martes, 7 de octubre de 2025

Nuestra Señora del Rosario y la Batalla de Lepanto- 7 de Octubre

“El Rosario es mi oración preferida. Oración maravillosa en su sencillez y profundidad, en esta oración repetimos muchas veces las palabras que la Virgen María escuchó de boca del Ángel y de su prima Isabel" Papa Juan Pablo II

Octubre es el mes del Rosario, principalmente por la fiesta de Nuestra Señora del Rosario. El Papa San Pío V estableció esta fiesta en el Calendario Litúrgico en el año 1573, como acción de gracias por haber ganado la batalla contra los Turcos en Lepanto.

Desde el siglo XVI se ha rezado el Rosario como lo conocemos tradicionalmente (Gozosos, Dolorosos y Gloriosos). En el 2002, el Papa Juan Pablo II agregó los misterios Luminosos que incluyen la vida pública de Jesús. Para más detalles de la historia de la devoción del Rosario, visita Catholic.net.

En este mes, haz el propósito de enseñar a tus hijos a rezar el Santo Rosario. Encomiéndate a nuestra madre santísima a través de esta hermosa devoción.

Te comparto algunas pinturas de la Batalla de Lepanto que nos muestran la gran victoria que ganó la intercesión de Nuestra Señora:

Jan Peeters the Elder: The Battle of Lepanto in 1571
Papa Pío V arrodillado en oración, Fuente


Paolo Veronese: Alegoríade la Batalla de Lepanto, 1571


Giorgio Vasari e Aiuti, Batalla de Lepanto, 1572-73


Giorgio Vasari, Batalla de Lepanto, 1572
Vasari recibe el encargo del Papa Pío XII para conmemorar este evento en la Sala Regia del Vaticano. En primer plano, se incluye la alegría de los tres poderes cristianos (España, Venecia y el Papado)


Algunas ideas para celebrar a Nuestra Señora del Rosario:
- Pinta en el patio un Rosario gigante para que tus hijos vayan caminando sobre él. Primero lo que nosotros hicimos fue dibujar el Rosario con gises. Los círculos los hicimos del tamaño de los pies de los niños que participaron. Mis hijos rellenaron los círculos que correspondían a los Padres Nuestros.


Formamos a los niños de menos a mayor afuera del Rosario. Al primer niño le tocó el Padre Nuestro (del primer Misterio) y le pedimos que se parara en el primer círculo relleno. Después, a la siguiente niña le tocó empezar con el primer Ave María y se paró en el primer círculo del Misterio. Y así seguimos sucesivamente, la tercera niña en el segundo círculo, la cuarta niña en el tercer círculo, etc.


Cuando todos los niños terminaron su primer turno, le dijimos al primer niño (el que quedó hasta atrás), que se pasara hasta el frente para volver a empezar. Esta es una manera muy entretenida de rezar para los niños, pues al irse moviendo de círculo en círculo, no se hace tan largo el rezo. De verdad te la recomiendo.

- Dedica una semana por Misterio empezando con los Gozosos. El lunes dales la página para colorear de la Anunciación y colócala en un lugar visible. Yo las fui poniendo en una pared y le puse el título del Misterio que estábamos estudiando. Y así, el martes La Visitación, el miércoles al Nacimiento de Jesús, etc. La segunda semana serán los Luminosos, la tercera semana los Dolorosos, etc. La primera vez que yo hice esto, fue cuando mi hijo mayor tenía 5 años y desde entonces se sabe todos los Misterios del Rosario. Propóntelo y pídele a Dios y a María Santísima que te ayuden a perseverar, ¡vale la pena!

¡Nuestra Señora del Rosario, ruega por nosotros!

Bibliografía: http://www.americancatholic.org/Features/Saints/saint.aspx?id=1161
Foto: http://www.flickr.com/photos/paullew/2921813368/

Originalmente publicada en el 2009

lunes, 15 de septiembre de 2025

Vela para Nuestra Señora de los Dolores - mes de Septiembre


Publicado originalmente en septiembre del 2015

Nuestra Iglesia celebra los Dolores de Nuestra Madre Santísima el mes de septiembre. El año pasado hicimos esta vela para usarla durante este mes.

Lo único que necesitas es una vela, un poco de plastilina de color rosa o rojo, unos alfileres con cabeza y un letrero que diga "Nuestra Señora de los Dolores" (yo lo hice en Word). Lo opcional sería que decores el corazón con lo que tengas a la mano.


Esta manualidad es muy sencilla y fácil de hacer. Así nos quedó a nosotros:


Cada vez que podamos, recordemos con nuestros hijos los siete dolores que traspasaron su corazón.

15-sep-2025

Hoy te comparto esta obra de arte que vi en el Museo de Arte de Filadelfia el mes pasado. Es una obra sobre la crucifixión de Jan Mostaert que se estima que la realizó en 1530. Imagínate que Nuestra Señora de Guadalupe se apareció a San Juan Diego en 1531 y ¡él ya había pintado esta obra bellísima!

Me llamó la atención cómo pintó a Nuestra Señora a los pies de la cruz y por eso quise compartirla en este día que recordamos y meditamos en sus 7 dolores. Es bueno imaginar lo que ella debió haber sufrido al ver a su hijo en la cruz y cómo respondió a ese dolor. Nuestra Madre, en su advocación de los Dolores, nos da el ejemplo para abrazar la cruz por amor a Dios.




¡Madre Santísima, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané


viernes, 12 de septiembre de 2025

Haz el nombre de María con gelatina - 12 de septiembre


Publicada originalmente en el 2014

La celebración del Santísimo Nombre de María, tiene la categoría de "memoria" dentro del Calendario Litúrgico, es decir. no es de las celebraciones más importantes (como las solemnidades o las fiestas), sin embargo, vale la pena celebrarla en familia para ayudar a nuestros hijos a crecer en amor por ella... es una oportunidad más de pensar en ella y en su ejemplo.

En años pasados he compartido algunas ideas que hemos hecho y, que espero, te puedan ser de utilidad:

El Santísimo Nombre de María
Haz el Nombre de María con pan
Páginas para colorear del Nombre de María

En esta ocasión, hicimos el nombre en Latín con gelatina azul. Usamos unos moldes de letras que tenemos y que son muy prácticos. Ya no recuerdo a quién de mis hijos se le ocurrió esta idea, pero ciertamente, nos gustó mucho ¡y lo disfrutamos!

Si quieres leer más sobre esta festividad, encontré algunos sitios interesantes:

Aciprensa
Enciclopedia Católica
Corazones

También te dejo unas fotos de monogramas bellísimos del Santísimo Nombre de María:

fuente: wikicommons

fuente: wikicommons

fuente: wikicommons

fuente: wikicommons

fuente: wikicommons


¡Celebra en familia!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ShareThis