Mostrando las entradas con la etiqueta Jesús el Buen Pastor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jesús el Buen Pastor. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

El Jardín del Buen Pastor: Material para celebrar los 50 días de Pascua en familia

Mi familia y yo hemos tenido la bendición de celebrar la Pascua usando el material de "El Jardín del Buen Pastor" de Liturgy Training Publications

Las siete semanas de Pascua están en torno a la figura de Jesús el Buen Pastor. Cada semana tiene un tema con símbolos para cada día, además de una cita bíblica y una meditación. Al final de cada semana, tuvimos una cena en la que hicimos los símbolos presentados con comida, ¡super divertido y delicioso! ¡La creatividad en acción! Este material está excelente para ayudarnos a recordar que la Pascua dura 50 días y no sólo el domingo de Resurrección.

Este material lo preparamos entre dos amigas queridas y yo: Arelis Marrero de Evangelización Católica (2017: este sitio ya no está activo, por esta razón, voy a quitar todas los enlaces y reemplazarlos con lo que yo tengo, si puedo) Vanessa Gómez de A Flor de Piel. Te invito a que veas la introducción de cada una para que conozcas más de este material. ¡Ojalá e animes a llevarlo a cabo durante el tiempo de Pascua!

Close this window 
English text from The Garden of the Good Shepherd A Sticker Calendar to Count the Fifty Days of Easter 
by Peter Mazar (c) 2000 Archdiocese of Chicago: Liturgy Training Publications. 1-800-933-1800. 
www.LTP.org All rights reserved.  Used with permission.

      

Semana 1: "La Pradera del Buen Pastor"

Menú Cena 2012

Menú Cena 2013



Semana 2: "Bienvenidos a la Mesa del Señor"

Menú cena  2012 Familia Católica



Semana 3: “Los cielos revelan la gloria de Dios”

Menú cena  2012

Menú cena  2013




Semana 4: "¡El Viento y el Mar le obedecen!"

Menú cena  2013 Familia Católica



Semana 5: "El Jardinero prepara el Paraíso"

Menú cena  2012



Semana 6: "¡Oh! ¡Qué hermosa ciudad!"
                                     
Menú cena  2012



Semana 7: "Un Zoológico Celestial"

Menú cena  2012




¡Todo por amor a Cristo y su Iglesia!

Xhonané


martes, 23 de agosto de 2016

Nuevo material de "El Jardín del Buen Pastor" para celebrar la Pascua, ¡desde Brasil!


Tengo la gran alegría de presentarte el trabajo que me mandó una mami de Brasil sobre "El Jardín del Buen Pastor". Ella prefiere permanecer anónima, sólo pide oraciones por su familia.

Básicamente, ella diseñó las escenas de los temas de cada semana, con la opción de imprimir recortables o de imprimir páginas para colorear. 

Esto es lo que incluyó para cada semana, para que lo veas como ejemplo. La primera semana se llama "La Predera del Buen Pastor":


El fondo para cada tema:


Los recortables:




Página para colorear:



Si te gusta para usarlo la próxima Pascua, este es el enlace para accesarlo:



¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

viernes, 25 de mayo de 2012

El Jardín del Buen Pastor, Cena semana VII: "Un Zoológico Celestial"


©2010 The Good Shepherd Garden Party 
Jessica at Shower of Roses 
http://showerofroses.blogspot.com and 
Charlotte at Waltzing Matilda 
http://tiredtwang.blogspot.com
Used with permission and translated by Xhonané Olivas.



Versión en inglés


Menú para la 7a semana

Una jarra con agua
Panquecitos con decoración de venado (cupcakes)
Pan con zanahoria rallada en forma de león
Pan en forma de colmena 
Panquecitos con decoración de pavo real (cupcakes)
Galletas saladas con queso en forma de pico de pelícano
Camarones empanizados con cola
Arroz en forma de paloma


Recetas

43. Jarra con agua



44. Panquecitos con decoración de venado (cupcakes)


1 caja para hacer pastel, más los ingredientes que requiere.
1 betún de chocolate (comprado o preparado en casa).
Chispas de chocolate y dulces de colores para los ojos y la nariz.
Pretzels para los cuernos

Haz los panquecitos según las instrucciones de la caja.



45. Pan con zanahoria rallada en forma de león


La idea original de Charlotte era hacer sandwiches de crema de cacahuate con mermelada, pero nosotros sólo cortamos el pan y le pusimos la zanahoria rallada alrededor.

Pan de caja cortado en círculos
Zanahoria rallada
betún de chocolate para decorar la cara del león


46. Pan en forma de colmena


Lata de pan Pillsbury para croissant
Miel

Cortar el pan en tiras gruesas y enrollar para darle forma de colmena. Hormear según instrucciones. Dejar enfriar y bañar con miel.


47. Panquecitos con decoración de pavo real (cupcakes)


Esta idea me super encantó, ¿verdad que está lindo? 

1 caja para hacer pastel, más los ingredientes que requiere.
1 betún de vainilla (comprado o preparado en casa).
M&M's o dulces para decorar

Haz los panquecitos según las instrucciones de la caja. Pinta un poco de betún de azul, o cualquier color que quieras, para decorar las plumas. Agrega los dulces para hacer la cara.



48. Galletas saladas con queso en forma de pico de pelícano


Ya estábamos listos para comer cuando nos dimos cuenta de que nos faltó hacer algo para el pelícano. Rápidamente, mi hija menor dijo, "no te preocupes mamá, tengo una idea rápida"... Quedó bien, ¿verdad?

Galletas saldas Ritz
Rebanadas de queso amarillo

Cortar el queso en forma de pico para simbolizar al pelícano y ponlo sobre cada galleta.


49. Camarones empanizados con cola


Para representar al fénix, comimos camarones con cola. Jessica tenía los camarones sin empanizar, pero a mis hijos nos les gustan así, por eso escogimos esta receta.

Camarones con cola al gusto
Salsa catsup

50. Arroz en forma de paloma


Para complementar la comida, decidí hacer la paloma con arroz blanco. Esta idea me la inspiró Vannesa, en su menú de la semana pasada (ella hizo el templo con arroz), ¡excelente idea!

Arroz blanco
Un clavo para el ojo


Y así concluye nuestra celebración del tiempo Pascual. Ahora estamos haciendo planes para el domingo de Pentecostés. Ha sido una hermosa experiencia para mi familia. Te lo recomiendo mucho. Ojalá te animes a seguirla el año que entra.

Quiero dar gracias especiales a Arelis (Evangelización Católica) y a Vanessa (A Flor de Piel) por aceptar la invitación para trabajar en equipo, pues sin ellas, yo no hubiera podido publicar este material cada semana. ¡Gracias Arelis! ¡Gracias Vannesa!


¡Feliz y Santa Pascua!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Xhonané

miércoles, 23 de mayo de 2012

El Jardín del Buen Pastor: "El Zoológico Celestial" - séptima semana


Close this window
English text fromThe Garden of the Good Shepherd A Sticker Calendar to Count the Fifty Days of Easter by Peter Mazar (c) 2000 Archdiocese of Chicago: Liturgy Training Publications. 1-800-933-1800. www.LTP.orgAll rights reserved.  Used with permission and translated by Xhonané Olivas.







7a Semana 

El Zoológico Celestial

Cuando Dios hizo a Adán, él no tenía un compañero. Dios hizo que los animales caminaran frente a Adán para que él les pudiera dar un nombre a cada uno de ellos. El Jardín del Edén era como un zoológico. Era también como una casa con mascotas.
En esta última semana del tiempo Pascual, conoceremos a algunos de los animales más maravillosos y únicos en el Jardín de Dios. Algunos animales tienen pelo, otros plumas. Algunos tienen dientes muy afilados y garras, otros tienen aguijones… todos ellos beben de la fuente del agua de la vida.


Día 43
El agua

Leer

Meditar
Hay una fuente en el jardín. Dibuja una fuente y un chorro de agua que fluye desde ella para que parezca que rocía agua hacia arriba y cae a su alrededor.
El libro del Apocalipsis dice que aquellos que aman al Señor, beberán de las aguas de la vida. Este es el último libro de la Biblia. Las palabras sobre el agua, nos recuerdan del primer libro de la Biblia llamado Génesis.
El Génesis nos dice que un arroyo regaba el jardín del Edén y después de dividía en cuatro grandes ríos. Dos de esos ríos se encuentran en el país de Irak, los ríos son el Tigris y el Éufrates.


Día 44
El ciervo 

Leer
Sal 42, 1-5

Meditar
Dibuja un ciervo cerca de la fuente, como si estuviera bebiendo agua de ella.
Los ciervos  viven en lugares salvajes. Ellos son tímidos y normalmente se esconden en los bosques. Ellos también necesitan de agua para sobrevivir, así como nosotros. Un buen lugar para poder ver a un ciervo es en un arroyo en donde no haya muchos árboles a su alrededor. Los venados a veces evitan este tipo de lugares porque tienen miedo de ser vistos. Sin embargo, ahí es donde está el agua.
En el salmo de hoy, el deseo de un ciervo de beber agua, se compara con el el amor que tiene una persona por Dios. Así como el ciervo busca agua, así nosotros buscamos a Dios.  Nosotros añoramos beber de la gracia refrescante de Dios. Y para poder beber, necesitamos ir a donde está el arroyo… no nos podemos esconder.


Día 45
El león

Leer
Daniel 6, 14-23

Meditar
Dibuja un león cerca de la fuente. Los leones son feroces, pero a la gente le gusta verlos porque son juguetones, protectores y hermosos.
El rugido de un león es increíble. Su sonido viaja por millas. El rugido es tan fuerte que puede hacer que se te pare el pelo. Una vieja canción americana dice que Jesús es como un león que ruge tan fuerte que hasta los muertos escuchan su voz. El poderoso rugido de Jesús, despertará a los muertos.


Día 46
La colmena

Leer
Jueces 14, 5-9

Meditar
Dibuja una colmena lejos de donde puedan las abejas picar a alguien. La historia de Sansón nos cuenta de unas abejas que hacen una colmena ¡adentro de un león!
La colmena es el hogar de la reina de las abejas quien es la que da vida a las nuevas abejas. La abeja reina es la única que pone huevos. Las otras abejas son las que se hacen cargo de ellos y luego cuidan a las abejas que acaban de nacer.
Todo sobre las abejas es maravilloso, ¡inclusive su aguijón! Pareciera como si las abejas siempre se ayudaran unas a otras, y su cooperación es un signo perfecto de lo que es ser parte de la Iglesia.
Este verano, estemos al pendiente de las abejas. Tengamos cuidado de no lastimarlas. Podemos disfrutar de la miel. También podemos disfrutar de la hermosura y la fragancia de las velas hechas con cera de abejas.
Nosotros podemos imitar a las abejas, ayudándonos y protegiéndonos mutuamente. Ellas nos enseñan lo que significa ser miembro de la Iglesia.


Día 47
El pavorreal

Leer
I Reyes 10, 21-25

Meditar
Dibuja un pavorreal en cualquier parte del jardín.
El rey Salomón tenía muchas cosas maravillosas, y entre ellas, uno de los animales más maravillosos: el pavorreal.

Cada una de las plumas del pavorreal parece como si tuviera un ojo en ella. Cuando el pavorreal abre su cola, pareciera como si cientos de ojos te estuvieran viendo.
Eventualmente, las plumas del pavorreal se caen. Este proceso de perder plumas para que nazcan nuevas se le llama “mudar o cambiar de plumas”. Algunas personas piensan que las nuevas plumas del pavorreal son un buen símbolo del Tiempo Pascual, en el que celebramos la nueva vida que nos da Jesús en nuestro bautismo.


Día 48
El Pelícano

Leer
Gen 1, 20-23

Meditar
Dibuja un pelícano cerca del mar. Hoy escuchamos que Dios creó los peces y las aves en el mismo día. Los pelícanos son peces marinos que pescan con su pico.
Los pelícanos son buenos padres, ellos le dan de comer a sus crías los peces que pescan. Una leyenda dice que los pelícanos alimentan a sus crías con su propia sangre. Esto no es verdad, pero sería un gran ejemplo si así lo fuera.
En la Sagrada Eucaristía, Jesús nos ofrece su propio cuerpo y sangre como alimento. Como cristianos, Jesús nos llama a ayudarnos y a alimentarnos mutuamente, así como lo hace el pelícano con sus crías o como una madre y un padre lo son con sus hijos, o como Dios se compadece de las aves del cielo.


Día 49
El Fénix

Leer
Job 29, 14-20

Meditar
Dibuja un fénix en la parte alta de la palmera.
Los pelícanos y los pavorreales son aves reales, pero el fénix es sólo una leyenda. No existe realmente. Sin embargo,  gente en todo el mundo ha contado historias del fénix, el ave de fuego.
Una leyenda dice que el fénix vivió en el paraíso. El ave se puso triste cuando Adán y Eva pecaron y tuvieron que irse del paraíso. Esta ave salió volando para buscarlos. El fénix, quiso enseñarles el camino de regreso al jardín de Dios, pero se perdió y se hizo vieja, hasta que llegó el momento en que murió.
El ave voló hasta lo alto de una palmera y ¡estalló en llamas! En las cenizas había un huevo, y del huevo nació un nuevo y hermoso fénix. A muchas personas les gusta esta historia y la cuentan en Pascua. Esta historia nos enseña que la vida es más fuerte que la muerte.


Domingo de Pentecostés – Día 50
La paloma

Leer
Cant 2, 8-17

Meditar
Dibuja una paloma en cualquier parte del jardín.
¡Hoy es el día número 50  y último de Pascua! ¡Hoy “la voz de la tórtola es escuchada en la tierra”! Hoy, con el dibujo de la paloma, nuestro jardín está completo.
Observa tu jardín. Alégrate de que Jesús es nuestro pastor y nuestras ovejas. Alégrate de que Jesús es nuestro pan y nuestro vino, nuestra leche y nuestra miel. Jesús es como el pelícano y como el fénix. Jesús es como el barco y el pescado. Jesús es como la puerta, como la lluvia, como el arcoíris y el sol.
Cuando nuestros ojos se abren por el poder del Espíritu Santo para ver en lo profundo del corazón de este mundo… ¡Jesús lo es todo!
En el bautismo hemos recibido el regalo del Espíritu Santo. Y por ser bautizados, nosotros también podemos ser pan rico y nutritivo para alimentarnos unos a otros. Podemos rugir como leones, ulular como el búho o zumbar como las abejas. Podemos correr como los venados o volar como las palomas o nadar como el feroz leviatán.
Por ser bautizados, también podemos ser el novio y a novia, el rey y la reina en la ciudad santa de Dios.


¡Feliz Pentecostés!


Espero que te haya gustado este material para celebrar la Pascua en familia. Ojalá te animes el próximo año a seguirlo. Con el favor de Dios, vamos a hacer la cena el viernes y trataré de publicar las fotos el mismo día.



Xhonané

martes, 15 de mayo de 2012

El Jardín del Buen Pastor: "¡Oh! ¡Qué hermosa ciudad!" - Sexta semana



Close this window
English text fromThe Garden of the Good Shepherd A Sticker Calendar to Count the Fifty Days of Easter by Peter Mazar (c) 2000 Archdiocese of Chicago: Liturgy Training Publications. 1-800-933-1800. www.LTP.org All rights reserved.  Used with permission and translated by Caminar & Virginia Tobar





Estamos ya en la penúltima semana de Pascua. El tema para meditar en esta semana es sobre la ciudad de Dios, ¡todo está muy bello! 


Semana 6

"¡Oh! ¡Qué hermosa ciudad!"




en el blog "A Flor de Piel"


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Xhonané


miércoles, 9 de mayo de 2012

El Jardín del Buen Pastor: "El Jardinero prepara el Paraíso" - Quinta semana



Close this window
English text fromThe Garden of the Good Shepherd A Sticker Calendar to Count the Fifty Days of Easter by Peter Mazar (c) 2000 Archdiocese of Chicago: Liturgy Training Publications. 1-800-933-1800. www.LTP.org All rights reserved.  Used with permission and translated by Caminar & Virginia Tobar

Ya estamos en la semana cinco del tiempo de Pascua. En esta semana, estaremos meditando sobre el paraíso. Te invito a que te unas a esta hermosa actividad para celebrar la Pascua en familia. 


Semana 5

"El Jardinero prepara el Paraíso"




en el blog "A Flor de Piel"



¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

martes, 1 de mayo de 2012

El Jardín del Buen Pastor: "El Viento y el Mar le obedecen"- Cuarta semana



Close this window
English text fromThe Garden of the Good Shepherd A Sticker Calendar to Count the Fifty Days of Easter by Peter Mazar (c) 2000 Archdiocese of Chicago: Liturgy Training Publications. 1-800-933-1800. www.LTP.org All rights reserved.  Used with permission and translated by Arelis Marrero.








Semana 2

"El Viento y el Mar le obedecen!



en Evangelización Católica


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

miércoles, 25 de abril de 2012

El Jardín del Buen Pastor, Cena Semana III: "Los Cielos revelan la Gloria del Señor" 2012

©2010 The Good Shepherd Garden Party 
Jessica at Shower of Roses 
http://showerofroses.blogspot.com and 
Charlotte at Waltzing Matilda 
http://tiredtwang.blogspot.com
Used with permission and translated by Xhonané Olivas.



Versión en inglés:


Menú para la semana 3:

Sol de Papas con chorizo y nachos con queso
Nubes de crema batida
Refresco (para la lluvia)
Dibujo del trueno para popote 
¿Viento?
Arcoiris de fruta
Hielo en pedacitos para el granizo

Recetas

15. Sol de papas con chorizo y nachos con queso


Jessica hizo un cupcake muy lindo para representar el sol, pero como ya teníamos varias recetas dulces quise hacer el sol con algo salado y con un toque latino. Las cantidades son al gusto, por eso no las puse.

papas peladas y en cuadros
chorizo
nachos
queso

Primero fríe las papas y luego agrega el chorizo. Después en el plato que vas a usar, acomoda los nachos como si fueran los rayos y espolvoréalos con queso amarillo rayado.  Mete el plato en el microondas por unos 30 segundos y finalmente sirve las papas en medio.

16. Nubes de crema batida


Desafortunadamente no tuve tiempo de hacer algo más elaborado, pero si quieres ser más creativa, haz la receta que sugiere Jessica.

Un bote de crema batida
papel de cera

Haz una dulla con el papel de cera. Pon un poco de crema batida y deja que tus hijos hagan figuras de nubes con ella. Después metelas al congelador antes de servirlas para que no pierdan su forma.

17. Refresco para representar la lluvia
18. Dibujo del trueno para decorar un popote (straw)


Me pareció buena idea tener refresco para representar la lluvia, pues las burbujas del gas pueden parecer gotas de lluvia. Te recomiendo que el dibujo lo imprimas en papel más grueso, queda muy bien.

Refresco tipo "ginger ale" o "sprite"
popotes

19. Granizo



Hielo en pedacitos. Este lo puedes usar para el refresco.

20. Viento

Foto de Hostess

Jessica sugiere este postre para el viento por la decoración que tiene. Nosotros no usamos, de hecho, hicimos un pan de plátano y pensaba decorarlo con betún, pero todavía estaba caliente cuando tomamos las fotos y después se me olvidó. 

cupcakes, panqué o pastel
betún

21. Arcoiris de fruta


Esta es la primera vez que hacemos un arcoiris de fruta y a todos nos gustó mucho. Se creativa, hay muchas frutas que se pueden usar.

Sandía, mango, plátano, kiwi, moras azules y uvas.


********************

No olvides decorar tu mesa con un cirio pascua, flores, etc. Haz la comida o cena lo más especial posible. Si no has hecho esta actividad, de verdad te la recomiendo, te aseguro que a tus hijos les va a gustar, sobre todo si los involucras en la preparación.



¡Feliz y Santa Pascua!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Archivo para imprimir con las recetas y las meditaciones.


Xhonané

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis