Mostrando las entradas con la etiqueta Sacrificios en familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sacrificios en familia. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

Decora una cruz durante Cuaresma


Durante la Cuaresma, me gusta hacer actividades con mis hijos que les ayude a ver cómo nos preparamos para la Pascua. Este año, se me ocurrió que decoraran una cruz de madera, colocando flores y gemas, una cada día, para que el día de Pascua esté lista para celebrar.

Tradicionalmente hemos usado la corona de espinas, pero este año decidí hacer algo diferente. La intención es que al final del día, después de su exámen de conciencia, pongan una decoración como regalo a Jesús.


Espero que esta idea te guste.

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


sábado, 7 de abril de 2012

Cómo enseñar a nuestros hijos que nuestros sacrificios dan fruto


En los dos últimos años, hemos utilizado semillas de frijol como símbolo de nuestros sacrificios a Dios durante la Cuaresma. En el post sobre cómo utilizar estas semillas que hice el año pasado, también comenté que después germinaríamos estas semillas durante la Semana Santa. Estas son nuestras fotos de año pasado:



La idea principal de esta actividad es enseñarles a nuestros hijos lo que nos dice la Escritura: "si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto" (Jn 12,24-25)

La Cuaresma es un tiempo en el que nos esforzamos en morir a nosotros mismos, pero para un niño pequeño puede ser difícil entender cómo estos sacrificios pueden dar fruto. Germinar las mismas semillas que usamos para Cuaresma, me pareció una excelente oportunidad para que vean lo que pasa en este proceso.



Decidí empezar a germinar las semillas el Jueves Santo, por ser el último día de Cuaresma, con la esperanza de que se vieran "algo"para el Domingo de Pascua. Después de preparar todo, invité a mis hijos a que vieran cómo iban cambiando las semillas cada día... me encantó la cara que puso mi hijo menor (que  de casualidad coincidió que le tomé la foto en ese momento) cuando se sorprendió del cambio que vió en uno de esos días...



Esta actividad es una oportunidad para dialogar con nuestros hijos y explicarles que lo mismo pasa con nuestra alma. Esta es la transformación que buscamos durante la Cuaresma... morir para vivir con Jesús. ¡Si la semilla ni muere, nunca podrá producir una nueva planta!


Durante la Pascua, vivos cómo de nuestros frijolitos, nacieron unas hermosas plantitas que nos recordaron que Jesús nos da nueva viva y que sólo en Él podemos ser transformados. Así tenemos la oportunidad de ser santos para la mayor gloria de Dios!


¡Espero que tu Pascua esté llena de gracias y bendiciones!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


*En Facebook he compartido que el Lunes de la Octava de Pascua, tengo una sorpesa a todos los seguidores de Familia Católica. ¡Te espero!

Esta entrada está participando en la Fiesta de Enlaces de Pascua en Aprendiendo a Vivir en Cristiano como parte de la Fiesta de Enlaces del Calendario Litúrgico:

    




jueves, 22 de marzo de 2012

Manualidad: Corona de Espinas con masa de sal


Este año volvimos a usar la corona de espinas, pero con una pequeña variación: la hicimos con masa de sal. Como he compartido en otros posts, me gusta variar lo que hacemos año con año para no caer en monotonía y para hacer las actividades atractivas e interesantes para mis hijos.

Me animé a hacer una cuando vi la que hizo mi amiga Mónica, aunque no nos salió tan bonita como a ella:

 

Material
(esta es doble porción de la receta original)
1/2 taza de sal
1 taza de harina
1/2 taza de agua
pintura vegetal
10 piedritas
palillos
Florecitas artificiales de colores

Pasos para hacerla:
- Calienta el horno a 250o F.

- Calcula la cantidad de masa que necesitas según el número de niños y del tamaño que quieras hacer la corona. Con esta receta hicimos las cuatro coronas, claro, nos salieron pequeñas.

- Después de amasar los ingredientes, divide la masa para cada niño.

- Cada quien decide si la quieren pintar con la pintura vegetal.

- Si quieres hacer una trenza, dividan la masa en tres tiras. Te recomiendo que hagas esto sobre la charola que vas a usar en el horno, entre menos muevan la corona, mejor. Nosotros usamos papel encerado sobre la charola.



- Según el tamaño de la corona, es el tamaño de los palillos. Nosotros los partimos a la mitad.

- Haz 40 perforaciones en cada corona (bueno, los niños) y asegúrate de que estén bien hechos para que no se cierren al hornearse. Te digo esto por experiencia. Nosotros no lo hicimos bien a la primera y tuve que usar un clavo y un martillo para hacer las perforaciones más grandes para que cupieran los palillos después de hornearlas.


- Hornéalas al menos 1 1/2. Puede variar el tiempo de cocimiento. Yo las he dejado hasta 2 horas.

- Cuando estén listas, sácalas y déjalas enfriar.

- Inserten los palillos y colócalas en un lugar especial.

- Explícales a tus hijos que esta corona es un medio en el que van a expresar sus actos de amor hacia Jesús durante la Cuaresma. Al final del día, si se portaron bien o si cumplieron con sus deberes, o si ofrecieron algo especial a Jesús, pueden cambiar uno de los palillos por una flor. 

- Esta misma corona la puedes dejar de decoración para el tiempo de Pascua.


¡Así nos quedaron nuestas coronas de espinas!

¡Espero que esta idea de inspire a vivir tu fe en familia!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Esta entrada está participando en la Fiesta de Enlaces de Equipping Catholic Families:

Equipping Catholic Families

Como parte del Calendario de Fiestas de Enlaces alrededor del Calendario Litúrgico:




martes, 15 de marzo de 2011

Meditaciones diarias para Cuaresma en "Háblales de Jesús"

Quiero invitarte a que visites el blog "Háblales de Jesús", a través del botón "Prácticas de Cuaresma en familia". Don Joan, el autor del blog y sacerdote del Opus Dei, muy gentilmente me invitó a participar con él en este esfuerzo.

Esta idea me ha encantado porque Don Joan está haciendo meditaciones breves, relacionadas con el Evangelio del día y que son fáciles de leer y recordar. Con tanta cosa que tenemos que hacer, lo más sencillo es lo más práctico, ¿verdad?

Yo sólo contribuyo con los propósitos del día para niños (que están tomadas de las Cadenas de Propósitos para Cuaresma) y Don Joan es el que hace la meditación y agrega otro propósito para niños mayores. Estoy segura de que estas meditaciones te van a gustar. Me siento muy afortunada de colaborar con mi granito de arena en este proyecto.

¡Me encantaría que nos ayudaras a promover este esfuerzo! Ojalá que ayudemos a otras personas a tener presente el espíritu de la Cuaresma cada día y no sólo los domingos. Si no tienes blog, cuando visites Familia Católica, puedes ver la meditación a través del botón que puse en la barra izquierda.

¡Gracias! ¡Dios te bendiga!

Enlaza este botón a esta entrada: Háblales de Jesús

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


jueves, 10 de marzo de 2011

Caja para guardar las Cadenas de Propóstos de Cuaresma


Esta es una cajita que pusimos en nuestro altar en casa para ir poniendo las cadenas de propósitos de Cuaresma. En Adviento (ve la penúltima foto de nuestro altar en casa) hicimos algo similar y me gustó que para Navidad (también es la penúltima foto) la envolvimos con un listón y se la ofrecimos como regalo al Niñito Jesús.


Esta es una caja de chocolates a la que le pegué un letrero en la parte de arriba que dice:

"Por amor a Jesús"

Esta es la razón por la que queremos hacer estos propósitos, todo por amor a Jesús. Esto es algo que les he estado diciendo a mis hijos, no se trata de cumplir con un deber o de hacer feliz a mamá o a papá, sino de pensar en Jesús, y en su amor por mí. Estos propósitos son una oportunidad de decirle:

¡Gracias Señor por haber muerto por mí... yo también te amo!



¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!





Esta entrada está participando en la Fiesta de Enlaces de Equipping Catholic Families:

Equipping Catholic Families


Como parte del Calendario de Fiestas de Enlaces alrededor del Calendario Litúrgico:





Usa semillas como ofrenda a Dios de tus sacrificios en familia


Como te comenté en mi entrada pasada sobre los Sacrificios en Familia, este año decidí usar semillas de frijol para que mis hijos ofrezcan sus sacrificios a Dios. Esta idea me pareció perfecta para Cuaresma porque si la semilla no muere, no puede dar vida, y eso es lo que queremos hacer durante la Cuaresma, queremos morir a nosotros mismos para poder resucitar con Cristo en Pascua, ¿no es cierto?

Después, para la Pascua, haremos germinar esos frijolitos que le ofrecimos a Dios...estoy segura de que le ayudará a mis hijos más pequeños a ver la relación entre Cuaresma y Pascua.

Bueno, para esta actividad, sólo utilicé dos recipientes de vidrio (uno para poner los frijoles inicialmente y el otro para poner los que vayamos ofreciendole a Dios), un listón morado para decoración, unos papelitos morados para poner el letrero y un poco de lazo para amarrarlo.



En el letrero puedes poner lo que tú quieras, puede ser una cita bíblica, puede  ser "Mis sacrificios de Cuaresma", "Cuaresma, tiempo de oración y penitencia", etc. Yo escogí:

"Señor, te ofrezco mis oraciones y mis sacrificios con alegría"

Es muy importante que nuestros hijos entiendan que los sacrificios que más le agradan a Dios son aquellos que afrecemos con gusto, con un corazón alegre. Aunque sea algo difícil, el pensar que es una afrenda, un regalo a Dios, debe hacernos feliz, pues si Jesús mismo sufrió por mí, ¿qué no podré hacer yo por Él?



Ya que tengas todo listo, escoge un lugar especial y a la vista, en donde toda la familia lo pueda ver constantemente para acordarse de ofrecer sus oraciones y sus sacrificios a Dios. ¡Anímalos a que llenen el frasco! ¡Que Dios bendiga a tu familia!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!





Esta entrada está participando en la Fiesta de Enlaces de Equipping Catholic Families:

Equipping Catholic Families


Como parte del Calendario de Fiestas de Enlaces alrededor del Calendario Litúrgico:



También la puedes encontrar en nuestro libro "El Año Litúrgico en Familia"

Nuestro libro "El Año Litúrgico en Familia" a la venta

miércoles, 9 de marzo de 2011

Prácticas para Cuaresma: Los Sacrificios en familia

Aquí tienes algunas ideas para ayudar a tus hijos a "ver" y "entender" el sentido de los sacrificios durante la Cuaresma. Todas estas ideas son muy creativas, pero lo  más importante es que se pueden adaptar a tus necesidades.

Es importante que como familia tengan el propósito de hacer sacrificios y que se animen mutuamente.

Ojalá estas ideas te inspiren a hacer algo nuevo este año. Á mí en lo personal, me gustó la idea de los frijolitos que verás más adelante. Después de esta entrada, voy a hacerla.


Pondered in my Heart - Cruz de Cuaresma con flores
Por cada sacrificio, los niños pegan flores en la cruz.


Catholic Mom - Frasco con dulces de colores para Cuaresma (Jelly beans)
Cada color de los dulces representa un sacrificio específico. Los niños se comen los dulces en Pascua.

Karen Edmisten - Frasco con frijoles para Cuaresma
Por cada sacrificio, los niños van pasando los frijoles al frasco.

 
The Little Ways - Cuentitas de Sacrificios de Santa Teresita en Cuaresma
Las cuentitas de Sta Teresita nos ayudan a recordar hacer sacrificios.


¡Dios te bendiga!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!



jueves, 3 de marzo de 2011

Cadena de Propósitos para Cuaresma para Niños


Es increíble cómo se va creando expectativa al estar preparándonos para celebrar algo, ¿verdad? Justo hace dos días terminamos de hacer estas cadenas y ¡una de mis hijas ya quería empezar a usarlas!! ... ¡Gracias Señor por estos momentos de reafirmación! ¡Gracias porque todos nuestro esfuerzos valen la pena para ayudar a estas almitas a llegar al Cielo! ¡Amén!

Bueno, para esta actividad, lo único que necesitas es papel morado y el archivo que está al final para imprimir los propósitos.

Mis hijas decidieron hacer una cadena, y así les quedó:


Mi hijo mayor, decidió dejarlos como tiras y los colocamos en un florero:


Si lo vas a hacer para varios hijos, te recomiendo que después de recortar las tiras, las revuelvas para que cada quien tenga algo diferente cada día. Anímalos a que hagan las cosas sin que se note mucho, que sean disimulados para que se enfoquen más en el hecho de que todo esto lo hacen para afrecércelo a Dios por amor, y no para que los vean los demás.

¡Ojalá te sirva! Ya me dirás...
Cadena de propósitos para Cuaresma


*Si tienes problema para imprimir, mándame un correo a xolivas(at)familiacatolica.org y con gusto te lo envío.

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!





Esta entrada está participando en la Fiesta de Enlaces de Equipping Catholic Families:

Equipping Catholic Families


Como parte del Calendario de Fiestas de Enlaces alrededor del Calendario Litúrgico:




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis