Fecha de publicación original: 7 julio, 2011
El 11 de julio se celebra a uno de los santos que más han influenciado la vida monástica.
San Benito es conocido por las reglas que hizo para aquellos que querían vivir una vida de santidad en los monasterios.
Hace dos años mi hijo mayor hizo un
reporte sobre la vida de San Benito y esta fue su conclusión:
"Admiro a San Benito porque dedicó toda su vida a Dios desde que era un adolescente. Su vida estuvo llena de oración y sacrificios. Durante su vida, San Benito ayudó a muchos a conocer, alabar y amar a Dios. Espero que Dios me ayude, así como ayudó a San Benito, en mis años de adolescente, para que pueda ser un santo como lo fue él"... ¡Amén!
Ahora que estuvimos en México, tuvimos la bendición que un amigo nos introdujera a la
Medalla de San Benito, así que aprovecho para que mis hijos aprendan más sobre esto.
En
Aciprensa, encontré el significado de las iniciales de la cruz;
"Reverso de la medalla de San Benito.
- C.S.P.B (Crux sanctis patris Benedicti). ― "Cruz del Santo Padre Benito".
- C.S.S.M.L.(Crux sacra sit mihi lux!) ― "La santa Cruz sea mi luz" (crucero vertical de la cruz).
- N.D.S.M.D (Nunquam draco sit mihi dux). ― "Que el dragón infernal no sea mi guía" (crucero horizontal).
En círculo, comenzando por arriba hacia la derecha:
- PAX― "Paz".
- V.R.S.(Vade retro Satana)― "Retrocede, Satanás".
- N.S.M.V (Nunquam suade mihi vana).― "No me aconsejes cosas vanas".
- S.M.Q.L.(Sunt mala quae libas.)― "Es malo lo que me ofreces"
- I.V.B.(Ipse venena bibas)― "Traga tú mismo tu veneno".
Todo esto se traduce como sigue:
"Santa Cruz, sé para mí la Luz.
Que el demonio no sea mi amo.
¡Retírate Satanás!
Cesa de sugerirme cosas vanas.
Lo que ofreces es veneno.
Bébelo tú mismo"
Si quieres compartir estos dibujos, por favor, enláza a esta entrada. Gracias
¡San Benito, ruega por nosotros!
¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!
Xhonané