Quiero que consideres esto como una primera propuesta, pues me gustaría que esto lo hagamos entre todos los interesados. Así que cualquier cosa que quieras agregar o quitar, ¡adelante! Déjame un comentario.
Antes de empezar con detalles, quiero pedirte que pongamos esto en manos de Dios y en nuestra Madre Santísima. Oremos mientras desarrollamos este proyecto y que todo esto sea para la mayor gloria de Dios.
Bueno, ahora sí, empecemos. Al final hice una lista de temas que considero importantes en la administración de un blog católico que respeta la propiedad intelectual de los demás. Lo que pensé es que puedes escoger uno o varios temas que quieras desarrollar (tal vez haya que hacer un poco de investigación) para que después lo publiques en tu blog. Lo único que tienes que hacer, es dejar una nota en los comentarios para que los demás sepan quién va a hacer qué.
A principios de mayo, digamos el día 2, yo voy a hacer una entrada con esta lista y voy a enlazar las entradas de los que se hayan anotado. Yo no voy a dar ningún detalle de los temas, sólo será una guía índice, para que los lectores vayan a tu blog.
También creo conveniente tener un botón para promover este esfuerzo. Si tú tienes habilidad para esto, ¿te gustaría hacerlo?
Esto lo veo como una primera etapa. Una segunda etapa que se me ocurre es hacer un tipo de "certificación" personal de nuestro blog. Una certificación (como muchas empresas lo hacen), es básicamente revisar que lo que tenemos en nuestro blog está de acuerdo a las normas y valores que estamos promoviendo. No estoy segura de que necesitemos que alguien nos dé su visto bueno, puede ser algo simplemente personal (a menos de que tengas otra idea). ¿Cómo ves? ¡Podemos crear una especie de "certificación bloguera"! ¿Se te ocurren algunos nombres?
Por último, me gustaría ayudar a los blog que empiezan, pues sé lo difícil que es querer hacer algo y no saber por dónde empezar. Se me ocurría el nombre de "¿Quieres empezar un blog católico?...¡Cuenta conmigo!" Y aquí me gustaría ofrecerles nuestra retroalimentación, compartirles lo que nos ha funcionado, ayudarlos promoviéndolos en nuestro blog, etc. ¿Cómo ves?
Por último, esta es la lista de temas que tengo hasta ahora, puedo ir agregando según se necesite. Enseguida de los temas voy a poner los nombres de los blogs que se han animado a escribir al respecto:
- ¿Qué es plagio? ¿Cómo evitarlo en mi blog? Evangelización Católica.org y Familia, Vida y Libertad.
- ¿Qué es la propiedad intelectual? ¿Por qué debo respetarla?
- ¿Cuáles son las normas de educación o etiqueta (etiquetanet) para navegar en la red? Por la Vía Singular de la Vida
- ¿Qué es el "Fair Use" o "Uso Justo", según el sitio Copyright.gov? Familia Católica
- ¿Cuál es la forma correcta de citar otras fuentes como Zenit y Aciprensa? Gnoseseauton
- ¿Cómo sé qué material puedo copiar en mi blog y qué material no? Familia Católica
- ¿Qué fotos puedo copiar en mi blog y qué fotos no?
- ¿Tengo que pedir permiso cada vez que quiero copiar algo?
- ¿Cómo escribir las condiciones de uso de mi blog? Familia Católica
- ¿Qué debo hacer si encuentro un blog que ha copiado una de mis entradas y no me da crédito?
- La frase "Si todos lo hacen, entonces está bien"... ¿nos justifica a copiar lo que nos guste de internet? Homeschooling Católico en Guadalajara
- ¿Por qué no debo copiar dibujos en mi blog?
- ¿Por qué es importante no quitarle tráfico a otro blog?
- ¿Cómo puedo proteger mi propiedad intelectual, incluyendo mis fotos? Catequesis Guadalupana
¡Dios te bendiga! ¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!