viernes, 29 de octubre de 2010

Una hermosa sorpresa: ¡Un mensaje desde Venezuela!

Hace dos días recibí este hermoso email de Mariauxi, en la que me comparte una actividad que hizo con su grupo de catecismo para celebrar el día de Todos los Santos y también la idea del desfile de santos con muñecos de Paper Dali. ¡Me gustó mucho y decidí pedirle permiso para compartirla con todos!

Mariauxi es de Venezuela y hace poco empezó también su blog titulado "En la Vía Singular de la Vida". Te animo a que la visites para que conozcas más de ella. A mi me edifica mucho el gran amor con que se dedica a iniciar a niños en su fe para ayudarlos a tener un encuentro con Jesús. ¡Qué bendición tener catequistas como ella!

Bueno, este es su correo eletcrónico:
"Quería compartir contigo el trabajo que he hecho en la semana con los niños para recordarles el día de Todos los Santos pues los lunes no tengo clases con ellos.

La tome de Walking by Faith La actividad consistía en hacer una estrella brillante, pues los santos son estrellas brillantes.
Les explique qué había que hacer para ser una estrella brillante y ser así santos. A cada uno les dije el santo que les correspondía por su nombre.Quedaron estaciados con los muñecos de papel, tuve que inventar algunos, como la Beata Madre Maria de San José que es venezolana y por los salesianos a San juan Bosco y Domingo Savio.Te envío algunas fotos.
Dios te bendiga
Me divertí mucho haciéndolo"

Estas son las fotos que me mandó:


Lo que más me gustó de esta actividad fue que le ayudó a los niños a conocer a sus santos patronos y a resaltar el hecho de que la santidad es dejar que Cristo ilumine a otros a través de su vida. ¡Gracias Mariauxi!!

¡Qué bendición poder compartir estas experiencias para ayudarnos mutuamente a vivir nuestra fe!

¡Todo por amor a Cristo y a su iglesia!

miércoles, 27 de octubre de 2010

Dibujos del Padre Nuestro y el Ave María para colorear

Estos dibujos los encontré en The Catholic Toolbox (lo malo es que ya no recuerdo en qué entrada). Me parecieron muy práctivos para niños pequeños. Me gustó que se pueden recortar como para hacer un librito.
Tal vez ésta sea una oportunidad para aprender el Padre Nuestro y el Ave María en inglés. A nosotros nos gusta rezar el Rosario en diferentes idiomas, ¡para vivir nuestro espíritu Católico (universal)!
Si sólo lo quieres en español, recorta los letreros que están en inglés y pídele a tus hijos que lo escriban en español en el papel en donde los peguen.
¡Estoy segura de que encontrarás maneras muy creativas de usar estos dibujos!


Traducción para cada dibujo
1. Padre nuestro, que estás en el Cielo,
2. Santificado sea tu nombre,
3. Venga a nosotros tu reino,
4. Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo,
5. Danos hoy nuestro pan de cada día,
6.  Perdona nuestras ofensas,
7. Así como nosotros personamos a los que nos ofenden,
8. No nos dejes caer en tentación y líbranos del mal. Amén



Traducción para cada dibujo
1. Dios te salve María, llena eres de gracia,
2. El Señor es contigo,
3. Bendita eres entre todas las mujeres,
4. Y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
5. Santa María, madre de Dios,
6. Ruega Señora por nosotros los pecadores,
7.Ahora y en la hora de nuestra muerte,
Amén.

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

martes, 26 de octubre de 2010

Folders Litúrgicos para Noviembre

Para terminar esta entrada me tardé casi una semana porque no encontraba todas las oraciones y todos las páginas para colorear que quería, además de estar buscando un sitio en el que pudiera hacer una página para la oración del Día de Todos los Santos. Así que ya te imaginarás qué feliz estoy de haber terminado :  )

Esto de la oración para el día de Todos los Santos, es algo nuevo, a ver qué te parece. Es el resultado de una sugerencia que una nueva amiga (María Auxiliadora Villalobos) me hizo, ¡gracias MA!. Ella ma mandó la oración y yo generé la página que vas a ver. Su idea fue que publicara oraciones más sencillas para niños pequeños, oraciones que puedan recordar y hasta aprender. Terminé usando el sitio que se llama http://www.handwritingforkids.com/. No estoy segura de que sea el mejor, pero al menos fue el que más me gustó de todos los que vi. Me gustó mucho esta idea, y quisiera seguir haciendo estas oraciones, ¿tú qué piensas?

Por otro lado, les agradezco mucho a las personas que me dieron retroalimentación sobre Scribd. Tres personas me comentaron que tuvieron problemas para imprimir o descargar, sin embargo, vi que el archivo fue leído casi 300 veces. Ojalá más personas me puedan decir si prefieren que les siga poniendo los archivos aquí mismo. Por ahora no lo voy a hacer hasta que esté segura de que es la mejor opción.

También quiero invitarte a que veas los Folders Litúrgicos que ha estado haciendo my amiga Gardenia en "My Little Flower", cada vez los hace más hermosos. Te puede dar muy buenas ideas. Voy a poner los links directamente de los que ya hizo para este mes más abajo.

¿Qué son los Folders Litúrgicos?
Folders Litúrgicos-Para accesar todas las oraciones que he hecho hasta ahora.
My Little Flower- Folders Litúrgicos en inglés.
Páginas para Colorear- aquí hay más opciones para páginas para colorear, las ligas que pongo aquí son de las que nosotros usamos.

**************

Solemnidad de Todos los Santos- 1 de noviembre


Fieles Difuntos- 2 de noviembre

Para ver los Folders de Todos los Santos y los Fieles Difuntos de "My Little Flower", aqui.

San Martín de Porres- 3 de noviembre

Para ver el Folder de Sn Martín de Porres de "My Little Flower", aquí.


Santa Francisca Javier Cabrini- 13 de noviembre
Oración



Nuestra Señora de la Divina Providencia - 19 de noviembre
Oración


Beato Miguel Agustín Pro- 23 de noviembre


Santa Catalina Labouré- 25 de noviembre
*Busca del lado derecho la lista que dice "Coloring Pages"
y luego selecciona "St Catherine Labouré"
¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

sábado, 23 de octubre de 2010

Páginas para Colorear de "Curmudgeonry"

Con mucho gusto quiero inviarte a que visites el blog "Curmudgeonry", que encontré hoy al buscar una página para colorear de Santa Catalina Labouré.

Jordana, su autora, es una mamá que también educa a sus hijos en casa y que hizo estas páginas para su grupo de homeschooling. Afortunadamente, también los comparte muy generosamente desde su blog con otros.
Sus dibujos son de santos que yo no había encontrado, así que, ¡me caen de perlas! ¡gracias Jordana por compartir tu talento con nosotros!

Si entras a su blog, ella tiene un menú de sus páginas para colorear en la columna de la derecha que dice "Coloring Pages", desde ahí puedes seleccionar cualquiera de los dibujos. Lo más práctico es abrirlos en otra ventana. Yo acabo de agreagar la liga a su blog desde mi lista de Páginas para Colorear para cada uno de los santos que ella tiene, así que las puedes accesar desde ahí, o desde esta entrada.

¡Demos gracias a Dios por los artistas que ponen su talento al servicio de nuestra fe católica!

Estas son los dibujos que ha hecho hasta ahora:

Santa Ines (St Agnes) - 21 de enero

San Ambrosio (St Ambrose) - 7 de diciembre

San Bonifacio (St Boniface) - 5 de junio

Santa Brígida (St Bridget of Sweden) - 23 de julio

Santa Catalina Lobouré (St Catherine Labouré) - 25 de noviembre

Santa Cecilia - 22 de noviembre

Santa Felícitas y sus siete hijos mártires - 23 de noviembre

Santa Juana de Arco (St Joan of Arc) - 30 de mayo

Santa Julia Billiart - 8 de abril

San Luis de Francia (St Louis IX) - 25 de agosto

Santa Margarita de Escocia (St Margaret of Scotland) - 16 de noviembre

San Pedro (St Peter) - 29 de junio

Santa Zita - 27 de abril

Santa Martha y Sta María - 29 de julio

Ruth y Nohemi

¡¡Dios te bendiga!!
¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

viernes, 22 de octubre de 2010

Guía para Rezar el Rosario



Aprovechando que todavía estamos en el mes del Rosario, te comparto este folleto que hice para rezar el Rosario con niños. Sólo que tengo que aclarar que es el formato que se sigue en México, aquí en Estados Unidos se reza de forma diferente, pues se inicia con el Credo de los Apóstoles y al final no se dicen las Letanías Lauretanas. ¿Se reza igual en tu país?

Otra cosa que estoy probando es poner el archivo que tengo en scribd aquí en el blog. ¿Te parece más práctico y fácil de imprimir?. Según la respuesta que tenga, decidiré si lo sigo haciendo o no. Gracias de antemano por tu retroalimentación, me ayuda mucho cuando me hacen comentarios y observaciones que ayuden a mejorar el servicio de Familia Católica, ¡Dios te bendiga!
Oraciones Del Santo Rosario

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Más Ideas para Desfiles de Santos de Papel

¡Mira qué mamás tan creativas!  No podía dejar de compartir estas ideas tan padrísimas para la Fiesta de Todos los Santos! De hecho, estoy pensando que para el próximo año, me gustaría seguir esta idea con mi hijo menor y ¡ojalá hagamos otro desfile de santos!


*Esta es mi foto favorita

Estas fotos son cortesía de My Little Flower. Aquí Gardenia publicó fotos de cada uno de los santos que hicieron en familia, verás qué bien les quedaron. Gardenia tomó la idea de otro blog (¡qué bendición es compartir ideas así, ¿verdad?) que se llama Ana Braga's Journal  . Este es un blog de una chica brasileña que vive en EU. En su blog, ella también comparte las fotos de sus muñecos, te van a gustar. Esta foto, cortesía de Ana, me gustó mucho, ¿tú qué dices?:


La ideas es muy sencilla, Ana comparte su archivo en esta entrada con el patron de los muñecos que es muy versátil, pues se puede adaptar a muchos santos cambiando sólamente los colores de los patrones. Tu decide si quieres pintarle la cara o si quieres pegarle ojitos como lo hizo Gardenia. 


Esta es otra foto, cortesía de Cottage Blessings Aquí, Alicia, la autora del blog, hizo sus santos con cucharas de madera. Ella no siguió ningún patrón (o al menos no ví que tuviera uno) pero si la visitas, puedes ver fotos de cada uno más de cerca para darte una idea. ¿Verdad que está super su desfile de santos?

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

martes, 19 de octubre de 2010

Reusa y Recicla tu Material Litúrgico 2010

Como ya estamos por empezar un año litúrgico muy pronto, pensé que sería bueno hablar sobre qué hacer con el material que tu familia ha hecho durante este año. Hasta el año pasado, yo tenía las cosas por sin ningún lugar, hasta que me decidí a poner un poco de orden. Y así es como me quedó: el librero que ves en la foto de arriba, es el que uso para poner todo lo relacionado a nuestra fe, y está justo a un lado de nuestro altar en casa para acceso rápido y fácil. A mí me encantan las canastas, por eso vas a ver que casi todo lo tengo en una canasta, pero puede ser una caja bonita o cajones, qué se yo.

Ahora voy a enseñarte lo que tengo en cada repisa y en cada canasta:

- En la primera repisa tenemos libros, en la segunda tengo las manualidades para rezar el Rosario, los Jardines a María, nuestras figuras de santos que he comprado a lo largo de los años, agua bendita, un aceite de San Joséy algunas imagenes de Jesús y María.


- En la tercera repisa, tengo libros de la vida de santos y una canasta con todo lo que hemos hecho durante varios años para las Estaciones de la Cruz en Semana Santa.


- Aquí se puede ver mejor: Diferentes versiones de las Estaciones de la Cruz, Libros para rezarlas, Cruces hechas de las palmas del Domingo de Ramos, etc.


- En la cuarta repisa, tengo libros para rezar la Liturgia de las Horas, nuestros Rosarios y una canasta con las manualidades para celebrar a María.


- Viendo más de cerca, aquí tengo las flores y el florero que ponemos en nuestro altar en casa para sus fiestas, las flores para rezar el Rosario, El escapulario de nuestra Señora del Carmen, el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María, el Corazón Doloroso de María, las Velas con el símbolo Mariano, y libritos de oraciones a María. 


- En la parte de hasta abajo, tengo los Folders Litúrgicos, mi libro favorito de vidas de Santos (se llama Saints and Feast Days) y una canasta con material relacionada a los santos.


- Lo que tengo en la canasta es por ejemplo, el material que hemos usado para celebrar a San Juan Bautista, a la beata Kateri (son los tipis del lado izquierdo), a San Patricio (estos los hicieron mis hijos en la iglesia hace dos veranos) y a San Pedro y San Pablo.


- Esta otra canasta la tengo en otro librero (por que ya no cupo en este), con el material para contar la historia de Resurreción.


También tengo una carpeta enorme, llena de páginas para colorear, oraciones, ideas que he visto en otros lugares, etc, etc...pero prefiero hablar de ella en otra entrada.

Te animo a que guardes lo que tus hijos hagan y lo vuelvas a usar otros años para que vayas creando estas tradiciones familiares alrededor de tu fe. Recuerda que nosotros los padres somos los primeros educadores de la fe de nuestros hijos, así que ánimo, ¡Dios nos bendice en esta tarea tan importante!

Una última foto que te quiero compartir es ésta que tomé en "nuestra pared oficial" para desplegar las actividades del mes (es en nuestra cocina, je, je)... Bueno, lo que quiero enseñarte es que la Página Litúrgica de nuestra Señora del Rosario, es del año pasado. A mi me gustó tanto que decidí volver a ponerla, para "reciclar el material". Las demás páginas fueron lo que hicieron este mes para celebrar a Sta Faustina y a Sta Margarita María.


Espero que esto sea de utilidad para ti. ¿Qué haces tú con tus manualidades?

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

lunes, 18 de octubre de 2010

Juegos para la Fiesta de Todos los Santos


Esta foto es de nuestra fiesta del año pasado. Aquí están las niñas compitiendo en este juego de donas. Aunque este juego no tiene nada que ver con ningún santo, es uno de nuestros juegos favoritos porque todos compiten: niños, niñas, adolescentes varones y mujeres, papás y mamás... cada uno en su categoría y la verdad nos diverte muchísimo. En este juego se cuelgan las donas y el primero que se la coma sin meter las manos y que pueda chiflar al final, gana. Pruébalo, ¡ya verás qué divertido!

Siguiendo con los preparativos para la Fiesta de Todos los Santos, quiero compartirte los juegos que he visto en otros blogs:

Lluvia de Rosas de Santa Teresita - Coloca una red de basketball para niños y decórala con la imagen de Sta Teresita. Cada niño toma turnos lanzando flores hacia la red y si la inserta, gana un punto. Dale a cada niño 5 oportunidades, el que gane más puntos gana.

Adivina el Perfume de Sta María Magdalena - Consigue varios saleros y en cada uno mete algodones mojados con diferentes esencias como: menta, vainilla, naranja, café, chocolate, limón, etc... lo que se te ocurra. Los niños tienen que adivinar qué aromas son con los ojos vendados, si adivinan todos, ganan.

Ideas traducidas y adaptadas de Waltzing Matilda
****************

Carrera de las Virtudes - Esta idea me pareció excelente para niños pequeños y de hecho, se parece a un juego que nosotros ya hemos hecho y que publiqué el año pasado (se llama "Carrera de las Obras de Misericordia Corporales")
En una mesa se colocan siete estaciones, cada una con su letrero y el material necesario para el juego. Cada niño tiene que pasar por todas las estaciones y se le toma el tiempo, el que se tarde menos gana. Se necesitan por lo menos dos adultos para que coordinen esta actividad, uno que tome el tiempo y el otro que deje las cosas como estaban para el siguiente niño. Estas son las estaciones:

* Alimenta al hambriento como Sta Isabel de Hungría- Aquí debe de haber una canasta y una bolsa con varios panes. El niño debe pasar el pan de uno por uno a la canasta.
* Construye una iglesia como San Francisco- Aquí se colocan bloques, legos grandes o cajas forradas para que el niño haga una torre.
* Ora como San Cipriano- El niño aquí tiene que hacer una oración por todos los presentes y sus familiares difuntos (puede ser un Padre Nuestro, un Ave María, un Memorare, etc).
* Viste al desnudo como San Martín de Tours- Aquí puedes colocar un muñeco para que el niño le ponga un suéter o algo parecido.
* Dale de beber al sediento como Beata Madre Teresa- Coloca una jarra y un vaso para que el niño lo llene de agua.
* Ayuda a los pobres como San Nicolás- Deja varias monedas de diferentes cantidades y un calcetín para que el niño las meta ahí.
* Evangeliza como San Patricio- Dale un trébol para que lo coloree de verde y para que escriba "Padre, Hijo y Espíritu Santo, Dios trino y uno". También puedes hacer un rompecabezas de trébol para que el niño lo arme.

Encuentra las llaves de San Pedro- En este juego, se colocan varios vasos boca abajo y sólo uno de ellos tiene unas llaves. El niño que adivine en dónde están las llaves, gana.

Ideas traducidas y adaptadas de Memories of a Caatholic Wife and Mother
*************************

Si tienes ideas que quieras compartir para celebrar esta fiesta, ¡mándame un correo!

¡Santos del Cielo, rueguen por nosotros!

domingo, 17 de octubre de 2010

Desfile de Santos con Muñecos de Paper Dali


Para la Fiesta de Todos los Santos, mis hijas me ayudaron a preparar esta actividad con los muñecos de santos de Paper Dali. ¿A poco  no están padrísimos? Nos gustó mucho cómo quedaron y la verdad fue muy sencillo.

Material
Muñecos de Paper Dali. Si no tienes ninguno o sólo tienes algunos de ellos, entra a este blog para imprimirlos todos. Vee (la autora) los tiene listados del lado derecho, también tiene la opción de traducción, si acaso lo necesitas.
Papel grueso de cualquier color.
Palitos de madera
Pegamento
Colores. crayones, plumones
Dos pedazos de Poliestireno expandido (checa el link para que veas cómo se dice en tu país, cortesía de Beatriz Reyes, gracias Bea!) de 35cm de largo x 11cm de ancho x 3cm de alto aproximadamente. *Si no lo consigues, puedes usar una de esas bases verdes para arreglo floral. 
Papel para envolver regalos de cualquier color.

Pasos
- Yo conseguí un hielo seco muy delgado, por lo que decidí pegarlo doble. Por eso en la foto verás que corté 4 rectángulos.
- Cubre el rectángulo con el papel para envolver regalos.



- Prepara tus muñecos de santos. Aquí explico cómo hicimos los nuestros.
- Divide los muñecos entre dos. Colócalos más o menos cómo te gustaría que se vean los muñecos cerca de la base para que veas en dónde los vas a insertar.


- Haz unos cortes en la base con tijeras para que sea más fácil insertar los muñecos, justo en donde decidiste ponerlos.


- Después inserta los palitos de madera de cada muñeco. Así nos quedó a nosotros:



- Y así se ven en nuestro comedor:


Ideas para usar estos muñecos de Paper Dali:
- Reparte los muñecos entre tus hijos y pídeles que digan algo sobre ellos.

- Describe a algún santo y pídeles que tomen el santo del que estás hablando.

- Dales un santo sin que lo vean y pídeles que lo sostengan detrás de su espalda para que adivinen quién es, haciendo preguntas a otros. Por ejemplo: ¿Mi santo es es hombre?, ¿mi santo es sacerdote?, ¿es religioso?...las respuestas solo pueden ser "si" o "no". No se puede preguntar: "¿Mi santo es hombre o mujer? por que la respuesta no sería "si o no".

- Si los niños no están familiarizados con estos santos, entonces, puedes simplemente presentárselos tú con una descripción breve, e irlos colocando sobre las bases.

¿Qué más se te ocurre?...¡compárteme tus ideas!

¡Santos del cielo, rueguen por nosotros!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis