Mostrando las entradas con la etiqueta Asunción de María. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Asunción de María. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

Postre para La Asunción de María: ¡Pensemos en el Cielo!

(c) Blog Familia Católica 
Nota: Estas fotos son del 2016... 
Miren qué bella homilía del Papa Benedicto XVI sobre esta fiesta en Aciprensa:
María fue elevada al cielo en cuerpo y alma:  en Dios también hay lugar para el cuerpo. El cielo ya no es para nosotros una esfera muy lejana y desconocida. En el cielo tenemos una madre. Y la Madre de Dios, la Madre del Hijo de Dios, es nuestra madre. Él mismo lo dijo. La hizo madre nuestra cuando dijo al discípulo y a todos nosotros:  "He aquí a tu madre". En el cielo tenemos una madre. El cielo está abierto; el cielo tiene un corazón.
¡Meditemos en esto este día! E invitemos a nuestros hijos a repetir "¡Tengo una Madre en el Cielo! ¡Tengo una Madre en el Cielo! y celebren en familia este gozo tan grande. ¿Qué piensan cuando hablamos del Cielo? Prégúntale a tus hijos cómo se lo imaginan. 
Para esta fiesta, me animé a hacer esta receta que vi en Catholic Cuisine y que me encantó por la creatividad de imaginarse el Cielo con un postre:
                    

Básicamente seguimos sus pasos: Hicimos una gelatina de moras azules y llenamos una copas en capas, alternando con crema batida. Súper sencillo y se ve hermoso  : )








El punto es tener un pretexto para meditar en familia mientras que nuestros hijos se involucran en la celebración. ¡Crea tus tradiciones familiares alrededor del Calendario Litúrgico!
Finalmente, te comparto esta hermosísima pintura de Fra Angelico para contemplar. En la descripción de esta obra dice que San Juan Bautista es el que está cargando la palma dorada (a la derecha) que un ángel le dió para anunciar que se acercaba su "muerte". A mí me encanta que combina lo que se conoce como "The Dormition" y arriba en el cielo, la muestra ya en ¡la presencia de Dios!

Todo por amor a Cristo y a su Iglesia,
Xhonané




lunes, 14 de agosto de 2017

¿Qué manualidad puedo hacer para el día de la Asunción de María? 2014 - 15 de agosto



44. Por tanto, después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces e invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para acrecentar la gloria de esta misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, por la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y por la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma de revelación divina que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste. 
Constitución Apostólica MUNIFICENTISSIMUS DEUS, Papa Pío XII, 1 noviembre 1950 Versión Inglés Vaticano  Versión español


Para descargar el imprimible, visita:

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

viernes, 14 de agosto de 2015

Manualidad para el día de la Asunción 2013

“En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios”. Papa Benedicto XVI homilia 2010


Ya tenía un par de años que quería hacer esta manualidad que había visto en otros blogs, pero no me había dado el tiempo de buscar el marco de madera para hacerlo. Bueno, finalmente lo encontré y les pedí a mis dos hijos menores que lo decoraran con nubes... eso fue todo lo que les dije. Cuando vi lo que estaban haciendo, ¡me encantó! Les quedó mejor de lo que yo les pude haber sugerido : )

Cuando la terminaron, la dejamos secar y luego le coloqué una estampita de la Medalla Milagrosa por atrás y ¡listo!


Como la Asunción de María es una solemnidad, normalmente hacemos algo especial ese día. Tratamos de decorar la mesa con un toque mariano y también consideramos hacer algún platillo especial.  Aquí puedes ver la casulla de color azul, en honor de María, y la vela mariana

Espero que te sea de utilidad : )



¡Celebra en familia la Asunción de María!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


miércoles, 27 de agosto de 2014

Pastel para el día de la Asunción de María - 15 de agosto


¿Por qué es tan importante la celebración de la Asunción de María?... En nuestro calendario litúrgico sólo tenemos 4 solemnidades dedicadas a nuestra Madre en todo el año, y este misterio es una de ellas...

Nuestro libro de santos* dice que nuestra Iglesia siempre ha creído en la asunción de María, pero fue hasta el 1o de Noviembre de 1950, que el Papa Pío XII, lo declaró dogma universal. Este dogma nos muestra un adelanto de lo que será nuestra vida en el juicio final. María, por méritos de nuestro Señor, y su vida libre de pecado, ¡no tuvo que esperar hasta el fin del mundo para que su cuerpo fuera llevado al cielo!! ¡Qué maravilla!

Mientras hagas alguna receta o manualidad con tus hijos, explícales por qué esta solemnidad es tan importante para todos los católicos!!

Esta foto es de nuestra celebración del 2013. Ese día hicimos un pastel que decoramos como si fuera una gran nube. Le pusimos crema batida y lo decoramos con bombones. Luego en medio colocamos una pequeña imagen que tenemos de nuestra Madre María sobre un vaso, para que pareciera que está subiendo... o al menos esa es la imaginación de mis hijos!!  : )

¡Celebra en familia la riqueza de nuestra fe!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané




* Saints and Feast Days, A Resource and Activity Book. The Sisters of Notre Dame of Chardon, Ohio. Loyola Press, 2004.

lunes, 15 de agosto de 2011

Manulidad de Paper Dali para celebrar la Asunción de la Virgen María - 15 de Agosto

"Mientras tanto, la Madre de Jesús, de la misma manera que, glorificada ya en los cielos en cuerpo y en alma, es imagen y principio de la Iglesia que habrá de tener su cumplimiento en la vida futura, así en la tierra precede con su luz al peregrinante Pueblo de Dios como signo de esperanza cierta y de consuelo hasta que llegue el día del Señor".  María, signo de esperanza cierta y de consuelo para el Pueblo peregrinante de Dios. Lumen Gentium 68

Estoy escribiendo esta estrada desde el aeropuerto de Houston, esperando mi conexión a Frankfurt para después ir a Madrid. Como tenía un ratito libre, decidí ver qué encontraba para celebrar este día... Y afortunadamente, ¡encontré algo lindo!! Vee, del blog Paper Dali, acaba de crear algo que me encantó y que me parece muy didáctico para enseñarle a nuestros hijos sobre este misterio.


Es un dibujo que ella misma hizo en donde muestra primero a María dormida y luego, tienes que jalar el papel de arriba para que veas cómo ella ha subido al cielo. ¡Muy creativo!

Visita Paper Dali para que puedas descargar el archivo  y las instrucciones de cómo hacerlo.

¡Gracias Vee!

¡Me encomiendo a tus oraciones para este viaje a Madrid! ¡Espero contarles pronto cómo me fue!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

sábado, 14 de agosto de 2010

La Asunción de la Virgen María 2010 - 15 de Agosto

"De hemelvaart van Maria", Rubens, circa A.D. 1626
La Asunción de nuestra madre María es la última solemnidad que se celebra en su honor en el Calendario Litúrgico. Las solemnidades son:

1. La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María – 8 Diciembre.
2. Santa María Madre de Dios – 1º. Enero
2. La Anunciación del Señor – 25 Marzo
3. La Asunción de la Santísima Virgen María – 15 de Agosto             

Te invito a que leas las "Perlas en la Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, pronunciadas por su S.S. Benedicto XVI". que publicaron en "Blogueros con el Papa". Esto se me hizo un tesoro, pues son pequeñas frases de los discursos que ha dado nuestro Papa con motivo de esta celebración. ¡Digno de leerse!

Como acabamos de regresar de vacaciones, no tuve oportunidad de preparar una manualidad para este día. Afortunadamente encontré varias ideas geniales y fáciles de hacer, que me gustaría compartirte.

Ideas para celebrar la Asunción de María en familia:


- En Catholic Icing, encontrarás varias recetas para celebrar este día, entre ellas un pastel, galletas y un postre de gelatina azul. ¡Todo se ve delicioso!!


- Catholic Cuisine tiene dos recetas para celebrar este dia, una es un pastel de moras azules con fresas y crema batida y la otra es un receta para hacer unos bollos con pasas y canela. Lo interesante de estos bollos es que está dividido en dos partes, simbolizando a Jesús y a María unidos, qué buena idea, ¿verdad?


- En By Sun and Candle Light celebraron este día tomando el te y pintando unos marcos en forma de estrella y sol, en donde pegaron unas imagenes de nuestra Señora. ¡Muy buena idea!!


- En Shower of Roses, también hicieron marcos en forma de estrella con la imagen de la Virgen María. Además verás un pay de chocolate blanco con crema batida y moras azules. ¡yum!

- No pueden faltar las páginas para colorear:
     La Asunción de María SJTBRE (busca los misterios del rosario)
     La Asunción de María AO


¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonane

domingo, 9 de agosto de 2009

La Asunción de la Virgen María 2009 - 15 de Agosto


“El dogma de la Asunción afirma que el cuerpo de María fue glorificado después de su muerte. En efecto, mientras para los demás hombres la resurrección de los cuerpos tendrá lugar al fin del mundo, para María la glorificación de su cuerpo se anticipó por singular privilegio... “ (Juan Pablo II, Audiencia General del 2 de julio de 1997)

Este es un dogma de fe relativamente reciente, pero se dio cuando fue “llegado el momento preestablecido por la providencia de Dios” como escribió el Papa Pío XII, el 1º de Noviembre de 1950, en su Encíclica “Munificentissimus Deus”:

“…con casi unánime consentimiento, piden que sea definido como dogma de fe divina y católica la verdad de la Asunción corporal de la bienaventurada Virgen María al cielo:-verdad fundada en la Sagrada Escritura,
-profundamente arraigada en el alma de los fieles,
-confirmada por el culto eclesiástico desde tiempos remotísimos,
-sumamente en consonancia con otras verdades reveladas,
-espléndidamente ilustrada y explicada por el estudio de la ciencia y sabiduría de los teólogos-,
creemos llegado el momento preestablecido por la providencia de Dios para proclamar solemnemente este privilegio de María Virgen. (#41)
“... por la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y por la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma de revelación divina que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste”. (# 44)


Con esta encíclica podemos ver cómo nuestra Madre Iglesia es tan cuidadosa para proclamar un dogma de fe. En ella, el Papa Pío XII explica con detalle por qué siente la autoridad de hacer dicha proclamación.


En total hay cuatro dogmas de fe referentes a la Santísima Virgen:
-Su Inmaculada Concepción,
-su Maternidad Divina,
-su Virginidad Perpetua y
-su Asunción al Cielo en cuerpo y alma.

También encontré tradiciones interesantes:



En Tlaxcala, México, se celebra esta fiesta con procesiones toda la noche, le llaman “la noche que nadie duerme”.

En Puebla (Ixtepec), México, hacen novenas en donde imágenes de la Virgen visitan las casas por nueve días, además de misas, rezos, juegos pirotécnicos, danzas, etc.

En Costa Rica, este día es también ¡el día de la Madre!

En Armenia, nadie come uvas de las viñas hasta este día. Primero las llevan a la Iglesia para ser bendecidas y después se las comen.

En Brasil, esta fiesta también se llama "Nuestra Señora de los Navegantes". En este día la gente decora sus canoas y viajan de villa en villa tocando música.

Algunas formas para celebrar el día de la Asunción en familia:
  • Haz una Novena - busca a otras familias e invítallas a hacer una novena dedicada a nuestra Santísima Madre. Consigue una imagen que pueda ir visitando las casas y hagan una lista de cuándo le toca a cada familia. Tú quédate al final para hacer el cierre y ¿por que no?, invíta a los demás a quedarse para compartir el postre. No importa si no consigues ocho familias, entre las que acepten se dividen los días de la novena.
  • Reza los Misterios Gloriosos. Reza con tu famiia frente a la imagen de Nuestra Señora en tu iglesia y tráele flores.
  • ¡Haz un postre especial en su honor! En la revista "Faith & Family" de Julio 2007, encontré una receta muy simpática: Nieve de Vainilla (en honor a la pureza de María), con moras azules o "blueberries" (por su manto azul que nos cubre) y crema batida (por las nubes en las que Ella es asunta al cielo). Estoy segura que a tus hijos ¡les va a encantar!
  • Haz una tarjeta para María- Si tienes alguna tarjeta de Navidad con la imagen de la Virgen, recórtala y pégala en un papel construcción azul, con algodón al rededor simulando las nubes. Escribe el título: 15 de Agosto. Asunción de María a los Cielos en Cuerpo y Alma.
  • No olvides ver el blog "Catholic Cuisine". Siempre tienen excelentes ideas.

    Santa María, ¡ruega por nosotros!


    Imagen: Asunción de la Virgen, Tiziano, Santa María gloriosa dei Frari (Venecia) Wikipedia
    Bibliografía: The Big Book of Catholic Customs and Traditions, Our Sunday Visitor Publishing,2003. Our Year with God, Pauline Books and Media, 2000. Faith & Family Magazine, July 2007. Encíclica Munificentissimus Deus.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis