viernes, 31 de octubre de 2025

Solemnidad de Todos los Santos: Lo que Fra Angelico nos enseña sobre la santidad

 


Obra: Todos los Santos — Beato Fra Angelico (ca. 1423)
Lugar: Museo de San Marcos, Florencia

Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone.” (Hebreos 12,1) Biblia de Jerusalén

En esta magnífica pintura, el Beato Fra Angelico nos invita a contemplar el misterio de la Comunión de los Santos: esa inmensa familia celestial de hombres y mujeres que respondieron con amor y fidelidad a la llamada de Dios de manera heroica.

Cada rostro, cada gesto... refleja una historia distinta de fe, sacrificio y esperanza; sin embargo, todos comparten un mismo destino: la unión eterna con Cristo.

Fra Angelico nos deja ver un pedacito del Paraíso. Allí están los que perseveraron, los que amaron, los que siguieron a Cristo hasta el final. Esta fiesta no es solo para recordarlos, sino para aceptar la misma invitación: ser santos, aquí y ahora.

Celebrar esta solemnidad es recordar que la santidad no es un privilegio de unos pocos, sino la vocación de todos. Los santos no fueron perfectos desde el inicio, sino que dejaron que el amor de Dios los transformara día a día. Ellos son nuestros modelos, intercesores y compañeros de camino, animándonos a correr con perseverancia la carrera que tenemos por delante, hasta llegar a la meta: ¡el Cielo!

Te comparto algunas preguntas socráticas para reflexionar con tus hijos:

 1. Contemplación inicial

  • ¿Qué es lo primero que llama tu atención al observar esta pintura?
  • ¿Qué sentimientos te inspira ver tantos santos juntos?
  • ¿Por qué crees que el artista decidió pintar a los santos tan próximos entre sí, sin distancias ni jerarquías?

2. Sobre el significado de la santidad

  • ¿Qué crees que une a todas las personas representadas en esta pintura?
  • ¿Cómo se refleja en sus rostros (o gestos) el amor de Dios que los transformó?
  • Si pudieras entrar en la pintura, ¿con quién te gustaría hablar y por qué?

3. Sobre nuestra propia vocación

  • ¿Qué te dice esta obra sobre tu propio llamado a la santidad?
  • ¿Qué virtudes crees que aún faltan en tu vida para que tu alma refleje más a Cristo?
  • ¿Qué obstáculos te impiden vivir con alegría y fe que ves en estos santos?
  • ¿Qué propósito puedes hacer para responder con amor al llamado de Dios?

4. Comunión y esperanza

  • ¿Qué significa para ti saber que los santos siguen vivos, intercediendo por nosotros?
  • ¿Cómo cambia tu visión del sufrimiento si piensas que el Cielo ya te espera?
  • ¿Qué podrías aprender de esta “nube de testigos” para enfrentar tus luchas diarias con esperanza?

5. Cierre 

  • Si pudieras hablarle al Beato Fra Angelico, ¿qué le agradecerías por haberte mostrado en su pintura?
  • ¿Qué le dirías a Dios después de contemplar este cuadro?

Todo por amor a Cristo y a su Iglesia,

Xhonané

Especial de Noviembre: Ideas para celebrar en familia

   
   
1o de noviembre
Folder Litúrgico para Todos los Santos
Nuestra celebración de Todos los Santos 2006 y 2007
Nuestra celebración de Todos los Santos 2009
Nuestra celebración de Todos los Santos 2010
Nuestra celebración de Todos los Santos 2011
Nuestra celebración de Todos los Santos 2012
Nuestra celebración de Todos los Santos 2013
Nuestra celebración de Todos los Santos 2014
Nuestra celebración de Todos los Santos 2015


Juegos para Fiesta Todos los Santos Especial de Equipping Catholic Families
Imprimibles para juegos Fiesta de Todos los Santos de Shower of Roses
Fiesta de Enlaces para Solemnidad Todos los Santos (81 bloggers participaron)
Ideas para disfraces de santos y juegos de Catholic Inspired 

Páginas para colorear
     Todos los Santos CHCweb
     Todos los Santos Liliana Lois

 
2 de noviembre
  
3 de noviembre
San Martín de Porres 
Folder Litúrgico de San Martín de Porres
Tarjeta de San Martín 

Páginas para colorear
     San Martín de Porres Paper Dali
     San Martín de Porres Dibujos para Catequesis
 
9 de noviembre
13 de Noviembre

13 de noviembre


18 de noviembre

19 de noviembre


22 de noviembre

Página para colorear
Santa Cecilia Jordana (selecciona "St Cecilia")

m
23 de noviembre

Página para colorear
     Beato Miguel Agustín Pro Paper Dali
25 de noviembre

Páginas para colorear

 Santa Catalina Labouré Jordana (selecciona "St Catherine Labouré")
     Santa Catalina Lobouré  SJTBRE 


27 de noviembre
30 de noviembre

  

  
Fotos de Catholic Cuisine, usadas con permiso



¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

martes, 7 de octubre de 2025

Nuestra Señora del Rosario y la Batalla de Lepanto- 7 de Octubre

“El Rosario es mi oración preferida. Oración maravillosa en su sencillez y profundidad, en esta oración repetimos muchas veces las palabras que la Virgen María escuchó de boca del Ángel y de su prima Isabel" Papa Juan Pablo II

Octubre es el mes del Rosario, principalmente por la fiesta de Nuestra Señora del Rosario. El Papa San Pío V estableció esta fiesta en el Calendario Litúrgico en el año 1573, como acción de gracias por haber ganado la batalla contra los Turcos en Lepanto.

Desde el siglo XVI se ha rezado el Rosario como lo conocemos tradicionalmente (Gozosos, Dolorosos y Gloriosos). En el 2002, el Papa Juan Pablo II agregó los misterios Luminosos que incluyen la vida pública de Jesús. Para más detalles de la historia de la devoción del Rosario, visita Catholic.net.

En este mes, haz el propósito de enseñar a tus hijos a rezar el Santo Rosario. Encomiéndate a nuestra madre santísima a través de esta hermosa devoción.

Te comparto algunas pinturas de la Batalla de Lepanto que nos muestran la gran victoria que ganó la intercesión de Nuestra Señora:

Jan Peeters the Elder: The Battle of Lepanto in 1571
Papa Pío V arrodillado en oración, Fuente


Paolo Veronese: Alegoríade la Batalla de Lepanto, 1571


Giorgio Vasari e Aiuti, Batalla de Lepanto, 1572-73


Giorgio Vasari, Batalla de Lepanto, 1572
Vasari recibe el encargo del Papa Pío XII para conmemorar este evento en la Sala Regia del Vaticano. En primer plano, se incluye la alegría de los tres poderes cristianos (España, Venecia y el Papado)


Algunas ideas para celebrar a Nuestra Señora del Rosario:
- Pinta en el patio un Rosario gigante para que tus hijos vayan caminando sobre él. Primero lo que nosotros hicimos fue dibujar el Rosario con gises. Los círculos los hicimos del tamaño de los pies de los niños que participaron. Mis hijos rellenaron los círculos que correspondían a los Padres Nuestros.


Formamos a los niños de menos a mayor afuera del Rosario. Al primer niño le tocó el Padre Nuestro (del primer Misterio) y le pedimos que se parara en el primer círculo relleno. Después, a la siguiente niña le tocó empezar con el primer Ave María y se paró en el primer círculo del Misterio. Y así seguimos sucesivamente, la tercera niña en el segundo círculo, la cuarta niña en el tercer círculo, etc.


Cuando todos los niños terminaron su primer turno, le dijimos al primer niño (el que quedó hasta atrás), que se pasara hasta el frente para volver a empezar. Esta es una manera muy entretenida de rezar para los niños, pues al irse moviendo de círculo en círculo, no se hace tan largo el rezo. De verdad te la recomiendo.

- Dedica una semana por Misterio empezando con los Gozosos. El lunes dales la página para colorear de la Anunciación y colócala en un lugar visible. Yo las fui poniendo en una pared y le puse el título del Misterio que estábamos estudiando. Y así, el martes La Visitación, el miércoles al Nacimiento de Jesús, etc. La segunda semana serán los Luminosos, la tercera semana los Dolorosos, etc. La primera vez que yo hice esto, fue cuando mi hijo mayor tenía 5 años y desde entonces se sabe todos los Misterios del Rosario. Propóntelo y pídele a Dios y a María Santísima que te ayuden a perseverar, ¡vale la pena!

¡Nuestra Señora del Rosario, ruega por nosotros!

Bibliografía: http://www.americancatholic.org/Features/Saints/saint.aspx?id=1161
Foto: http://www.flickr.com/photos/paullew/2921813368/

Originalmente publicada en el 2009

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis