Mostrando las entradas con la etiqueta Madre Teresa de Calcuta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Madre Teresa de Calcuta. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2016

Lapbook de la Madre Teresa y Misioneras de la Misericordia



¡Qué bendición para la Iglesia! La Madre Teresa de Calcuta será declarada santa el próximo 4 de Sepriembre, 2016. Para celebrar esta ocasión, te recomiendo este Lapbook que hizo mi amiga Guetty para aprender sobre la vida de la Madre Teresa y la Orden que fundó.

Para descargar el imprimible, visita: 


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

viernes, 5 de septiembre de 2014

"El Evangelio en 5 dedos"'- Celebra a la Madre Teresa en familia, 5 de septiembre


La Madre Teresa hablaba del Evangelio en 5 dedos... "A- Mi - Me - Lo - Hiciste". HAce unos años expliqué sobre esta idea que, a mi en lo personal, ¡me parece excelente para enseñarles a los niños!

Esta frase nos lleva a reflexionar que TODO lo que le hacemos a otras personas, en realidad se lo hacemos a Jesús. Esta catequesis es muy fácil de recordar, sobre todo si usamos los deditos de nuestros hijos y les repetimos las palabras "a mi me lo hiciste" de vez en cuando.

En esta ocasión, decidimos hacer este pastel con una mano y las palabras sobre cada dedo (aquí lo hicimos en inglés: you-di-it-to-me). También quisimos representar el hábito de las Hermanas de la Caridad, por eso pusimos betún blanco y unas rayas azules. 

¡No dejes de celebrar a esta gran santa de Dios! Afortunadamente, hay mucha información sobre ella que puedes usar en casa. Busca una foto e imprímela para que la tengas en un lugar especial por el día de hoy. 





¡Madre Teresa de Calculta, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonane


lunes, 5 de septiembre de 2011

Celebrando a Beata Madre Teresa en familia - 5 de septiembre


Hoy celebramos a la Madre Teresa de Calculta. Esta gran mujer, que muchos de nosotros la llegamos a conocer en vida, nos enseña lo que es la humildad, el abandono total en Dios, el trabajo arduo y la vida de oración...entre otras cosas.

Esta mañana, leímos una breve biografía de la Madre Teresa y después vimos este video documental sobre su vida, lo cual nos dió mucho material para comentar. 


Algunas de las cosas que nos llamaron la atención fueron:

- su gran deseo de que las personas despreciadas por el mundo se sintieran amadas por Dios,
- su vida de oración y contempación, a pesar de trabajar tanto,
- su humildad a pesar de haber sido tan popular y haber recibido tantos premios,
- la vida de obediencia estricta que le pedía a sus monjitas, pero más aún con ella misma,
- las pocas horas de sueño y descando que tenía (muchas veces se acostaba después de la media noche y se levantaba a las 4:30am a orar)
- su valentía al defender la vida en cualquier lugar (ejemplo: la ONU)
- su vocación de misionera.

Algunos de mis hijos comentaron que les gustaria ir a ayudar a las Misioneras de la Caridad (la Orden que fundó la Madre Teresa) a cuidar a los bebés que recogen de la calle... obviamente eso no es posible por el momento, así que les pregunté cómo creían ellos que podíamos ser misioneros en donde vivimos pues no tenemos que esperar a "irnos" de misioneros para servir a Dios. Una de mis hijas me contestó: "Pero mamá, tú ya eres misionera... aquí con nosotros"

Te confieso que Dios me habló a través de ella, pues la verdad, cuando estaba viendo la película, también a mí me dieron ganas de poder ayudar en la India (o en cualquier lugar), pero cuando mi hija dijo eso, casi, casi, sentí que Dios me estaba poniendo los pies en la tierra. Nosotros los padres, somos misioneros en nuestra propia familia, y si traducimos lo que la Madre Teresa hizo a nuestra realidad, podríamos decir que:

- aquí es donde debemos desear que nuestro hijos experimenten el amor de Dios en sus vidas, 
- debemos buscar la vida de oración, a pesar de tanto trabajo,
- debemos ser humildes, aunque logremos grandes cosas,
- debemos ser un ejemplo de obediencia ante nuestros hijos,
- ofrecer las pocas horas de sueño,
- debemos ser valientes para defender la vida,
- debemos recordar que somos misioneros, no imporanta en dónde estemos...

¡¡Tengo tarea!! ¡Beata Madre Teresa, ruega por nosotros, pobres padres de familia!

************
Después, de postre, hicimos esta idea que Tiffany compartió en el blog Catholic Cuisine. ¡Claro, a ella le salió mucho más bonito!





También leímos la oración por las familias que hizo la Madre Teresa del Folder Litúrgico y colocamos la muñeca de papel de la Madre Teresa de Paper Dali.

¡No dejes de celebrar la vida de esta gran santa!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!



jueves, 2 de septiembre de 2010

Nuestras galletas para celebrar a la Madre Teresa


Gracias a mi querida amiga Grissy de "Celestialmente Dulce", mis hijos se animaron a hacer estas galletitas que hizo. ¡Me encantó como las decoró! Aquí puedes ver una de sus recetas:


Aquí están mis hijos en acción:





Al estar haciendo los corazones, mi hija mayor me dijo: "oye mamá, ¿y si decoramos unos círculos como la Madre Teresa en lugar del pay?". Ella se refería a la receta que compartió Tiffany en Catholic Cuisine, que también tenía planeado hacer...y bueno, la verdad me pareció excelente idea, así que, además de los corazones, hicimos también unas caritas, y hasta las letras M y T con lo que nos quedó de masa:







Es increíble cómo con una actividad tan sencilla, se tiene la oportunidad de platicar más sobre esta gran santa. Entre más la conozco, más admiro la obra de Dios en su vida. ¡Qué bendición es para el mundo su testimonio de fe, entrega y amor!

¡Beata Madre Teresa, ruega por nosotros!



martes, 31 de agosto de 2010

El Evangelio en 5 dedos: Madre Teresa


¿Habías escuchado sobre el "Evangelio de los 5 dedos"?  Nosotros supimos de esto el año pasado, a través de un CD de "Glory Stories" sobre la vida de la Madre Teresa. En el CD dice que ella lo aprendió de su mamá cuando era niña. ¡Qué gran lección!

Si quieres saber un poco más sobre el "Evangelio de los 5 dedos", te recomiendo este artículo del Padre Cantalamessa sobre su predicación al Papa Juan Pablo II durante el Adviento del 2003. O este otro artículo que encontré en Catholic.net.

Bueno, y ¿en qué consiste el Evangelio de los 5 dedos?... Está basado en el pasaje de Mt 25,40 que dice:
"Y el rey les responderá: Les aseguro que cada vez que lo hicieron
con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo"

Según el CD, su mamá le tomó su mano y de dijo las siguientes palabras al mismo tiempo que le tocaba sus dedos: A-MI-ME-LO-HICISTE (en inglés sería: YOU-DID-IT-TO-ME), y por eso se llama "de los 5 dedos"

Hoy hicimos una actividad muy sencilla, que espero nos ayude a todos a recordar ver a Jesús en las demás personas. ¡Gracias Madre Teresa!

Los niños más grandes y yo nos escribimos en los dedos de una mano las palabras: "A-mi-me-lo-hiciste". Usamos un marcador sharpie (normalmente no me gusta que los niños se pinten las manos, pero claro que siempre se pueden hacer excepciones; de todas maneras, se nos borró depués de unas cuantas lavadas de manos)



- Los niños más pequeños, dibujaron su mano en papel negro y después decoraron una página, usando un archivo que hice con las palabras de la Madre Teresa:

Jesús es el Hambriento para ser alimentado.
 Es el Sediento para ser saciado.
Es el Desnudo para ser vestido.
Es el Desamparado para ser acogido.
Es el Enfermo para ser curado.
 Es la Persona en soledad para ser amada”




- Después pegaron su página en la cocina para poder verlo y recordar el "Evangelio de los 5 dedos".

¡Beata Madre Teresa, ruega por nosotros!

jueves, 26 de agosto de 2010

¡Celebra los 100 años de la Madre Teresa en familia!

"El fruto del silecio es la oración, el fruto de la oración es la fe, el fruto de la fe es el amor, el fruto del amor es el servicio, el fruto del servicio es la paz". Beata Madre Teresa

Todas estas ideas las puedes celebrar a partir de hoy, 26 de agosto, hasta el día de su muerte que es el 5 de Septiembre.
 Nuestra Iglesia está de fiesta, ¡únete!

Ideas para celebrar el centenario del nacimiento de la Madre Teresa en familia:

- Visita el blog de "At the Foot of the Cross" de Tiffany para que tomes ideas. Mira qué hermosa celebración preparó para este día:


La receta de este pay lo compartió también en Catholic Cuisine. También hizo una manualidad para los más chiquitos en el que pinta un plato desechable con una cara como ésta.


Me encantó esta vela inspirada en Madre Teresa, y muy fácil de hacer, en su blog te dice cómo.

- Usa páginas para colorear.
   Para colorear en linea un dibujo de la Madre Teresa, visita thecolor.com
   En 4to40.com tienen algunas como esta: 
        

   También puedes usar la de Waltzing Matilda:


- Haz una muñeca de papel. ¡Por supuesto que no puede faltar la muñeca de papel de Paper Dali!



- Haz un Folder Litúrgico, con esta hermosísima Oración por la Familia de la Madre Teresa y cualquiera de las páginas para colorear. Esta oración no nos vendría mal rezarla todos los días y sobre todo después de la Comunión.



- Lee oraciones de la Madre Teresa. En el sitio de Corazones, tienen muchísimas en español y EWTN en inglés.

- Lee las palabras del Papa Benedicto sobre la Madre Teresa: "La Madre Teresa sigue siendo un don inestimable para la Iglesia y para el mundo..." lee más en Aciprensa (es español) y en CatholicNews (en inglés).

- Visita el sitio oficial de la Madre Teresa (está disponible en varios idiomas) : http://www.motherteresa.org/  Aquí puedes encontrar muchos recursos sobre ella, incluyendo todo lo relacionado con el centenario de su nacimiento.

¡Madre Teresa, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis