Mostrando las entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2015

Símbolos en 3D del Árbol de Jesé de "Drawn 2B Creative" - Reseña y Rifa


¡Otro hermoso producto! Me siento muy honrada de hacer la reseña de este imprimible en 3D de los símbolos del Árbol de Jesé del sitio Drawn2BcreativeKristen Rabideau, artista católica y creadora de este sitio, me regaló una copia de este hermosísimo material con este propósito. ¡Gracias Kristen!¡Me encantaron estos símbolos! ¡Será una bendición para mi familia usarlos este año!

Antes de empezar a describir el material, quiero decirte que mientras recortábamos y preparábamos los símbolos mis hijas y yo, ¡no dejaba de admirar la creatividad con que Kristen diseñó cada dibujo para poder armarlos!¡En serio! ¡Tienes que verlos!

La representación del árbol de Jesé en nuestra iglesia se ha visto desde hace siglos en varias iglesias, abadías y catedrales, principalmente en europa. Por ejemplo:


La idea principal es meditar en el plan de salvación, desde la creación del mundo, hasta la llegada de nuestro Señor Jesús. Cada día de diciembre, se toma un símbolo, se lee el pasaje bíblico que representa y se cuelga en el arbolito de navidad. De esta manera, el arbolita estará lleno de símbolos que nos recuerden el por qué vino Jesús al mundo durante Adviento.


Este imprimible tiene 109 páginas y contiene lo siguiente:
  • Breve historia y descripción del árbol de Jesé.
  • Lista de material a utilizarse.
  • Instrucciones para usar este material.
  • Citas bíblicas para cada día.
  • 24 dibujos a color de los símbolos (listos para recortar)
  • 24 dibujos para colorear de los símbolos.
  • Instrucciones con fotos para cada símbolo sobre cómo armarlos.
Después de imprimir las citas, los dibujos para colorear y las instrucciones, hice cuatro juegos de 6 dibujos para armarlos entre cuatro personas. Pero claro, entre más miembros de la familia participen, ¡mejor! Te recomiendo que los dibujos los imprimas en papel grueso, tipo cartulina, excepto el de la canasta del Bebé Moisés, porque la canasta se arma como origami. Yo no tuve la precaución de hacerlo y no lo podíamos armar.

Kristen incluyó muy oportunamente, una escala de dificultad en cada símbolo, la cual indica con unos diamantes (1- muy sencillo ==> 4 - más elaborado). Una de mis hijas estuvo de acuerdo que algunos símbolos están más difíciles de armar que otros. Si tienes niños pequeños, lo mejor es que estos los hagas tú. 

Este es un par de ejemplos de las instrucciones. Me parecieron muy profesionalmente diseñados, se nota que hay muchas horas de trabajo en este material:

 


El día 24, el símbolo es un cirio que dice: "Jesús es la Luz del Mundo", ¡excelente recordatorio del sentido de la Navidad!:


Aquí están nuestros símbolos. Conseguí una caja para que no se maltrataran y para poder re-usarlos en un futuro:


Nosotros hemos usado los símbolos de Jesé desde hace muchos años y te puedo decir que nos ha ayudado como familia a darle un sentido bíblico a este tiempo de preparación. También nos ayuda a recordar que la razón de la Navidad, no sólo es que Jesús haya nacido, sino que vino con un propósito muy específico: ¡sufrir y morir para alcanzar nuestra salvación! Si nunca has usado esta tradición en tu familia, ¡te invito a que la pruebes este año y veas la bendición que es!

Limitaciones

La única limitación que veo en este producto es que, para imprimir estos dibujos con buena calidad, hay que imprimirlos en la versión normal, la cual usa más tinta, sin embargo, creo que vale la pena. 


¡Todo esto por sólo $ 10.00 dlls!!

Para comprar este bello material, lo puedes hacer aquí:


Y por último, te invito a una rifa de estos símbolos. Kristen muy generosamente regalará un archivo PDF. ¡No dejes de participar!

Lo único que tienes que hacer es escoger las acciones sugeridas en la aplicación de Rafflecopter e indicarlo cuando lo hayas hecho para entrar automáticamente a la rifa.  Entre más acciones hagas, más oportunidades tendrás de ganar. Todas las acciones serán verificadas.

La rifa empieza el 17 de noviembre y termina el 22  a media noche.
Los ganadores se darán a conocer al día siguiente.


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

Nota: En los términos de este blog, he especificado que siempre identificaré cualquier compensación recibida al promover cualquier artículo y que sólo aceptaré aquellos que yo pueda recomendar: Yo recibí una muestra gratis de este producto con el propósito de hacer una reseña.  Esta reseña es sincera y busqué explícitamente no ser influenciada por el hecho de que fue un regalo.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Reseña de HOLY KIT PARTY "Día de Todos los Santos" y Rifa


Como platiqué en nuestra celebración de Todos los Santos 2015, a través de una querida cantautora católica de Colombia, Luna Eikar, los creadores del sitio Jesús Vive me regalaron el descargable de un kit para decorar nuestra fiesta. Este kit es uno de los primeros esfuerzos que hacen para rescatar el espíritu católico de las celebraciones, en este caso, para la "Fiesta de Todos los Santos".

El kit descargable, incluye 21 páginas con lo siguiente:
  • Banderín, 
  • Centro de Mesa, 
  • Círculos Multiusos en dos tamaños (Pegatina, Toppers Cupcakes, Platos, Vasos), 
  • y el gorrito de Fiesta. 
Me pareció tan lindo que le pregunté si podía hacer una reseña y una rifa en Familia Católica y ¡aceptó! ¡Gracias a Miker y a todos los colaboradores de Jesús Vive!

Así que, aunque ya haya pasado esta solemnidad, creo que vale la pena dar a conocer esfuerzos como este, que tratan de promover valores católicos. Lo único que lamento es que mi impresora anduvo baja en tinta y no pude imprimir todo lo que contenía el kit, pero espero hacerlo el próximo año, con el favor de Dios.

Limitaciones

La única limitación que veo en este producto es la cantidad de tinta que se necesita para imprimir los dibujos con buena calidad. Para algunas personas esto puede ser caro. Sin embargo, creo que una vez impreso, se puede guardar para años futuros.






Así nos quedó nuestra mesa para el día de Todos los Santos:


Este es el centro de mesa:


Para hacer el Banderín, vienen las letras decoradas que dice: "Santos Felices" o "Felices Santos". Cada letra es de tamaño carta.

En su página de Facebook, puedes ver fotos como estas:



Poco a poco, van a ir agregando más dibujos de otros santos. por ahora tienen a nuestro Señor Jesús y a nuestra Madre María. ¡Que Dios bendiga a los artistas católicos que están emprendiendo este esfuerzo! Visita:


Si te interesa, puedes adquirir cualquiera de estos kits ya hechos (ellos lo imprimen, cortan, pegan, etc), a través de Facebook o, puedes contactar a Micker (también a través de Facebook) para preguntar sobre la compra digital.

Finalmente, tengo el gusto de hacer la rifa de un descargable de este bello Kit para el día de Todos los Santos que ¡podrás usar el próximo año! ¿Eres seguidor de Familia Católica? ¡Participa a través de la aplicación Rafflecopter! Ahí mismo te dice qué hacer para ganar entradas.

La rifa empieza el 13 de Noviembre y termina el domingo 15 a media noche. 
¡Sólo 3 días para participar!

a Rafflecopter giveaway

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


Nota: En los términos de este blog, he especificado que siempre identificaré cualquier compensación recibida al promover cualquier artículo y que sólo aceptaré aquellos que yo pueda recomendar: Yo recibí una muestra gratis de este producto con el propósito de hacer una reseña.  Esta reseña es sincera y busqué explícitamente no ser influenciada por el hecho de que fue un regalo.

jueves, 22 de octubre de 2015

Reseña de las cartas "Super Saints" de Equipping Catholic Families y RIFA

Estoy feliz de hacer la reseña de este hermoso juego de cartas "Super Saints" de Equipping Catholic Families. Me siento muy afortunada de haber recibido una copia gratis para este propósito porque ¡ahora mi familia puede disfrutar de él!

Los dibujos de cada carta los diseñó la hija mayor de mi amiga Mónica McConkey (fundadora de Equipping Catholic Families), su nombre es Kelly. Nunca me imaginé el trabajo que involucraría hacerlas hasta que vi este video que Mónica publicó... ¡es un trabajo con mucha dedicación!

Las tarjetas incluyen 54 santos hermosamente ilustrados, con 11 datos generales de cada uno:
  • Nombre
  • Año de canonización
  • Día en que se celebra en el calendario litúrgico
  • Años que pasaron para su canonización
  • Año de nacimiento
  • Año de su muerte
  • Edad al morir
  • Patronaje
  • Tipo de vocación
  • Rango de vocación (Según el índice que creó Mónica, pueden ser: 1- Padre/Hijo/Espíritu Santo, 2- María, 3- Arcángeles/Familia de Jesús, 4- Apóstoles/evangelistas/primeros seguidores de Jesús, 5- Mártires, 6- Doctores de la Iglesia/estigmata/visiones/incorruptos, 7- Papas/fundadores de órdenes, 8- Obispos/abads/sacerdotes/monjes/religiosas, 9-Solteros/casados/padres de familia/diáconos/misioneros)
  • Breve biografía


Mónica me regaló primero el archivo (cuando todavía no tenía el juego de cartas impreso) y lo que hice fue imprimirlo y luego laminarlo. Salieron 6 páginas en total. Estas "tarjetas" las hemos usado para jugar lotería junto con las cartas de los santos que después me dio.

Aquí las estoy preparando para laminar:


Aquí estamos jugando lotería con una familia amiga:


Otra forma de jugar, y que me gustó mucho, es la imitación de un juego que en inglés se llama "HedBanz Game". Básicamente, se coloca una banda alrededor de la frente para detener una carta de Super Saints. La persona que la tiene hace preguntas a los demás para adivinar el santo que le tocó. Las respuestas pueden ser sólo "sí" o "no".  ¡Me parece excelente juego para el día de "Todos los Santos! 
foto cortesía de Mónica McConkey
Otro forma de usarlas es ponerlas en un aro como se muestra en la siguiente foto. Si tienes niños pequeños, esta idea puede resultar práctica para que no se pierdan y para que ellos las vean mientras van en el carro o esperan en algún lugar.  

foto cortesía de Mónica McConkey
Para comprar este juego de cartas "Super Saints" lo puedes hacer de dos formas:

                

                         1) Impresas                                           2) Archivo PDF

                  1 deck = $12 + $6 shipping = $18US                          Archivo PDF = $15US
                  2 decks = $24 + $8 shipping = $32US


Y por último, con gran gusto te invito a ¡¡dos rifas!! Mónica muy generosamente regalará dos juegos de cartas y un archivo PDF. La primera rifa (de las cartas) será para personas que vivan en Estados Unidos, Canadá o Puerto Rico; la segunda (el archivo PDF) es para participantes de cualquier parte del mundo.

Lo único que tienes que hacer es escoger las acciones sugeridas que quieras hacer en la aplicación de Rafflecopter e indicarlo cuando lo hayas hecho para entrar automáticamente a la rifa.  Entre más acciones hagas, más oportunidades tendrás de ganar. Todas las acciones serán verificadas.

¡¡Participa!!

La rifa empieza el 23 de octubre y termina el martes 27 de octubre en la mañana. 
Los ganadores se darán a conocer el mismo día en la tarde.



¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

Nota: Como autora de este blog, ofrezco honestidad en mis opiniones, recomendaciones, creencias, hallazgos y experiencias en tópicos o productos . Las opiniones expresadas son mías. Yo recibí una copia gratis de este juego con el propósito de hacer una reseña.


martes, 6 de octubre de 2015

Reseña del libro "Una Invitación para ORAR EN FAMILIA" de las Hermanas Dominicas de la Congregación de Santa Cecilia

En junio pasado, el blog de homeschooling de la editorial americana TAN Books (TAN Homeschool) publicó un post sobre las celebraciones litúrgicas en el día a día, recomendando a Familia Católica, ¡una feliz sorpresa! TAN Books publica excelente material católico, y ahora, está abriendo un espacio para apoyar a las familias católicas que educan en casa, ¡toda una bendición! 

A raíz de ese primer contacto, me han invitado a hacer una reseña de un hermosísimo libro que se llama: "Una invitación para ORAR EN FAMILIA, creciendo unidos cada día en la Fe y el Amor", de las Hermanas Dominicas de la Congregación de Santa Cecilia.

Te confieso que cuando me dijeron que si aceptaba hacer la reseña de un libro sobre la oración en familia, me imaginé un libro sencillo y de solo texto. Cuando lo recibí, ¡no podía dejar de maravillarme de lo que estaba viendo! Definitivamente, ¡superó todas mis expectativas! Es un libro lleno de color, con fotos de vitrales bellísimos, dibujos de alta calidad con mucho detalle y con una gran variedad de oraciones de nuestra tradición católica. Tan sólo de verlo, ¡me cautivó! No me imaginé que existiera un libro como este. Es de verdad una obra de arte.

Contraportada
El libro está dedicado a Nuestra Santísima Madre María, Reina de las Familias. Además, tiene Nihil Obstat e Imprimatur, los cuales indican que el libro está libre de error doctrinal o moral.

También fue una grata sorpresa ver que el prólogo fue escrito por el Excelentísimo Monseñor Charles J. Chaput, Arzobispo de Filadelfia, quien acaba de recibir al Santo Papa Francisco para el Encuentro Mundial de Familias.


El libro está dividido en 5 etapas, las cuales representan el crecimiento espiritual de la familia en el camino de la oración, y termina con una explicación sobre la tradición de los vitrales. Las etapas son:
  • Primera Etapa: Oraciones Vocales Básicas
  • Segunda Etapa: Haciendo de su hogar un lugar sagrado
  • Tercera Etapa: Avanzando en la vida de oración
  • Cuarta Etapa: El Poder de la Oración
  • Quinta Etapa: Haciendo de su vida una oración
La recomendación de las Hermanas Dominicas es usar el libro como una herramienta para introducir a nuestra familia a la oración de manera sencilla y gradual, hasta lograr que nuestra vida sea una vida de oración constante. Los pasos que describen en las diferentes etapas, ayudan a la familia a buscar a Dios, a escuchar su voz, a pedirle su gracia, a alabarlo, etc.

Hay dos cosas que me gustaron mucho del libro, una es que cada oración viene con una explicación sobre su importancia en nuestra vida de fe. Estas explicaciones pueden ayudarnos a complementar la catequesis familiar para que nuestros hijos puedan entender el propósito de lo que estamos orando.

La otra cosa que me encantó, es la belleza de los vitrales y de las pinturas que acompañan a las oraciones. Es de verdad un deleite y una invitación a entrar en el misterio que se está meditando. ¡Tienes que verlo para experimentarlo!


La Primera Etapa, introduce las oraciones básicas de la Señal de la Cruz, el Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria al Padre. 

La Segunda Etapa se enfoca a hacer del hogar un lugar sagrado, una iglesia doméstica (¡esta parte me encantó!). Los eventos que incluye son:
  • Creando espacios sagrados en su hogar
  • Ofrecimiento del día
  • Agradecimiento en las comidas (para antes y después)
  • Oraciones en familia antes de dormir
  • Reunión mensual de la familia (aquí se incluye una oración por la Quinceañera)
  • Orando con su cónyuge
  • El Rosario en familia


En la Tercera Etapa, incluye oraciones para crecer en el día a día, tanto fuera de la casa, como para los sacramentos:

Oraciones fuera de casa:
  • Al Angel de la Guarda
  • A San Miguel Arcángel
  • Antes de eventos deportivos
Preparándose para los sacramentos:
  • En familia para la misa
  • En familia para la confesión
  • Acción de gracias después de la comunión
  • Utilizando agua bendita y otros sacramentales
La Cuarta Etapa profundiza en el Poder de la Oración y ofrece oraciones de preparación para las celebraciones familiares:

Poder de la Oración:
  • Oración Intercesora
  • Oración de los difuntos
  • Ofreciendo sacrificios
  • La Coronilla de la Divina Misericordia
  • Adoración Eucarística en Familia (incluye guía para la oración personal: Contrición, Adoración, Súplica, Acción de Gracias)


Preparándose para las celebraciones familiares:
  • Presentación de los tres años
  • Celebración de los Quince Años (Aquí tienen una oración muy bella para las quinceañeras)
La Quinta Etapa termina con una invitación a hacer de nuestra vida una oración viviente:
  • Viviendo las virtudes
  • Oraciones Jaculatorias (aquí incluyen una lista de jaculatorias y varias ideas para aplicarlas)
  • Otras Maneras de Orar
Finalmente, termina con una explicación de la historia de los vitrales y de su propósito: "Los vitrales no son simplemente hermosas imágenes, son una ayuda espiritual en el proceso de conocer a Dios mismo, quien es Amor radiante y generoso".


Este libro es, sin duda, un producto de la generosidad y talento de varias personas que colaboraron para la mayor gloria de Dios, como por ejemplo, el fotógrafo Fray Lawrence Lew, la artista Clorinda Galdos Bell (originaria de Perú), la traductora Ana Bougrat, etc.


¡Le doy gracias a Dios que este libro llegó a mis manos! Es un libro que pienso usar con mi familia y que espero ¡¡sea por muchos años!! Si tú tienes la inquietud de que tu familia crezca cada día en la oración, en la fe y en el amor de Dios, este es un excelente libro que te lleva de la mano, sin importar en dónde te encuentres. ¡Estoy feliz de poder recomendarlo! 

Limitaciones

Una limitación que veo en este producto es la disponibilidad en países fuera de Estados Unidos. Es posible comprarlo por internet, pero hay que ser muy pacientes para recibirlo, pues el envío puede tardar varias semanas. 

Para comprar el libro en Estados Unidos, visita:
$19.95

Y para terminar con broche de oro, ¡te invito a la rifa de una copia de este bello libro, que muy generosamente obsequia TAN Homeschool! Me han dicho que lo envían a ¡cualquier parte del mundo!, así que no dejes de participar, entre más puntos acumules, ¡más oportunidades tienes de ganar!

¡Participa!

  La rifa termina el 10 de octubre a las 10 pm, el ganador será anunciado al día siguiente.

La rifa la haré a través de Rafflecopter.
Entre más acciones hagas, más oportunidades tienes de ganar:


a Rafflecopter giveaway


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


NotaComo autora de este blog, ofrezco honestidad en mis opiniones, recomendaciones, creencias, hallazgos y experiencias en tópicos o productos . Las opiniones expresadas son mías. Yo recibí una copia gratis de este libro con el propósito de hacer una reseña.

martes, 20 de agosto de 2013

Mi reseña de la película animada de la vida de San Agustín


CHOF - Story of St. Augustine

"Nos has hecho para tí, Señor, y nuestro corazón estará insatisfecho hasta que descanse en tí"  SA

Tengo el placer de dar mi reseña de esta magnífica película que nos habla sobre la conversión de San Agustín en dibujos animados. Esta película está distribuída por Catholic Heroes of the Faith

Esta es la segunda película que tenemos de ellos. La primera es sobre la vida de Santa Perpetua y de la cual hice también una reseña. Ambas películas las recomiendo ampliamente. 

Esta es una producción que no sólo toca el corazón de los niños, ¡sino también de los adultos! A veces pensamos que por ser película animada, no es para nosotros, pero no es así. 


¿De qué trata la película?

Esta película empieza cuando San Agustín se despide de su mamá, Santa Mónica, para ir a Roma y buscar fortuna. Después narra cómo se desenvuelve en la sociedad romana como maestro de retórica y cómo llega a ser la "voz del joven emperador" para el pueblo. Esto le da fama y fortuna. Aqui es donde conoce a San Ambrosio.

Santa Mónica llega a buscarlo porque se quedó esperándolo con su hijo. Al ver el tipo de vida que tiene, lo confronta y le dice: "¿Qué precio estás pagando por todo esto?... Agustín se defiende y le confiesa que él no cree en "su Dios", pues Él no ha hecho nada por él. 

Eventualmente, el impero romano quiere apoderarse de la basílica en Milán, siendo San Ambrosio el obispo. El prefecto romano le piden a San Agustín que dé un discurso para convencer al pueblo de que así debe de ser... Para saber cómo vencer la influencia de San Ambrosio en la gente, se va a escuchar sus sermones para encontrar sus áreas débiles.

El día que la basílica va a ser tomada por la fuerza, se enfrentan Agustín, San Ambrosio y los líderes del imperio romano. San Ambrosio muy valientemente defiende la iglesia, que pertenece a Dios y a su pueblo. Este es el momento decisivo en la conversión de Agustín. Aquí es donde él tiene que decidir a quién servir.

Al final, Santa Mónica le comparte un sueño muy bello a su hijo. Esta es su despedida, pues muere poco tiempo después. En el cierre de la película dan un resúmen de la vida de San Ambrosio y de San Agustín y su influencia dentro de la historia de la iglesia.


Slide Augustine11 The Story of Saint Augustine
San Agustín. Foto de Catholic Heroes of the Faith

Ventajas 

  • Una de las mayores ventajas es que la película está tanto en inglés como en español, además de los subtítulos y puede verse en todas las regiones, sin importar el país. 
  • Aunque la película es, principalmente sobre la vida de San Agustín, también incluye aspectos importantes sobre la vida de Santa Mónica y San Agustín.
  • Puedes accesar a guías de estudio gratis en su sitio (lo verás más adelante).
  • Tienen precio especial para escuelas y parroquias.
  • Envían el pedido a cualquier país.


Limitaciones
  • Aunque es una película animada, no se recomienda para niños menores de 8 años, por su temática.
  • A mis hijos no les gustó el color de la piel de algunos personajes, como la del prefecto de Roma, que más bien se ve anaranjado.
  • Sólo se vende en Estados Unidos. (¿Te interesaría ser distribuidor en tu país?)


Más información:





Comentarios de mis hijos sobre la película:

"Me llamó la atención que San Agustín peleara contra el Imperio Romano, cuando todavía trabajaba para ellos."   MO

"El Obispo Ambrosio cuiadaba a los pobres en la basílica y fue muy valiente para defenderla porque era de Dios".   EO

San Ambrosio. Foto de Herald Entertainment
Slide Augustine6 The Story of Saint Augustine"Al principio de la película, Agustín muestra una actitud de independencia, en donde él quiere vivir su propia vida y no quiere que su mamá se preocupe por él. Parecía que sólo se preocupaba por hacer fortuna y no tanto en su trabajo. 
En sus primeras pláticas le va muy bien y logra persuadir a la gente con sus palabras, pero cuando le dicen que tiene que debatir a San Ambrosio, y empieza a escuchar sus sermones, entonces reconsidera su posición. Es como aceptar algo que viende del demonio y que parece muy bueno y que te va a ayudar, pero descubres que hay un precio por aceptarlo.
Me gustó el testimonio de San Sambrosio que vivió su vida para Dios y para defender a los católicos." JO

"Me gustó el cambio de la forma de pensar de San Agustín. Al principio creía que lo que importaba era un buen puesto y las cosas materiales. Al final se dió cuenta que no necesitaba esas csas para ser feliz. Cuando cambió su forma de pensar, se dió cuenta de lo que era correcto y se unió a la Iglesia, dejando atrás sus bienes materiales." JC



¿Cómo podemos apoyar este tipo de material?

Principalmente NO copiándolo para regalarlo, NO subiéndolo a Youtube  y NO promoviendo videos de películas que todavía tienen derechos de autor en nuestros sitios o medios sociales. Es fácil hacer todo esto con la intención de promover las vidas de santos, PERO también sabemos que "el fin no justifica los medios". 

Las películas animadas de santos que están en internet, TODAVÍA tienen derechos de autor. Y muchas de ellas, si no es que todas, tienen al principio una nota en donde piden que no se duplique el video. Si nosotros, "los interesados", en lugar de comprar estas películas, las vemos en Youtube, no estamos apoyando a que se produzcan más películas como ésta. 

Tal vez muchos de nosotros no tengamos idea de lo que implica hacer una película animada como esta. Pero es un hecho de que cuesta mucho dinero, tiempo, talento y recursos. Es importante recordar que la gente que produce, promueve y vende este tipo de material, también tiene que ganarse la vida y ellos han decidido poner su talento al servicio de Dios. Si tú eres autor(a) de algo, estoy segura de que lo vas a entender.

Nosotros hemos invertido en este tipo de películas desde que nuestro hijo menor era un bebé y las hemos adquirido poco a poco. Gracias a Dios, todos mis hijos han podido disfrutarlas muchas veces y nos han dado muchas oportunidades de platicar sobre la santidad y la entrega heroica de estos hombres y mujeres.

Yo promuevo películas como esta de San Agustín y Santa Perpetua, porque me ha fascinado su calidad, su música, y su mensaje. Como mamá católica que educa en casa, para mí es prioridad que mis hijos conozcan la vida de los santos y vean en ellos, personas totalmente humanas, con luchas y retos, pero que lograron decir "sí" a Dios. La película de San Agustín, nos muestra precisamente esto: la lucha entre lo humano y lo divino, entre nuestra voluntad y la voluntad de Dios... ¡una lección perfecta para nuestra familia!


Para comprar la película:




¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


NotaComo autora de este blog, ofrezco honestidad en mis opiniones, recomendaciones, creencias, hallazgos y experiencias en tópicos o productos . Las opiniones expresadas son mías. Yo recibí una copia gratis de esta película con el propósito de hacer una reseña.


lunes, 1 de abril de 2013

¡Por fin! ¡El Libro de Happy Saints en español ya está a la venta!


¡Con gran alegría te comparto que ya está disponible en español el primer libro de Happy Saints!

Ver post en blog de Happy Saints

Después de varios mese de trabajo (traducción, revisiones y cambios), Victor Teh ha publicado su primer libro de Happy Saints en español. Me siento muy bendecida de haber participado con mi granito de arena en su traducción para que muchas familias más puedan disfrutar de esta hermosa forma de conocer a los santos de Dios.

Te invito a que leas mi reseña sobre este libro, para que veas lo que contiene.

¿Qué se puede hacer con este material?

Algunas ideas que hemos hecho:




2013-02-25 13.52.29







¡Estoy segura de que este material te va a encantar! Primero Dios, espero que sea todo un éxito para que Victor quiera traducir sus demás libros. ¡Te pido tu apoyo para que más gente conozca de este esfuerzo!

Para adquirirlo:



Precio $ 14.90 dlls.


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


lunes, 11 de febrero de 2013

Reseña del Vol. I de "Happy Saints" en inglés


¡Seguramente ya conoces los hermosos dibujos "Happy Saints"! 

Hoy con mucho gusto te presento mi reseña del Vol I de Happy Saints. Victor, su creador, me ha donado una copia para este propósito y en la cual te daré mi honesta opinión. También aprovecho para comentarte que ya hice la traducción de este material al español y estará muy pronto a la venta. 

Primero que nada, cuando abrí el archivo, me sorprendí de la cantidad de material que contenía (un total de 77 páginas). Todo está basado en los siguientes 15 santos: 

  • St. Alphonsus Liguori- San Alfonso Ligorio
  • St. Augustine- San Agustín
  • St. Benedict of Nursia- San Benito
  • St. Bernadette Soubirous- Santa Bernardita
  • St. Faustina Kowalska- Santa Faustin
  • St. Francis of Assisi- San Francisco de Asís
  • St. Francis Xavier- San Francisco Javier
  • St. Ignatius of Loyola- San Ignacio de Loyola
  • Bl. Pope John Paul II- Beato Juan Pablo II
  • St. John Vianney- San Juan Vianney
  • St. Monica- Santa Mónica
  • St. Pio of Pietrelcina- San Padre Pío
  • St. Teresa of Avila- Santa Teresa de Ávila
  • Bl. Teresa of Calcutta- Beata Madre Teresa de Calcuta
  • St. Thérèse of Lisieux- Santa Teresita del Niño Jesús

Pósters

El libro electrónico contiene dibujos de 15 grandes santos en diferentes formatos, como:
  • posters, 
  • tarjetas de oraciones, 
  • tarjetas en blanco en dos tamaños por hoja
  • páginas para colorear (¡perfecto para niños pequeños!)
  • etiquetas tipo botón.
¿Qué se puede hacer con todo este material?... Ahí mismo, Victor sugiere que se usen de regalo para tu familia y amigos, para celebrar algo especial como día de su santo, su cumpleaños, bautizo, primera comunión, etc. Yo también sugiero que se usen para hacer manualidades con los niños, como decoración para el festejo de ese santo, para la celebración del día de Todos los Santos o para San Valentín.

* Foto de Happy Saints



Nosotros ya hicimos un par de actividades utilizando este material y que mis hijos disfrutaron mucho. Después voy a dedicar un post para cada una de ellas, para que veas cómo quedaron. Mientras te doy un adelanto, así nos quedó uno de los colgadores para las puertas


En cuestión de calidad, para mí es impresionante lo que Victor ha logrado con la elección de colores y el diseño de cada santo, ¡son super atractivos! Además me parece que hizo una buena elección en las frases para cada uno de ellos, y las biografías son breves y fáciles de entender para niños pequeños. Se nota que invirtió muchas horas de trabajo. 

La ventaja de tener este libro en forma electrónica, es la flexibilidad de imprimirse tantas veces se necesite o de imprimir sólo la página que se quiera. Y la única desventaja que le veo es que algunas páginas (como los pósters), requieren mucha tinta, y eso lo puede hacer caro. 

Le doy gracias a Dios por artistas católicos como Víctor, que con su creatividad, ayudan a muchas familias a hacer más atractivo el conocer de cerca a muchos santos.

Yo he decidido hacerme su afiliada, porque creo que vale la pena promover este material para que Victor siga creando más.  

Si te gusta este libro electrónico y deseas comprarlo, también estarás ayudando a Familia Católica, pues recibiré una comisión.

Click here to visit Happy Saints.
Precio $ 14.90 dlls.
Este libro electrónico está en inglés 

Condiciones de uso del  material de Happy Saints

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis