lunes, 15 de septiembre de 2025

Vela para Nuestra Señora de los Dolores - mes de Septiembre


Publicado originalmente en septiembre del 2015

Nuestra Iglesia celebra los Dolores de Nuestra Madre Santísima el mes de septiembre. El año pasado hicimos esta vela para usarla durante este mes.

Lo único que necesitas es una vela, un poco de plastilina de color rosa o rojo, unos alfileres con cabeza y un letrero que diga "Nuestra Señora de los Dolores" (yo lo hice en Word). Lo opcional sería que decores el corazón con lo que tengas a la mano.


Esta manualidad es muy sencilla y fácil de hacer. Así nos quedó a nosotros:


Cada vez que podamos, recordemos con nuestros hijos los siete dolores que traspasaron su corazón.

15-sep-2025

Hoy te comparto esta obra de arte que vi en el Museo de Arte de Filadelfia el mes pasado. Es una obra sobre la crucifixión de Jan Mostaert que se estima que la realizó en 1530. Imagínate que Nuestra Señora de Guadalupe se apareció a San Juan Diego en 1531 y ¡él ya había pintado esta obra bellísima!

Me llamó la atención cómo pintó a Nuestra Señora a los pies de la cruz y por eso quise compartirla en este día que recordamos y meditamos en sus 7 dolores. Es bueno imaginar lo que ella debió haber sufrido al ver a su hijo en la cruz y cómo respondió a ese dolor. Nuestra Madre, en su advocación de los Dolores, nos da el ejemplo para abrazar la cruz por amor a Dios.




¡Madre Santísima, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


viernes, 12 de septiembre de 2025

Haz el nombre de María con gelatina - 12 de septiembre


Publicada originalmente en el 2014

La celebración del Santísimo Nombre de María, tiene la categoría de "memoria" dentro del Calendario Litúrgico, es decir. no es de las celebraciones más importantes (como las solemnidades o las fiestas), sin embargo, vale la pena celebrarla en familia para ayudar a nuestros hijos a crecer en amor por ella... es una oportunidad más de pensar en ella y en su ejemplo.

En años pasados he compartido algunas ideas que hemos hecho y, que espero, te puedan ser de utilidad:

El Santísimo Nombre de María
Haz el Nombre de María con pan
Páginas para colorear del Nombre de María

En esta ocasión, hicimos el nombre en Latín con gelatina azul. Usamos unos moldes de letras que tenemos y que son muy prácticos. Ya no recuerdo a quién de mis hijos se le ocurrió esta idea, pero ciertamente, nos gustó mucho ¡y lo disfrutamos!

Si quieres leer más sobre esta festividad, encontré algunos sitios interesantes:

Aciprensa
Enciclopedia Católica
Corazones

También te dejo unas fotos de monogramas bellísimos del Santísimo Nombre de María:

fuente: wikicommons

fuente: wikicommons

fuente: wikicommons

fuente: wikicommons

fuente: wikicommons


¡Celebra en familia!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

lunes, 8 de septiembre de 2025

¡Feliz Cumpleaños María! - 8 de Septiembre


Originalmente publicada en el 2010

¡Qué alegría poder celebrar el nacimiento de nuestra Madre Santísima! ¿Ya estás lista?

¿Sabes desde cuándo se celebra esta fiesta en nuestra Iglesia? Según la Enciclopedia Católica, esta fiesta data desde el siglo VI, justo después de que se terminó el Concilio de Éfeso. Se cree que empezó en Siria o Palestina y siglos después fue aceptada en la Iglesia del Occidente. La historia de la Natividad de María, sólo se conoce a través de fuentes apócrifas.

Ideas para celebrar el nacimiento de la Virgen María en familia:

Algunas de estas ideas las compartí el año pasado, pero aquí estoy agregando fotos.

- No puede faltar su fiesta de cumpleaños. Esta fiesta la hemos celebrado desde hace cinco años y normalmente invitamos a otras familias a celebrar con nosotros. Decora tu casa con globos, un letrero, flores, etc. Planea una comida especial en su honor, claro, ¡todo de color azul!  Aquí están mis hijos y nuestros amiguitos enseñando su página para colorear y la vela que hicimos:



Lástima que no le tomé una foto al pastel de cerca, pero básicamente lo decoré con betún blanco y azul. En el centro escribí, "Feliz Cumpleaños María" y le puse una imagen (que imprimí de Internet) con un palillo por detrás. También le puse 10 velitas, simbolizando las 10 Aves Marías de una década del Rosario. Algo que  puedes hacer es rezar con tus hijos una Ave María cada vez que colocas una velita antes de comer el pastel. Al terminar, las prendes y ahora si, ¡a cantarle a la Virgen!

En Catholic Cuisine hay otro pastel, ¡muy sencillo, pero lindo! El pastel también tiene 10 velitas y está decorado con moras azules.


Mira lo que hizo Grissy en Celestialmente Dulce,¡¡ me encantaron estas flores hechas con bombones!! ¡Visítala!

En Catholic Icing puedes ver más ideas para preparar comida en honor a María, como estas galletas, limonada azul o los deliciosos cupcakes, ahí puedes encontrar quién los hizo y su receta:



- Haz un Folder Litúrgico, con las letanías a la Virgen y una de las páginas para colorear que están más abajo y reza en familia. Te invito a que veas el folder en inglés que hizo Gardenia en "My Little Flower", ¡le quedó hermoso! Me gustó que le pusiera título a la portada, se me hace una buena idea para agregar a todos los folders (lo pondré en mi lista de pendientes). Aquí puedes ver más sobre Folders Litúrgicos.


- Decora un cirio o vela con la letra "M" de María. Aquí puedes ver cómo hicimos nuestras velas. La del lado izquierdo es de pilas, lo cual me gustó porque así la usamos sin que se desgaste como la del lado derecho:



- Reza el Rosario en familia. Aquí están todas las ideas que he publicado para rezar el Rosario con niños. Ojalá te gusten y hagas alguna de ellas.

- Haz un Jardín a María. Aquí explico cómo lo puedes hacer:


¡¡¡Feliz Cumpleaños María!!!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis