Mostrando las entradas con la etiqueta Herramientas para blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Herramientas para blogs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2011

Propuesta de proyecto para mejorar nuestro blog, para la mayor gloria de Dios

Muchas gracias a todos los que han hecho comentarios sobre la entrada anterior: "¿Qué nos pasa a los blogueros iberoamericanos?". Todas sus aportaciones me han servido mucho y me han inspirado todavía más a darle forma a este proyecto.

Quiero que consideres esto como una primera propuesta, pues me gustaría que esto lo hagamos entre todos los interesados. Así que cualquier cosa que quieras agregar o quitar, ¡adelante! Déjame un comentario.

Antes de empezar con detalles, quiero pedirte que pongamos esto en manos de Dios y en nuestra Madre Santísima. Oremos mientras desarrollamos este proyecto y que todo esto sea para la mayor gloria de Dios.

Bueno, ahora sí, empecemos. Al final hice una lista de temas que considero importantes en la administración de un blog católico que respeta la propiedad intelectual de los demás. Lo que pensé es que puedes escoger uno o varios temas que quieras desarrollar (tal vez haya que hacer un poco de investigación) para que después lo publiques en tu blog. Lo único que tienes que hacer, es dejar una nota en los comentarios para que los demás sepan quién va a hacer qué.

A principios de mayo, digamos el día 2, yo voy a hacer una entrada con esta lista y voy a enlazar las entradas de los que se hayan anotado. Yo no voy a dar ningún detalle de los temas, sólo será una guía índice, para que los lectores vayan a tu blog.

También creo conveniente tener un botón para promover este esfuerzo. Si tú tienes habilidad para esto, ¿te gustaría hacerlo?

Esto lo veo como una primera etapa. Una segunda etapa que se me ocurre es hacer un tipo de "certificación" personal de nuestro blog. Una certificación (como muchas empresas lo hacen), es básicamente revisar que lo que tenemos en nuestro blog está de acuerdo a las normas y valores que estamos promoviendo. No estoy segura de que necesitemos que alguien nos dé su visto bueno, puede ser algo simplemente personal (a menos de que tengas otra idea). ¿Cómo ves?  ¡Podemos crear una especie de "certificación bloguera"! ¿Se te ocurren algunos nombres?

Por último, me gustaría ayudar a los blog que empiezan, pues sé lo difícil que es querer hacer algo y no saber por dónde empezar. Se me ocurría el nombre de "¿Quieres empezar un blog católico?...¡Cuenta conmigo!" Y aquí me gustaría ofrecerles nuestra retroalimentación, compartirles lo que nos ha funcionado, ayudarlos promoviéndolos en nuestro blog, etc. ¿Cómo ves?

Por último, esta es la lista de temas que tengo hasta ahora, puedo ir agregando según se necesite. Enseguida de los temas voy a poner los nombres de los blogs que se han animado a escribir al respecto:
- ¿Qué es plagio? ¿Cómo evitarlo en mi blog? Evangelización Católica.org y Familia, Vida y Libertad.

- ¿Qué es la propiedad intelectual? ¿Por qué debo respetarla?

- ¿Cuáles son las normas de educación o etiqueta (etiquetanet) para navegar en la red?  Por la Vía Singular de la Vida

- ¿Qué es el "Fair Use" o "Uso Justo", según el sitio Copyright.gov?  Familia Católica

- ¿Cuál es la forma correcta de citar otras fuentes como Zenit y Aciprensa? Gnoseseauton

- ¿Cómo sé qué material puedo copiar en mi blog y qué material no? Familia Católica

- ¿Qué fotos puedo copiar en mi blog y qué fotos no?

- ¿Tengo que pedir permiso cada vez que quiero copiar algo?

- ¿Cómo escribir las condiciones de uso de mi blog?  Familia Católica

- ¿Qué debo hacer si encuentro un blog que ha copiado una de mis entradas y no me da crédito?

- La frase  "Si todos lo hacen, entonces está bien"... ¿nos justifica a copiar lo que nos guste de internet? Homeschooling Católico en Guadalajara

- ¿Por qué no debo copiar dibujos en mi blog?

- ¿Por qué es importante no quitarle tráfico a otro blog?

- ¿Cómo puedo proteger mi propiedad intelectual, incluyendo mis fotos?  Catequesis Guadalupana


¡Dios te bendiga! ¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

sábado, 22 de enero de 2011

¿Ya sabías que Blogger ha agregado nuevos tipos de letra?

Este post no tiene que ver con nuestra fe, pero como me dió gusto esta noticia, decidí compartírtelo... tal vez a tí también te interese.

Yo soy seguidora del blog "Blugger Buzz", y ayer lei ahí que Blogger ha agregado nuevos tipos de letra o "Fonts". Esto me pareció genial, pues a mi me gusta experimentar con diferentes opciones. Por eso verás que decidí cambiar el tipo de letra (el cual está en categoría de prueba). Me gustaría saber tú opinión.

Esta foto es de ese blog. Aquí te muestran en dónde las puedes encontrar. El blog también tiene un traductor por si quieres leer más detalle ahí.


¡Dios te bendiga!

viernes, 7 de enero de 2011

Cómo enlazar mi entrada a LinkyTools

Me pregunto si una de las razones por las que no tuvo tanto éxito la invitación que hice sobre cómo celebrar la Navidad, fue el haber usado la herramienta de Linkytools.

La idea de esta invitación era animar a otras familias a celebrar, no sólo el día 25 de diciembre, sino los 16 días que correspondían este año para el Tiempo de Navidad. El título que escogí fue "La Navidad dura 16 días, ¿Cómo la vas a celebrar?"  Este es el botó que hice para promoverlo:


No porque haya nada malo en usar LinkyTools, sino más bien, que no es una herramienta (todavía) muy popular entre los blogs en español. Esta razón es la que me animó a explicar cómo enlazar una entrada en LinkyTools, para que si a alguien le llama la atención colaborar, sepa cómo hacerlo. Y aunque la Navidad está por terminar, pensé que podría servir para futuras invitaciones.

Linky Tools es una herramienta para blogs que permite a los lectores dejar un enlace (o lista de enlaces) en tu entrada. A mí me ha encantado esta idea porque ayuda a la colaboración entre blogs. Cualquiera puede hacer invitaciones sobre cualquier tema, y lo único que tienes que hacer es insertar el código que se genera en LinkyTools al final de tu entrada y listo (aquí sólamente voy a explicar cómo enlazar una entrada en el blog huésped, más adelante voy a explicar cómo puedes generar el código para que seas tú la que haga la invitación).

Aquí está una foto que muestra el final de la entrada en donde hice la invitación. El código de LinkyTools empieza donde dice "Thumbnails: 3 entries so far...you're next!"


Las 3 fotos que ves, son 3 entradas que enlazaron otras personas. Abajo de cada foto, tu decides si escribes el nombre de tu blog o el nombre de la idea que estás compartiendo. En este caso, las dos primeras fotos tienen el nombre de la actividad, y la tercera, tiene el nombre del blog. 

Después, viene en donde enlazas tu entrada donde dice "You are next...Click here to enter". Cuando seleccionas esa opción, te aparece lo siguiente:


Verás que no es difícil hacerlo. Iré parte por parte.

En el número 1, copias la dirección de tu entrada. Por ejemplo, si yo quisiera enlazar la entrada que hice sobre el Lapbook del Bautismo del Señor, copiaría la siguiente dirección:




En el número 2, escribes el nombre de tu enlace. Como te decía, aquí puedes escribir el nombre de tu blog o el nombre del tema que estás compartiendo. Cuando empecé a participar en este tipo de enlaces, yo escribía el nombre de "Familia Católica", pero ahora me parece que tiene más sentido escribir el nombre del tema o actividad. Así que para este caso, aquí escribiría "Lapbook del Bautismo del Señor".
Un pequeño problema que descubrí, y bueno, es por ser novata, es que cuando definí el número de caracteres para el título, sólo permití 20. Como no me cabe todo el título, lo dejé como "Lapbook Bautmo Jesús"


En el número 3, tienes la opción de escribir tu dirección de correo electrónico. Yo nunca lo escribo, en realidad no es necesario.


En el número 4, y último, seleccionas la fuente de donde vas a escoger la foto que quiereas que aparezca en el enlace. Si tu enlace ya tiene fotos, lo más fácil es que selecciones "From Web", porque ahí vas a ver todas las fotos que tienes en esa entrada. Si no tienes fotos, entonces, tendrás que buscar una en el botón de "From File".


En mi ejemplo, al seleccionar "From Web", me aparecen las siguientes fotos, y aquí decido qué foto quiero que aparezca. En la parte superior derecha, te dan la opción de escoger otra dirección en caso de que no quieras ninguna de estas fotos. Yo no he tenido necesidad de usar esta opción, porque las fotos relacionadas a mi entrada siempre aparecen aquí:


Una vez que seleccionas la foto, vas a ver la siguiente página. Esta parte es para que edites la foto. Si le das click a la imagen, te van a aparecer unos cuadros que se mueven sobre la foto. Esto es para que decidas qué parte de la foto quieras que salga. Los botones de la izquierda son para hacer la foto más grande o más pequeña o para rotar la foto. Cuando terminas, le das click en el botón de OK.


Y esto es el final. Una vez que le das OK, te envía a la entrada donde hiciste el enlace y ahí verás que tu entrada ya está ligada:

¿Verdad que no fue difícil?  ¡Espero que esta herramienta nos ayude a colaborar más entre blogs! Aunque no soy una experta, si tienes alguna pregunta, con mucho gusto trataré de ayudarte.

¡Dios te bendiga!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis