Mostrando las entradas con la etiqueta Presentación de Jesús en el templo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Presentación de Jesús en el templo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

Menú con símbolos para el 2 de Febrero: Presentación de Jesús en el Templo


Nuestra Iglesia celebra el misterio de la Presentación de Jesús en el Templo el 2 de febrero. 

El año pasado me animé a hacer un menú especial para este día, inspirada en lo que ví en el blog de Catholic Cuisine. El menú es muy sencillo, y lo puedes adaptar fácilmente:
Fresas partidas a la mitad, símbolo de corazones puros 
Galletas decoradas en forma de velas 
Pan tostado con crema batida para representar las dos palomas 
Un pretzel formado con almendras para representar el abrazo de Simeón a Niñito Jesús 
Tacos dorados, de dos en dos, para simbolizar los pilares del templo 
Agua



La verdad todo fue muy sencillo. Esto lo hago porque nos da la pauta para hablar al respecto y todos se involucran. ¡Aún los grandes! ¡Te lo recomiendo! ¡Hace el día especial!



¡Feliz día de la Candelaria!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


martes, 27 de enero de 2015

La Presentación de Jesús en el Templo en familia - 2 de febrero 2014


El 2 de febrero, nuestra Iglesia celebra la Presentación de Jesús en el Templo. Según la tradición judía, José y María tuvieron que llevar a Jesús al templo a los cuarenta días de nacido. 

Según el lugar en donde vivas, habrá diferentes tradiciones, pero la idea es la misma. Por ejemplo, en Cuernavaca, Morelos, México, muchas personas llevan la imagen de un Niñito Jesús a bendecir. En una ocasión me tocó ver esto y ¡fue hermoso! Me pareció una excelente forma de representar esta fiesta litúrgica. ¡La iglesia se veía llena de familias con sus imágenes del Niñito Jesús!

La historia de esta fiesta es interesante. Según el sitio de Corazones, en los primeros seis siglos, esta fiesta se celebraba el 15 de febrero (que corresponde a los 40 días de la Epifanía), pero desde entonces se celebra el día 2. También dice que ya era parte de la liturgia en el siglo VII y en el siglo X ya tenía la categoría de solemnidad.
“Cuando, según la ley de Moisés, se cumplieron los días de la purificación de ellos, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: “Todo varón primogénito será consagrado al Señor” y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor" ( Lev 2, 22-24).
En este día, conmemoramos el misterio de Jesús que se encuentra con su pueblo (al encontrarse con Simeón y Ana) y el ritual de purificación de la Virgen María. 

En esta ocasión (el año pasado), no tuvimos oportunidad de hacer algo muy elaborado, pero para no dejar pasar la ocasión, simplemente coloqué una imagen de la sagrada familia junto a nuestro cirio, y puse un pequeño letrero para recordar la fiesta del día. Después, durante la comida, hablamos sobre este pasaje y rezamos el misterio gozoso del santo rosario. Tu, ¿cómo celebras este día?


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

viernes, 18 de enero de 2013

ideas para celebrar el día de la Presentación del Señor


En Catholic Inspire encontrarás varias ideas que Jennifer propone ,tanto de ella, como de otros blogs, para celebrar la fiesta de la Presentación del Señor con nuestros hijos. 
¡Gracias Jennifer!


También puedes ver lo que he publicado en Familia Católica:





¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!
Xhonané

¡Si te gusta este post, promuévelo entre tu familia y amigos!

miércoles, 2 de febrero de 2011

Celebra el día de la Candelaria con unos "panqueques" deliciosos


Hace unos días, recibí este hermoso mensaje de una nueva amiga que vive en Bélgica. ¡Gracias Marcela!

Xhonané: Mira te quería contar de una bonita tradición mariana de Bélgica. Para el 2 de febrero, se celebra la Candelaria, comiendo panqueques! Los panqueques son algo muy típico aquí, y se preparan en ocasiones especiales, como por ejemplo los cumpleaños. Y he averiguado que se comen aquí ese día, ya que antes para la Candelaria llegaban a trabajar al campo los nuevos peones, que los hacían para olvidar las penas y pasar las nostalgias.
Los comemos con azúcar flor, o azúcar rubia, acompañados de leche chocolatada.
Aquí esta fiesta se llama "María lichtmis" (es en holandés)
Te envío una receta típica belga para los "pannekoeken" (panqueques):


Ingredientes:
• 200 g de harina con polvos de hornear (= 1 taza)
         * Yo usé harina integral + 1cucharita de polvo de hornear
• 1 / 2 litro de leche
• 30 g de azúcar fina (aprox. 1 cucharada)
• 4 huevos
• Mantequilla para el sartén

Preparación:
• Tamizar la harina y mezclar con el azúcar.
• Mezclar la harina lentamente con los huevos batidos y la leche
• Hacer en una sartén caliente con un poquito de margarina
• Espolvorear con azúcar o mermelada.

Muchas bendiciones y que tengas una linda fiesta para la Candelaria
un abrazo, Marcela


En resumen te puedo decir que a todos nos super encantaron :- )

Para ser la primera vez, no nos salieron tan mal. La receta no está difícil. ¡Así que te la recomiendo!




Nosotros escogimos rellenarlas de fresas y crema batida, y las decoramos con azúcar glass.
¡¡Me temo que ya empezamos una nueva tradición familiar!!


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonane

jueves, 28 de enero de 2010

La Presentación del Señor - 2 de febrero


"La Presentación de Jesús en el Templo lo muestra (a Jesús) como el Primogénito que pertenece al Señor. Con Simeón y Ana, toda la expectación de Israel es la que viene al Encuentro de su Salvador...Jesús es reconocido como el Mesías tan esperado, luz de las naciones y gloria de Israel; pero también signo de contradicción. La espada de dolor predicha a María, anuncia otra oblación, perfecta y única, la de la Cruz que dará la salvación que Dios ha preparado ante todos los pueblos". Catecismo de la Iglesia Católica # 529


Ideas para celebrar la Fiesta de la Presentación del Señor en familia:

- Haz una página litúrgica con esta página para colorear de la Sagrada Familia entrando al templo.

- Haz una tarjeta de la Sagrada Familia con Simeón y con las palabras de Simeón en Lc 2, 29-30.

- Reza los Misterios Gozosos, frente a una vela recordando que Jesús es la luz del mundo.

- En Estados Unidos se acostumbra llevar velas a bendecir a la Iglesia y en México se lleva la figura de un niño Dios a bendecir. Según la tradición de tu pais, ¡únete a ella!. Para que mis hijos no pierdan las tradiciones mexicanas, hace dos años tuve la oportunidad de comprar un niño Dios del tamaño de un bebé. Aquí está mi hijo pequeño dándole un besito:


- Ve este video de la Presentación de CatholicosOnline:

                               

¡Dios te bendiga!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis