Mostrando las entradas con la etiqueta El Jardín del Buen Pastor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Jardín del Buen Pastor. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

El Jardín del Buen Pastor: Material para celebrar los 50 días de Pascua en familia

Mi familia y yo hemos tenido la bendición de celebrar la Pascua usando el material de "El Jardín del Buen Pastor" de Liturgy Training Publications

Las siete semanas de Pascua están en torno a la figura de Jesús el Buen Pastor. Cada semana tiene un tema con símbolos para cada día, además de una cita bíblica y una meditación. Al final de cada semana, tuvimos una cena en la que hicimos los símbolos presentados con comida, ¡super divertido y delicioso! ¡La creatividad en acción! Este material está excelente para ayudarnos a recordar que la Pascua dura 50 días y no sólo el domingo de Resurrección.

Este material lo preparamos entre dos amigas queridas y yo: Arelis Marrero de Evangelización Católica (2017: este sitio ya no está activo, por esta razón, voy a quitar todas los enlaces y reemplazarlos con lo que yo tengo, si puedo) Vanessa Gómez de A Flor de Piel. Te invito a que veas la introducción de cada una para que conozcas más de este material. ¡Ojalá e animes a llevarlo a cabo durante el tiempo de Pascua!

Close this window 
English text from The Garden of the Good Shepherd A Sticker Calendar to Count the Fifty Days of Easter 
by Peter Mazar (c) 2000 Archdiocese of Chicago: Liturgy Training Publications. 1-800-933-1800. 
www.LTP.org All rights reserved.  Used with permission.

      

Semana 1: "La Pradera del Buen Pastor"

Menú Cena 2012

Menú Cena 2013



Semana 2: "Bienvenidos a la Mesa del Señor"

Menú cena  2012 Familia Católica



Semana 3: “Los cielos revelan la gloria de Dios”

Menú cena  2012

Menú cena  2013




Semana 4: "¡El Viento y el Mar le obedecen!"

Menú cena  2013 Familia Católica



Semana 5: "El Jardinero prepara el Paraíso"

Menú cena  2012



Semana 6: "¡Oh! ¡Qué hermosa ciudad!"
                                     
Menú cena  2012



Semana 7: "Un Zoológico Celestial"

Menú cena  2012




¡Todo por amor a Cristo y su Iglesia!

Xhonané


martes, 23 de agosto de 2016

Nuevo material de "El Jardín del Buen Pastor" para celebrar la Pascua, ¡desde Brasil!


Tengo la gran alegría de presentarte el trabajo que me mandó una mami de Brasil sobre "El Jardín del Buen Pastor". Ella prefiere permanecer anónima, sólo pide oraciones por su familia.

Básicamente, ella diseñó las escenas de los temas de cada semana, con la opción de imprimir recortables o de imprimir páginas para colorear. 

Esto es lo que incluyó para cada semana, para que lo veas como ejemplo. La primera semana se llama "La Predera del Buen Pastor":


El fondo para cada tema:


Los recortables:




Página para colorear:



Si te gusta para usarlo la próxima Pascua, este es el enlace para accesarlo:



¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

sábado, 18 de abril de 2015

El Jardín del Buen Pastor, Cena Semana 4: "El Viento y el Mar le obedecen" 2013


Fotos de nuestra celebración de la cuarta semana de Pascua 2013 usando el material del Jardín del Buen Pastor. En este enlace puedes leer más sobre esta actividad:


Cada año hacemos cambios al menú según lo que tenemos disponible en la alacena o según la iniciativa de mis hijos. Las variaciones del manú de este año son:

Menú Semana 4

Barco: Helado con plátanos, pretzels y dulce en forma de vela--> Plátano con crema batida y asta hecha con pan (la masa la cortamos y la horneamos así)
Pan en forma de red y peces en galletas
Emparedados de pollo a la BBQ --> Pescado empanizado
Cupcakes decorados con gomitas para simbolizar el Leviatán






¡Únete a la celebración! 

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

El Jardín del Buen Pastor, Cena Semana 3: "Los Cielos revelan la Gloria del Señor" 2013


Esta es la versión 2013 de la celebración de la tercera semana de Pascua usando el material del Jardín del Buen Pastor. En este enlace puedes leer más sobre la explicación de esta actividad:


Algunos cambios que hicimos este año son:

Menú para la semana 3:

Sol de Papas con chorizo y nachos con queso --> Nachos con queso
Nubes de crema batida
Refresco (para la lluvia)
Dibujo del trueno para pegar en el popote 
Viento --> Pan decorado con crema batida en forma de viento
Arcoiris de fruta
Hielo en pedacitos para el granizo


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonane

El Jardín del Buen Pastor, Cena Semana 2: "Bienvenidos a la Mesa del Señor"" 2012


Estas son las fotos de nuestra segunda semana de Pascua usando el material del Jardín del Buen Pastor del 2012. La explicación de esta actividad la encuentras en este enlace:


Menú para la semana 2:

Decorar mesa y sillas
Pan --> Pan en forma de flores con miel
Miel --> en el pan
Vino --> Jugo de uva
Leche 
Fruta

* Yo agregué arroz y pollo para complementar este menú porque es muy poco como comida











El Jardín del Buen Pastor, Cena Semana 1: "La Pradera del Pastor" 2013


Estas son unas fotos de la celebración de la primera semana de Pascua 2013 usando el material del Jardín del Buen Pastor. En este enlace puedes leer la explicación de esta actividad:

"La Pradera del Buen Pastor"- Primera semana de Pascua


Cada año hacemos cambios al menú según lo que tenemos disponible en la alacena o según la iniciativa de mis hijos. Esto me gusta porque cada año es especial y diferente. ¡Tú también lo puedes adaptar según tu creatividad! Algunos cambios en este año son:

Menú para esta semana 1:

Mini pays - El Buen Pastor
Pan en forma de Cayado --> Cayado hecho con zarzamoras 
Palomitas - reja del redil
Galleta en forma de puerta del redil --> Galletas  Triscuit con "pastura" (lechuga)
Panquecitos en forma de carnero u oveja --> Pastel en forma de cordero
Bebida de manzana 
Galletas en forma de patas de lobo 





Anímate a hacer esta actividad en familia, ¡tiene varias oportunidad de aprender más sobre el amor de Dios por nosotros! Es una manera muy educativa de enseñarle a los hijos.

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané




viernes, 17 de abril de 2015

Nuestro Jardín del Buen Pastor (Jeanett J Valenzuela): Celebración para los 50 días de Pascua

Este material que te presento, me lo mandó mi amiga Jeanett ¡¡hace dos año!! Me apena muchísimo que no lo había publicado antes!!! Sobre todo porque se esforzó tanto en compartir lo que había hecho. ¡Perdóname Jeanett!¡Espero que mucha gente lo vea! ¡Dio te siga bendiciendo!

**********

Por Jeanett Judith Valenzuela Jáuregui


Hola a todos. 

Quiero compartir con ustedes el trabajo realizado en nuestro hogar del Jardín del Buen Pastor

Este material fue preparado y presentado en este blog el año 2012 por Xhonané junto con dos de sus amigas, Arelis Marrero y Vanessa Gómez, para celebrar y vivir la Pascua durante los 50 días en familia. Por si no lo han visto, los invito a ver de qué se trata.

Desde que lo vi pensé: "Esto tenemos que hacerlo nosotros", pero viendo lo complicado que resultaba el año pasado por cuestión de tiempo el ir dibujando las imágenes (porque a mi hijo no le gusta dibujar) opté por dejarlo para este año si así Dios lo quería. 

El original de este material está en inglés (The Garden of the Good Shepherd), y Xhonané consiguió el permiso por parte de la editorial para hacer la traducción al español, y poder presentarlo en su blog para uso de todas las familias que hablan español. 

Claro que algo muy atractivo para lo niños es el ir pegando la pegatina correspondiente del día en el póster  como viene en la versión original en inglés. Pero esto ya no es posible con la traducción al español presentada, por lo cual es necesario el ir dibujando las imágenes correspondientes a las pegatinas en una cartulina. Lo ideal sería que tus hijos fueran dibujándolas en una cartulina de uso familiar, o bien, en una para cada uno. Si estás en mi caso, en donde a tus hijos no les gusta dibujar, o simplemente no quieren o no pueden, tú tienes que hacer estos dibujos. Así que aquí te comparto unos tips del que hice en casa, para que no haya excusa de no poder hacerlo eh?, jeje!!

Primero, lo primero: necesitas 

  • una cartulina blanca, 
  • lápiz de grafito, 
  • lápices de colores y, 
  • opcional, plumones.  Si lo deseas, puedes utilizar crayolas en vez de los lápices de colores. 
Si te das cuenta en el dibujo que hice (FOTO: inicio) simplemente dibujé líneas de un lado a otro de la cartulina para dibujar el arroyo y el límite de la pradera. Para que la línea del horizonte de la laguna me quedara recta utilicé reglas tipo escuadras. Seguí arriba con el cerro y finalmente bosquejé un poco la ciudad hasta arriba, un poco grande, de 11 cm de ancho. 

La copié más o menos de la portada del libro en inglés que muestran en la entrada de la dinámica aquí en el blog. De igual forma yo pensé que había copiado el árbol de dicha portada pero después me di cuenta que en realidad era la palmera, y que el árbol debía ser sin hojas!!! jajaja!! por eso ya lo dibujé bien frondoso!! pero si tú lo deseas puedes dibujar el puro tronco con ramas, sólo que en su momento tendrás que dibujarle hojas. 

No olvides dibujar el hueco en el tronco para el búho. Una vez que bosquejes todo con el lápiz, sigue delinear si gustas con los plumones, para finalmente colorear un poco rellenando dibujos, o bien, todo el paisaje con los colores. No es nada complicado; yo no soy ninguna dibujante pero el amor lo mueve todo, y podemos poner nuestro mayor esfuerzo con la fuerza del Espíritu Santo para que las cosas nos salgan hermosas! Así que papás, a echarle ganas!

Lo que sigue es ir dibujando las imágenes representativas a los elementos de cada día de los escenarios. Si tú como yo optaste por colorear toda la cartulina, lo recomendable es que los dibujos los hagas en una cartulina u hoja tipo opalina aparte, los colorees y recortes, y los vayas pegando con un poquito de cinta adhesiva al dibujo del póster.  Algunos dibujos te podrán parecer bastante complicados o laboriosos de hacer, como me pasó a mí, y a falta de tiempo opté por buscar imágenes representativas en el internet. 

Otras sí las dibujé como el redil y su puerta, el viento, la nube, el rayo, la lluvia, el granizo, el mástil, la vela y la red. Para el caso del redil utilicé el ancho de una hoja tamaño carta para dibujar los maderos con grosores de 1 cm tanto horizontales como verticales. 





Con respecto al mástil fue suficiente con dibujar dos maderos formando una cruz, y la vela como un rectángulo con los lados más largos un poco curvados asemejando el golpe del viento. Puedes tomar como guía la imagen del barco para que las dimensiones de tus dibujos sean proporcionales. La imagen del pastor ya tiene incluido el cayado, por lo cual lo que hice fue colorear únicamente al pastor para el primer día y pegarlo, y al siguiente colorear el cayado.

¿Qué crees? te comparto las imágenes que utilicé para que de plano no tengas el mínimo pretexto de no llevar a cabo la dinámica. Lo que resta es imprimir las imágenes en hojas tipo opalina (tipo cartoncillo), colorear las que lo necesiten, dibujar las que hagan falta y recortarlas. Anímate y a trabajar, que realmente es una dinámica muy hermosa para vivir los 50 días de Pascua en familia. ¡¡A tus hijos les encantará!!




¡Este es un excelente material para vivir la Pascua en familia!

¡Gracias Jeanett!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

martes, 17 de junio de 2014

Fotos de Pascua desde ¡Arequipa, Perú!

¡Hoy tengo la gusto de compartirte unas fotos bellísimas que me mandaron desde Perú! Me gustaron tanto que le pedí permiso a Josefina de mostrarlas en el blog. ¡Gracias Josefina, Dios te pague!

Me alegra mucho cuando me escriben y me cuentan cómo utilizan y adaptan las ideas que compartimos en Familia Católica, ¡gloria a Dios! ¡Me encanta ver la devoción de cada familia y aprender también de ellas!

Por ejemplo, en la primera foto, me gustó la idea de usar repisas en la pared para poner más imágenes y también me gustó las llamitas a los lados (para Pentecostés). Claro, como buenos peruanos, ¡no podía faltar la imagen de San Martín de Porres! Y luego, también me gustó ver cómo transformaron el altar en casa para Pentecostés. ¡Qué hermoso!

Josefina también usó el Jardín del Buen Pastor con su familia, y ¡ella misma hizo el póster! ¿Verdad que le quedó hermoso?

Dios te pague querida Josefina por enviarme estas fotos tan lindas y por platicarnos cómo viviste la Cuaresma y la Pascua en familia, ¡toda la gloria a Dios!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané






Bendiciones para Ud. amiga Xhonane:

Quise escribirle porque me siento muy feliz y eso gracias a Ud. por las aportaciones en la web, hizo que salte en mi una inquietud por conocer y transferir esto a mi pequeña hija.

Le cuento que vivi mi Cuaresma y mi Pascua totalmente diferente y más en Familia. Mi pequeña recién esta aprendiendo a leer y lo maravilloso es que ella lo esta haciendo con la sagrada Escritura ( la Biblia) , como la usamos para el JARDIN DEL BUEN PASTOR. En la segunda semana me pidio ella leer y concediéndole la palabra ella  goza cada vez más. Le muestro una improvisado cuadro confeccionado con papel de colores de inicio hasta  la sexta semana ! oh que hermosa Ciudad!


Gracias por leer estas lineas, es que necesitaba compartirlo con la persona que me inspiró. Bendiciones mil.
Josefina Molina

******************

Bendiciones hermana en Fe Xhonane

Me alegra mucho  recibir su email y por supuesto que para mi es un honor que publique mis imagenes tiene ud mi permiso y el de mi familia, le cuento que ellos se alegraron muchisimo.

Tambien le cuento que  para la corona de cuaresma fue muy satisfactorio ver como mi familia participaba. Yo comparti la idea con tres de  mis hermanas. Ellas muy animosas tambien armaron su corona de cuaresma. esto es una experiencia tan maravillosa y al mismo tiempo nos permitio reflexionar sobre nuestros actos diarios, tanto asi que hubo un día que mi niña me dijo mamita hoy no podre sacar mi espinita porque no me he portado bien , y no fue del todo verdad  porque yo vi su comportamiento y para mi estuvo bien pero ella insistio que tuvo una falta. Al escuchar sus palabras me di cuenta que estaba recibiendo un completo ejemplo de una niña de tan solo 6 años, sonrei la abrase e igual hizo su reflexion frente al altar  pero no saco su espinita. mi esposo y yo desde ese momento tomamos mas conciencia que a veces pensamos que lo hacemos bien pero es suficiente un pequeño gesto para saber que no somos perfectos.

El recibir la Pascua fue excelente porque nuestra vela de cuaresma al estar desvestida  le hicimos el diseño  de color rojo y con ella misma fuimos a la misa a recibir la ceremonia de la luz.

Es bello ver cómo nuestros hijos siendo tan pequeños pueden valorar más todo lo que le transmitimos acerca de nuestra Fé.

Para el Jardín del Buen Pastor  lo sorprendente es ver como los niños reciben los mensajes de cada uno de los objetos que  adicionamos y lo comprobe porque de pronto llegó una sobrinita, un año mayor que mi hija, ella nos miró y la invitamos a participar. ellas buscaban el libro que correspondia, el capitulo y el versiculo e intercalaban para leer  y cuando haciamos el disernimiento de la palabra era impresionante ver cómo relacionaban todo, es decir lo relacionaban con el arca de Noé, con la creación, etc

Nos quedamos sorprendidos y mi esposo me hizo un comentario y me dijo : Que diferente hubiera sido nuestra vida si en vez de aprender a leer con el COQUITO (libro utilizado  para iniciacion escolar) hubieramos iniciado con la Biblia.

Le adjunto unas fotos :
-Una completa de Pentecostes ahi encontrara a la Cruz con Jesús - San Martin  santo de Perú y a la Virgen de Lourdes.
-El Jardin del Buen Pastor completa
-El altar Rojo de Pentecostes 

Muchas bendiciones para Ud y su Familia
Josefina Molina



viernes, 25 de mayo de 2012

El Jardín del Buen Pastor, Cena semana VII: "Un Zoológico Celestial"


©2010 The Good Shepherd Garden Party 
Jessica at Shower of Roses 
http://showerofroses.blogspot.com and 
Charlotte at Waltzing Matilda 
http://tiredtwang.blogspot.com
Used with permission and translated by Xhonané Olivas.



Versión en inglés


Menú para la 7a semana

Una jarra con agua
Panquecitos con decoración de venado (cupcakes)
Pan con zanahoria rallada en forma de león
Pan en forma de colmena 
Panquecitos con decoración de pavo real (cupcakes)
Galletas saladas con queso en forma de pico de pelícano
Camarones empanizados con cola
Arroz en forma de paloma


Recetas

43. Jarra con agua



44. Panquecitos con decoración de venado (cupcakes)


1 caja para hacer pastel, más los ingredientes que requiere.
1 betún de chocolate (comprado o preparado en casa).
Chispas de chocolate y dulces de colores para los ojos y la nariz.
Pretzels para los cuernos

Haz los panquecitos según las instrucciones de la caja.



45. Pan con zanahoria rallada en forma de león


La idea original de Charlotte era hacer sandwiches de crema de cacahuate con mermelada, pero nosotros sólo cortamos el pan y le pusimos la zanahoria rallada alrededor.

Pan de caja cortado en círculos
Zanahoria rallada
betún de chocolate para decorar la cara del león


46. Pan en forma de colmena


Lata de pan Pillsbury para croissant
Miel

Cortar el pan en tiras gruesas y enrollar para darle forma de colmena. Hormear según instrucciones. Dejar enfriar y bañar con miel.


47. Panquecitos con decoración de pavo real (cupcakes)


Esta idea me super encantó, ¿verdad que está lindo? 

1 caja para hacer pastel, más los ingredientes que requiere.
1 betún de vainilla (comprado o preparado en casa).
M&M's o dulces para decorar

Haz los panquecitos según las instrucciones de la caja. Pinta un poco de betún de azul, o cualquier color que quieras, para decorar las plumas. Agrega los dulces para hacer la cara.



48. Galletas saladas con queso en forma de pico de pelícano


Ya estábamos listos para comer cuando nos dimos cuenta de que nos faltó hacer algo para el pelícano. Rápidamente, mi hija menor dijo, "no te preocupes mamá, tengo una idea rápida"... Quedó bien, ¿verdad?

Galletas saldas Ritz
Rebanadas de queso amarillo

Cortar el queso en forma de pico para simbolizar al pelícano y ponlo sobre cada galleta.


49. Camarones empanizados con cola


Para representar al fénix, comimos camarones con cola. Jessica tenía los camarones sin empanizar, pero a mis hijos nos les gustan así, por eso escogimos esta receta.

Camarones con cola al gusto
Salsa catsup

50. Arroz en forma de paloma


Para complementar la comida, decidí hacer la paloma con arroz blanco. Esta idea me la inspiró Vannesa, en su menú de la semana pasada (ella hizo el templo con arroz), ¡excelente idea!

Arroz blanco
Un clavo para el ojo


Y así concluye nuestra celebración del tiempo Pascual. Ahora estamos haciendo planes para el domingo de Pentecostés. Ha sido una hermosa experiencia para mi familia. Te lo recomiendo mucho. Ojalá te animes a seguirla el año que entra.

Quiero dar gracias especiales a Arelis (Evangelización Católica) y a Vanessa (A Flor de Piel) por aceptar la invitación para trabajar en equipo, pues sin ellas, yo no hubiera podido publicar este material cada semana. ¡Gracias Arelis! ¡Gracias Vannesa!


¡Feliz y Santa Pascua!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!


Xhonané

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis