en familia:




¡San Ignacio de Loyola, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

viernes, 29 de julio de 2016

El escapulario, ¿un amuleto?


Muchas veces, los católicos distorsionamos el significado de los sacramentales y los convertimos en amuletos en lugar de verlos como "signos sagrados" (CIC 1667) con un propósito:
Los sacramentales "han sido instituidos por la Iglesia en orden a la santificación de ciertos ministerios eclesiales, de ciertos estados de vida, de circunstancias muy variadas de la vida cristiana, así como del uso de cosas útiles al hombre... " (CIC 1668)
En el caso del escapulario, es muy fácil que se convierta en un amuleto con el simple hecho de pensar que al traerlo puesto, nuestra Madre María va a cumplir su promesa. El escapulario en sí mismo no tiene ningún poder espiritual, es un signo, un recordatorio de las gracias que podemos conseguir a través de la promesa de nuestra amada Madre María si cumplimos lo que nos pide y estamos en gracia. Esto es algo que he tratado de enfatizar a mis hijos y espero en Dios que lo entiendan y lo vivan. Y créeme que se los he dicho muchas veces, sobre todo de pequeños. 

En mi opinión, yo creo que el escapulario es uno de los sacramentales más hermosos que hay y, que al llevarlo puesto, tenemos la oportunidad de verlo en las mañanas y en las noches ¡para recordar esa promesa!


Otra cosa que les recuerdo a mis hijos es el tratarlo con respeto. Los animo a besarlo con cariño como símbolo de la aceptación de la promesa que representa. antes de hacer hacer la señal de la cruz y de nuestra consagración diaria a María. 

En mi post de ¿Qué hacer con un escapulario desgastado? hay más información sobre el significado del escapulario y cómo debe ser impuesto. Y en este post sobre un escapulario de papel para introducir a nuestros hijos a este sacramental, hay más información sobre sus promesas y cómo alcanzarlas. 


Aprovecha la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, cada año, para recordarles a tus hijos sobre el propósito de este ¡valioso sacramental!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


viernes, 15 de julio de 2016

Nuestro altar en casa para la fiesta de Nuestra Señora del Carmen - 2014


Si tienes una mesita de oración, o altar en casa, aprovecha para decorarlo según la fiesta litúrgica que se esté celebrando ese día. De esta manera, tu familia tiene algo visual que le va a ayudar a recordar durante el día sobre la fiesta de nuestra Iglesia universal. Esta es una foto de cómo nos quedó nuestra mesita de oración en el 2014.

Como he compartido en varias ocasiones, muchas de las cosas que hacemos las vamos guardando y las vuelvo a usar en años siguientes. Aquí puedes ver cómo empecé, ahora tengo un closet lleno de cajas con etiquetas. Las cajas son de diferentes temas litúrgicos, entre ellas, tengo una caja dedicada a María. Ahí tengo los Jardines a María que hemos hecho, diversas manualidades como el escapulario de papel, rosarios, etc.

Te animo a que tengas ese espacio en casa en donde puedas reflejar lo que tu familia vive en cada una de las fiestas litúrgicas. Recuerda que nuestro hogar está llamado a ser iglesia doméstica y una continuación de la vida litúrgica de nuestra Iglesia.

Más ideas para el mes de Julio

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

Hotcakes para la fiesta de Nuestra Señora del Carmen - 2013


Este año, fue uno de esos día muy ocupados en los que no había oportunidad de estar en casa y organizar algo más elaborado, así que, para no dejar pasar la oportunidad de celebrar a Nuestra Madre María, decidí hacer estos hotcakes suuuuper sencillos para el desayuno. 

Normalmente siempre tengo betún disponible de vainilla y chocolate. Si necesito algún color en particular, el de vainilla (que es blanco), lo pinto con pintura vegetal. La decoración no es nada complicada, sólo tienes que cortar los hotcakes y decorarlos con un par de colores. Si tus hijos están pequeños, hazlo tú, pero si ya lo pueden hacer ellos, déjalos que lo hagan. Así aprenderán cómo es un escapulario en caso de que todavía no tengan uno. 



¡No dejes de celebrar en familia la riqueza de nuestra fe!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


Pastel en forma de escapulario 2015 - Nuestra Señora del Carmen 16 julio


El año pasado me animé a hacer este pastel en forma de escapulario y, afortunadamente, fue muy sencillo. Como verás en la siguiente foto, corté los cuadros de dos moldes redondos. Te recomiendo que lo hagas de chocolate para que no tengas que ponerle betún.


Una vez que está listo, lo que tienes que hacer es decorarlo como escapulario, usando, por lo menos, betún blanco. Yo pinté un poco de betún de color azul para hacer la "M" de María y me parece que quedó bien, pero  si no tienes manera de hacerlo así, se puede quedar todo de blanco.

 Finalmente, con betún de chocolate, dibuja los cordones conectando los cuadros. ¡Aquí lo importante es que los conectes como un escapulario! Bueno, al menos a mí me ha pasado que no me fijo en esto y ¡los conecto mal!


Asi nos quedó nuestra mesa. La imagen que ves, me la regalaron en un viaje que hice a México. Mi esposo y yo dimos una presentación sobre cómo vivir la fe en familia en una parroquia dedicada a Nuestra Señora del Carmen, y el párroco, que es amigo nuestro, nos regaló esta imagen, ¿verdad que está hermosa?


No dejes de leer sobre las promesas de Nuestra Señora del Carmen y de recordarles a tus hijos de la importancia de esta devoción. 



¡Feliz fiesta de Nuestra Señora del Carmen!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

jueves, 14 de julio de 2016

Cruces hechas con masa de roles de canela - Kateri Tekakwhita 2013


Muchas de las manualidades que hacemos para las fiestas de los santos las guardo y las volvemos a utilizar en los años siguientes (como el cuadro con la página para colorear que ves en la primera foto). Lo demás, lo hacemos según lo que tenemos disponible. En el 2013 hicimos las cruces con masa para roles de canela de Pillsbury y quedaron muy bien.

Aquí está mi hijo mayor ayudándole a su hermano a hacerlas:



Lástima que me tardé tanto en publicar estas fotos, pero bueno, más vale tarde que nunca. Lo más importante para mi es hacer lo posible por celebrar la vida de los santos en familia, aunque sea algo sencillo, pero no dejar de aprender de ellos y de pedir su intercesión. ¡Celebra en familia!


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis